Sisbén

Conoce tu nuevo puntaje del Sisbén en octubre 2025 y verifica tu clasificación

Conoce tu nuevo puntaje en octubre 2025
Conoce tu nuevo puntaje en octubre 2025

Conoce tu nuevo puntaje del Sisbén en octubre 2025 y verifica tu clasificación.

El Sisbén continúa siendo una herramienta fundamental del Gobierno Nacional para identificar las condiciones socioeconómicas de los hogares colombianos. Gracias a este sistema, se puede determinar con precisión quiénes requieren apoyo prioritario a través de diferentes programas sociales.

En octubre de 2025, muchas familias deben revisar nuevamente su información, ya que los datos se actualizan periódicamente según cambios en la composición del hogar, el empleo o los ingresos. Por ello, Wintor ABC te explica paso a paso, es esencial conoce tu nuevo puntaje y verificar que tu clasificación sea correcta.

¿Por qué es importante revisar tu nuevo puntaje?

Este sistema no solo agrupa a las familias por niveles de ingreso, sino que además sirve como base para que el Estado determine quiénes podrán acceder a beneficios económicos. Conoce tu nuevo puntaje porque:

  • Permite confirmar si tu información y la de tu familia está actualizada.
  • Es el punto de referencia que utiliza el Departamento Nacional de Planeación y otras entidades como el Departamento para la Prosperidad Social para definir quién puede recibir incentivos.
  • Determina si perteneces al Grupo A, B, C o D, que reflejan condiciones de pobreza extrema, pobreza moderada o estabilidad económica.

Cada grupo cumple una función distinta en los procesos de focalización, lo que significa que el Gobierno busca dirigir los recursos de forma más justa y eficiente.

Por ejemplo, las personas en el Grupo A son priorizadas para acceder a apoyos económicos, mientras que los hogares en otros grupos pueden acceder a servicios complementarios, capacitaciones o programas de emprendimiento.

Pasos para revisar tu nuevo puntaje en línea

Conoce tu nuevo puntaje siguiendo un proceso fácil y rápido. A continuación, se explica cómo hacerlo de manera segura a través de los canales oficiales del Sisbén:

  1. Ingresar al portal oficial
    Debes acceder al Portal del Sisbén en el enlace Consulta tu grupo. Este sitio es el único autorizado por el Gobierno Nacional para realizar la consulta en línea.
  2. Seleccionar la opción de consulta
    Dentro del portal, encontrarás el botón “Consulta tu grupo”. Al hacer clic, se abrirá un formulario para ingresar tus datos personales.
  3. Diligenciar tus datos personales
    Ingresa tu número de documento de identidad y selecciona el tipo de documento. Este paso permite que el sistema valide la información con la base de datos nacional y garantice la exactitud del resultado.
  4. Confirmar y revisar el resultado
    Una vez completes los datos, la plataforma mostrará tu clasificación actual dentro del Sisbén, indicando el grupo al que perteneces. Es fundamental que verifiques que los nombres, direcciones y demás detalles del hogar estén correctos.
  5. Guardar la información
    Te recomendamos tomar una captura o descargar el resultado, ya que este comprobante puede ser solicitado en trámites relacionados con subsidios, transferencia monetaria o procesos de inscripción en programas sociales.

¿Qué hacer si encuentras inconsistencias?

Algunas personas notan errores en sus datos, como integrantes faltantes o valores de puntaje que no corresponden a su realidad. En esos casos, debes acudir a la oficina del Sisbén en tu municipio y solicitar una nueva encuesta o actualización de la información.

Recuerda que las actualizaciones dependen de los jefes y jefas de hogar, quienes deben reportar cualquier cambio en la situación familiar, ya sea por ingreso o salida de miembros, cambio de vivienda o empleo. Mantener la información actualizada es un requisito clave para conservar la elegibilidad en los programas estatales.

Importancia del puntaje en los programas sociales

Tu clasificación dentro del Sisbén es el punto de partida para determinar si puedes acceder a apoyos como Renta Ciudadana, y la Devolución del IVA, Colombia Mayor o Renta Joven. Estos programas brindan respaldo económico a millones de hogares que enfrentan condiciones de vulnerabilidad. Por esta razón, es vital revisar tu información con frecuencia y asegurarte de que refleje la realidad de tu situación.

Además, conocer tu nuevo puntaje puede ayudarte a identificar oportunidades en programas de educación, salud o valoración del cuidado, donde se otorgan incentivos a quienes se dedican al acompañamiento de personas con condición de discapacidad o adultos mayores.

Líneas de atención y canales de ayuda

Si presentas dudas o inconvenientes durante el proceso, el Sisbén dispone de diferentes medios de contacto para recibir orientación personalizada:

  • Página web oficial: www.sisben.gov.co
  • Formulario en línea de PQRS: disponible en el portal para enviar solicitudes, quejas o reclamos.
  • Teléfono en Bogotá: (601) 381 5000.
  • Línea nacional gratuita: 01 8000 12 87 00.
  • Correo institucional: [email protected].

A través de estos canales podrás resolver inquietudes sobre tu puntaje, el proceso de focalización o cualquier inconsistencia detectada. Mantener una comunicación constante con el sistema es fundamental para garantizar que tu hogar esté correctamente registrado y pueda acceder a los beneficios disponibles.

En conclusión, conoce tu nuevo puntaje y mantente informado sobre tu clasificación. Revisar periódicamente tu información no solo asegura que los datos sean verídicos, sino que también te permite continuar participando en los programas que buscan mejorar la calidad de vida de millones de colombianos.

Jully Torres
Jully Torres es Asistente y Secretaria General en Wintor ABC, desempeñándose en el área de redacción del sitio web desde 2021. Con una sólida experiencia en la creación de contenido informativo y estructurado, Jully ha sido clave en la producción de artículos claros y detallados sobre subsidios sociales en Colombia.