En este artículo descubre ya cada uno de los pasos para revisar tu nuevo puntaje en línea con Sisbén IV.
El Sisbén IV es la herramienta principal utilizada por el Estado colombiano para clasificar a los hogares de acuerdo con sus condiciones socioeconómicas. A partir de esta clasificación, se definen los programas sociales a los que puede acceder cada persona, de acuerdo con su situación de vulnerabilidad o capacidad de generar ingresos.
Por ello, conocer tu puntaje actualizado es fundamental, ya que de este dependen múltiples beneficios como transferencias monetarias, subsidios o apoyos en salud, educación y alimentación.
En este artículo del equipo Wintor ABC te explicamos de manera clara los pasos para revisar tu nuevo puntaje, cómo interpretar la información y cuáles son las líneas de atención disponibles para resolver dudas.
¿Por qué es importante revisar tu nuevo puntaje?
Así mismo, este sistema se actualiza periódicamente con el fin de reflejar cambios en la composición de los hogares o en la situación económica de las familias. Estos ajustes responden a procesos de focalización que permiten identificar con mayor precisión quiénes requieren apoyo prioritario.
Revisar tu puntaje es crucial porque:
- Permite confirmar si tu información personal y la de tu hogar está actualizada.
- Es la base para que instituciones como el Departamento para la Prosperidad Social asignen incentivos en programas como RC o del IVA.
- Define en qué grupo quedas ubicado: A, B, C o D, que corresponden a distintos niveles de pobreza extrema, pobreza moderada o capacidad de autosostenimiento.
Pasos para revisar tu nuevo puntaje en línea
Importante conocer los pasos para revisar tu nuevo puntaje. Revisar tu clasificación es un proceso sencillo, pero requiere hacerlo desde los canales oficiales para garantizar que la información sea confiable. A continuación, te presentamos el paso a paso:
1. Ingresar al portal oficial
Debes acceder al Portal en el enlace: Consulta tu grupo. Esta es la única plataforma segura y habilitada por el Gobierno Nacional para realizar consultas en línea.
2. Seleccionar la opción de consulta
En la página encontrarás el botón de “Consulta tu grupo”. Haz clic y se desplegará un formulario sencillo.
3. Diligenciar tus datos personales
Debes ingresar tu número de documento de identidad. La plataforma también pedirá confirmar tu tipo de documento para validar la información. Esta verificación garantiza que los resultados correspondan a tu registro en la base nacional.
4. Confirmar y revisar el resultado
Una vez envíes los datos, el sistema mostrará en pantalla tu grupo actual dentro del sistema de identificación, así como detalles básicos de tu hogar. Esta información es esencial porque indica si te encuentras en Grupo A (hogares en mayor vulnerabilidad) o en otras categorías.
5. Guardar la información
Se recomienda descargar o tomar captura del resultado. Este documento puede ser útil al momento de realizar trámites relacionados con subsidio, inscripción en listados o para confirmar tu estado como beneficiario activo en diferentes programas.
¿Qué hacer si encuentras inconsistencias?
En ocasiones, los usuarios detectan errores en sus datos, como integrantes del hogar no registrados o puntajes que no reflejan la realidad. Si esto ocurre, debes dirigirte a la oficina del Sisbén de tu municipio y solicitar una encuesta nueva o la corrección de la información.
Además, recuerda que las actualizaciones dependen de la información que suministren los jefes y jefas de hogar. Por ello, mantener al día tus datos es un requisito clave para conservar el acceso a las ayudas estatales.
Líneas de atención y canales de ayuda
Si tienes dudas durante el proceso de consulta o necesitas orientación adicional, el sistema dispone de varios medios de contacto:
- Página web oficial: www.sisben.gov.co
- Formulario en línea de PQRS: disponible en el portal para enviar solicitudes, quejas o reclamos.
- Teléfono en Bogotá: (601) 381 5000.
- Línea nacional gratuita: 01 8000 12 87 00.
- Correo institucional: [email protected].
Estos canales son ideales para resolver inquietudes sobre tu puntaje, proceso de focalización o inconsistencias en el sistema.
Reflexión final
Conocer tu grupo, no solo es un trámite administrativo, sino una herramienta para proyectar tu acceso a distintos beneficios sociales. Seguir los pasos para revisar tu nuevo puntaje te permitirá estar informado, anticipar posibles ajustes y reclamar oportunamente tus derechos.
En esta página siempre continuaremos acercando la información oficial a la ciudadanía, recordando siempre la importancia de validar todo a través de los canales oficiales. Revisa tu puntaje, verifica tu situación y mantente atento a los procesos de actualización que pueden marcar una diferencia en tu calidad de vida y la de tu familia.

