Wintor ABC
Notificaciones
Últimas noticias
CONSULTE SU PPT AQUÍ
Consulte Aquí Nuevo Certificado de PPT en 4 simples Pasos
Actualidad
IMPORTANTE FAMILIAS EN ACCIÓN DPS PAGOS
DPS: Atentos Familias en Acción para Pagos 2023
Familias en Acción
Armada de Colombia
Armada de Colombia apoya a familias afectadas por incendio en Sucre
Región
Cazuela de frijoles antioqueña
Aprende a preparar cazuela de fríjoles Antioqueña en 2 horas
Gastronomía
HOGARES CONSULTEN PAGOS IMG 2023
Hogares Consulten si hacen parte del Subsidio IMG 2023
Renta Básica Bogotá (IMG)
Aa
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Ingreso solidario
    • Devolución IVA
    • Familias en Acción
    • Jóvenes en acción
    • Colombia mayor
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
Leyendo: Ingreso Básico está en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026
Compartir
Aa
Wintor ABC
  • Inicio
  • Programas Sociales
  • Sisbén IV
  • Actualidad
  • Gastronomía
Buscar
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Ingreso solidario
    • Devolución IVA
    • Familias en Acción
    • Jóvenes en acción
    • Colombia mayor
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?
Wintor ABC > Programas sociales > Ingreso Básico está en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026
Programas socialesActualidadNoticias ingreso solidario

Ingreso Básico está en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026

Jully Torres
Última actualización 2022/11/18 at 12:36 AM
Por Jully Torres Publicado 16 noviembre, 2022
Compartir
INGRESO BÁSICO
INGRESO BÁSICO
Compartir

El día de hoy, les traemos información importante que todos deben conocer, el documento más importante del Gobierno nacional, donde se definen las metas que deberá cumplir a corto, mediano y largo plazo en los próximos cuatro años, la ruta a seguir, la base y los lineamiento​s estratégicos de las políticas públicas formuladas por el Presidente de la República a través de su equipo de Gobierno y unos puntos importantes de la página 67, donde detallan el Programa de Ingreso Básico.

Tabla de contenido
¿Qué es el Plan Nacional de Desarrollo (PND)?El Departamento Nacional de Planeación:El Consejo Nacional de Planeación:Senado de la República de Colombia:La Cámara de Representantes de Colombia:El Plan Nacional de Desarrollo, 2022-2026:Página 67 del documento:Reforma del Sistema de Protección Social:a. Programa de Ingreso Básicob. Estrategia de acompañamiento a hogares en extrema pobrezaPlan Desarrollo Nacional 2022- 2026:

Les compartimos las bases del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, que el Director del Departamento Nacional de Planeación, Jorge González, entregó ayer a El Consejo Nacional de Planeación, al Senado de la República de Colombia y a la Cámara de Representantes de Colombia.

Al final les dejamos el link del pdf, para que puedan visualizar completamente este documento.

¿Qué es el Plan Nacional de Desarrollo (PND)?

​​​​​​​​​​​​​​​​Es el documento que sirve de base y provee los lineamiento​s estratégicos de las políticas públicas formuladas por el Presidente de la República a través de su equipo de Gobierno. Su elaboración, socialización, evaluación y seguimiento es responsabilidad directa del DNP.

Es la hoja de ruta que establece los objetivos de gobierno, fijando programas, inversiones y metas para el cuatrienio. Permite evaluar sus resultados y garantiza la transparencia en el manejo del presupuesto.

El Departamento Nacional de Planeación:

El Departamento Nacional de Planeación lidera y articula la planeación para el desarrollo sostenible e incluyente del país. Director General, Jorge Ivan González

jorge_ivan_gonzalez_dir_dnp
Jorge Ivan Gonzalez dir. DNP

El Consejo Nacional de Planeación:

El Consejo Nacional de Planeación lidera discusión nacional sobre los Planes de Desarrollo con Consejos Territoriales de Planeación y Entidades Territoriales.

Senado de la República de Colombia:

Senado de la República de Colombia en representación del pueblo colombiano, ejerce las funciones constitucionales y legales, para promover el bien común y  el desarrollo de la sociedad.

La Cámara de Representantes de Colombia:

La Cámara de Representantes constituye parte de la rama legislativa del estado, compuesta también por el Senado de la República, fue creada cuando se promulgó la constitución de 1821 y hoy en día es un organismo integrado por 172 legisladores, llamados Honorables Representantes a la Cámara. 

Los representantes a la Cámara son elegidos por periodos de cuatro años a través del derecho al voto que tiene el pueblo en ejercicio de la ciudadanía, con la posibilidad de ser reelegidos en los siguientes periodos. Y su funcionamiento tiene sede en la capital de la República de Colombia.

El Plan Nacional de Desarrollo, 2022-2026:

Wintor ABC - Informativo

El Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 (PND 2022-2026) Colombia potencia mundial de la vida, concreta el inicio de una transición que debe desembocar en la paz total, que no es otra cosa que la búsqueda de una oportunidad para que todos podamos vivir una vida digna, basada en la justicia; es decir, en una cultura de la paz que reconoce el valor excelso de la vida en todas sus formas y que garantiza el cuidado de la casa común.

Página 67 del documento:

Reforma del Sistema de Protección Social:

El país construirá las bases de un sistema adaptativo de respuesta rápida a diferentes
choques que ponen en riesgo la calidad de vida, dentro de los cuales se incluyen los
riesgos asociados a fenómenos naturales, crisis de salud pública y eventos que reduzcan
el ingreso laboral producto de una transición de estructura productiva en diferentes
regiones. Para lograr esto se requiere fortalecer las transferencias monetarias de los
hogares más pobres y lograr que puedan acceder a la oferta que les permita una
movilidad social. Adicionalmente se requiere fortalecer los instrumentos que cubren los
riesgos de desempleo y protección a la vejez.

De suerte que la experiencia y la sabiduría acumuladas a través de siglos por las
distintas sociedades que conforman la nacionalidad colombiana, iluminen procesos
de concertación de políticas públicas que apunten a superar las violencias entre los
humanos y de estos con las demás comunidades ecológicas surgidas de una historia
natural enmarcada en una tierra pródiga en belleza y rica en opciones, donde la
libertad y el amor sean los estandartes para vencer al miedo y recuperar la confianza.

a. Programa de Ingreso Básico

Con el fin de avanzar hacia una protección universal de la población es necesario priorizar la atención de los más pobres y vulnerables de manera gradual y focalizada, bajo principios de integralidad, efectividad y eficiencia de las intervenciones que promuevan la acumulación de capital humano y que protejan a los hogares ante choques coyunturales de forma temporal. En ese sentido, se propone establecer un solo programa que armonice las transferencias monetarias tanto condicionadas como no condicionadas.
El diseño del programa tendrá como eje central el hogar, y el ciclo de vida de cada uno
de sus integrantes, bajo un enfoque de género y diferencial, con el propósito de
determinar las condicionalidades y/o condiciones de permanencia, que se aplicarían y el
monto que recibirían. El monto de la transferencia tendrá un componente condicionado
(para los hogares que cuenten con niños, niñas y adolescentes y que estará condicionado a la asistencia escolar y a atenciones de salud), y otro no condicionado.

El monto de estas transferencias dependerá del número de integrantes del hogar y de la clasificación socioeconómica del hogar de acuerdo con el Sisbén o el instrumento de focalización que haga las veces.

El programa de IB se complementará con un componente transversal de bienestar comunitario que busca mejorar las capacidades individuales y colectivas de los hogares beneficiarios.

b. Estrategia de acompañamiento a hogares en extrema pobreza

Con el fin de identificar y mejorar las condiciones de vida de los hogares más pobres del
país, el Departamento de Prosperidad Social implementará un programa de
acompañamiento familiar y comunitario en el territorio que busque principalmente
guiar/orientar al hogar o comunidad en su proceso de movilidad social y de manera
adicional, realizar la gestión que promueva el acceso preferente a la oferta social
pertinente.

Para ello, desde la Mesa de Equidad se garantizará acceso prioritario o preferente de los hogares en la oferta institucional. Esta estrategia se implementará de
forma gradual y contará con un seguimiento y evaluación para realizar los ajustes
necesarios. Para ello es necesario, lograr la articulación y convergencia de oferta.

Plan Desarrollo Nacional 2022- 2026:

El objetivo más importante es, entonces, el de fortalecer la democracia; asegurar que
todas las personas puedan ejercer sus derechos desde la oportunidad de participar
en el diseño, ejecución, evaluación y cambio de las decisiones que harán sabrosa su
existencia. Este objetivo no es un sueño sino una necesidad que encuentra senderos
trazados en este PND 2022-2026.

Busca que hombres, mujeres, niños, niñas, jóvenes y ancianos sientan la protección
de la sociedad en su conjunto y experimenten la posibilidad de ampliar los márgenes
de libertad para decidir su vida, en medio del respeto por los derechos de todos los
demás, y en la conciencia de sus obligaciones para con la sociedad y la tierra que los
acoge y que los cuida.

El Plan de Desarrollo 2022-2026 traza el camino para lograr el buen vivir de tal forma que toda la población logre coexistir sin miedo, con dignidad y con la garantía de sus
derechos. Concebir el vivir sabroso como un estado de bienestar social, económico,
cultural y político, requiere consolidar una gran apuesta en común donde la relación
Estado – sociedad armoniza sus esfuerzos para generar las condiciones requeridas para
convertir a Colombia en una potencia mundial de la vida.

Este objetivo implica la protección integral de la población, la provisión de servicios sociales sin dejar a nadie atrás, y el acceso a la justicia centrado en las personas, comunidades y territorios. La seguridad humana y la justicia social garantizarán la dignidad humana, las libertades y las capacidades necesarias para que las personas puedan alcanzar aquello que valora.

Las desigualdades (sociales, económicas, políticas, culturales y espaciales) clasifican
a las personas y a las regiones y las estratifican, de manera que mientras abren las
puertas para algunos se niega el acceso al bienestar para las mayorías.

En esta transición hacia la paz, basada en el fortalecimiento de la democracia, el PND
2022-2026 pone sus mayores énfasis en la disminución de las desigualdades y en la superación de las injusticias que les son propias, por lo que la redistribución de los
recursos prioriza a los sectores de la sociedad y a las regiones que producen la
riqueza pero no se han beneficiado con ella.

La estructura del PND 2022-2026 busca romper con los mecanismos tradicionales
que convierten a la pobreza en condena, enfrenta la exclusión y la segregación que
operan desde la cuna, delineando políticas y llevando recursos a las instituciones que
forman ciudadanos desde la primera infancia, a las madres, a la escuela, la educación
superior, la investigación y la ciencia, la creatividad y el desarrollo de las culturas, a
los servicios públicos concebidos como derechos, cuyo goce debe ser universal y no
como mercancías de acceso restringido.

Wintor ABC - Informativo
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/portalDNP/PND%202022/Bases-PND2022-2026_compilado-CEVC15-10-2022.pdf

TAGGED: DPS, fechas, plan nacional desarrollo, Presidencia de la República, presidente gustavo petro, PROSPERIDAD SOCIAL
Compartir esta publicación
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copy Link Print
Publicación anterior SALARIO MÍNIMO ¿El salario mínimo del 2023 alcanzará para el ciudadano de a pie?
Siguiente publicación Black friday ¿Cuándo comienzan las rebajas del Black Friday 2022?

Sígueme en facebook

TikTok

@wintor.abc

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
Facebook Twitter Youtube Tiktok Instagram

Publicaciones populares

TOMARON MEDIDAS A TIEMPO UNGRD
Damnificados

Tomaron medidas a Tiempo ante la Emergencia presentada en Rosas, Cauca

Tomaron medidas a tiempo ante la emergencia presentada en Rosas, Cauca, la…

Gobierno Nacional entregara a cuba ayuda humanitaria
Damnificados

Gobierno Nacional de Colombia entregará 142 toneladas de Asistencia Humanitaria de Emergencia a la República de Cuba, Huracán Ian

Gobierno Nacional de Colombia entregará 142 toneladas de Asistencia Humanitaria de Emergencia…

Atención pagos jóvenes en acción 2023
Jóvenes en acción

Atención Jóvenes en Acción Inscripciones y Pagos 2023

Atención, beneficiarios de Jóvenes en Acción, los detalles de los pagos y…

Resolucion completa cupos colombia mayor
Colombia mayor

Resolución de asignación de Cupos para Colombia Mayor a Nivel Nacional, Consulte Aquí

Resolución para la asignación de cupos del Programa de protección al Adulto…

CONOZCA PASO A PASO COLOMBIA MAYOR
Colombia mayor

Conozca los requisitos para inscribirse en Colombia Mayor y recibir el pago mensual

Conozca todos los detalles para acceder al programa de Colombia Mayor para…

PAGOS DEVOLUCIÓN DEL IVA 2023
Devolución IVA

¿Cuándo hay Pagos Devolución del IVA en 2023?

Con este nuevo inició de año y con toda la transformación que…

About Us

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.
Wintor ABC

Wintor ABC, desarrollado por Jesús Ortega

  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?

Removed from reading list

Undo
Wintor ABC
Bienvenidos!

Sign in to your account

Lost your password?