¿Qué subsidio puedo recibir por parte del Gobierno Nacional?.
Tabla de Contenido
En Colombia, el Gobierno Nacional ofrece una variedad de programas sociales para apoyar a los hogares en situación de vulnerabilidad económica. Sin embargo, para acceder a estos beneficios, es fundamental conocer los requisitos, los programas disponibles y el sistema de focalización que se utiliza para la asignación de los subsidios.
Te puede interesar: ¿Hay fecha definida para la entrega del primer ciclo de la Devolución del IVA?
El Sisbén y su papel en la asignación de subsidios
El Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén) es la herramienta que el Estado usa para clasificar a las familias según sus condiciones socioeconómicas.
Grupos de clasificación del Sisbén IV
El Sisbén IV clasifica a la población en cuatro grupos:
- Grupo A: Personas en situación de pobreza extrema.
- Grupo B: Hogares en pobreza moderada.
- Grupo C: Familias en riesgo de caer en pobreza.
- Grupo D: Personas con mejores condiciones económicas que no requieren subsidios.

La clasificación en el Sisbén no garantiza la asignación de un subsidio, pero es el primer paso para ser considerado dentro de un programa de ayuda estatal y puedan saber ¿Qué subsidio puedo recibir por parte del Gobierno Nacional?.
Principales programas sociales en Colombia: ¿Qué subsidio puedo recibir por parte del Gobierno Nacional?
Existen diversas ayudas económicas y sociales que buscan mejorar la calidad de vida de los colombianos en situación vulnerable. ¿Qué subsidio puedo recibir por parte del Gobierno Nacional? A continuación, te presentamos los principales subsidios del Gobierno Nacional.
1. Renta Ciudadana
Este programa busca garantizar un ingreso básico a los hogares en pobreza extrema y moderada. Se otorga a familias clasificadas en los grupos A y B del Sisbén IV. Priorizando al grupo A.
- Entidad responsable: Prosperidad Social.
- Link de Verificación: https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/
- Requisitos: Estar registrado en el Sisbén IV, A y B y cumplir con las condiciones del programa.
2. Colombia Mayor
Brinda un apoyo económico a adultos mayores en situación de pobreza que no cuentan con una pensión.
- Entidad responsable: Prosperidad Social.
- Link de la página Colombia Mayor: https://prosperidadsocial.gov.co/colombia-mayor/
- Requisitos: Tener más de 54 años (mujeres) o 59 años (hombres) y estar en situación de pobreza extrema, moderada y vulnerabilidad.
3. Renta Joven
Este subsidio está dirigido a jóvenes en situación de vulnerabilidad para apoyar su educación técnica, tecnológica o universitaria.
- Entidad responsable: Prosperidad Social.
- Link de la página de Renta Joven: https://prosperidadsocial.gov.co/sgpp/transferencias/renta-joven/
- Requisitos: Ser estudiante de una institución reconocida y estar en Sisbén IV (Grupo A o B o C1).
4. Compensación o Devolución del IVA
Este programa busca devolver parte del impuesto al valor agregado (IVA) a las familias más pobres.
- Entidad responsable: Prosperidad Social.
- Link de verficación del IVA: https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/
- Requisitos: Pertenecer a los grupos A o B del Sisbén y estar focalizado por el Gobierno. Priorizando al grupo A.
5. Subsidio Familiar de Vivienda Nueva
Ofrece subsidios para la compra de vivienda a familias de bajos ingresos.
- Entidad responsable: Ministerio de Vivienda.
- Requisitos: No ser propietario de una vivienda y estar en el Sisbén IV en entre A1 y D20.
6. Otros que maneja Prosperidad Social.
Es un programa que brinda acompañamiento a hogares vulnerables para que puedan superar su situación de pobreza extrema.
- Entidad responsable: Prosperidad Social.
- Requisitos: Ser identificado por el Gobierno como hogar en pobreza extrema.
7. Ingreso Solidario (programa anterior)
Aunque este programa fue reemplazado por Renta Ciudadana, nueva ayuda económica en su reemplazo.
¿Cómo saber que puntaje tengo para ser beneficiario de un subsidio?
Para consultar que grupo tienes, sigue estos pasos:
- Ingresa a la página oficial del Sisbén: www.sisben.gov.co
- Digita tu número de documento.
- Verifica en qué grupo estás clasificado.
- Consulta en la página de cada programa social si cumples con los requisitos.
¿Qué hacer si no estás conforme con tu clasificación en el Sisbén?
Si consideras que tu clasificación en el Sisbén IV no refleja tu situación real, puedes solicitar una nueva encuesta:
- Dirígete a la oficina del Sisbén en tu municipio.
- Presenta la solicitud de encuesta con tu documento de identidad.
- Espera la validación y actualización de tu información.
Conclusión
El Gobierno Nacional ofrece diversos subsidios para mejorar la calidad de vida de las personas en situación vulnerable.¿Qué subsidio puedo recibir por parte del Gobierno Nacional?. Para acceder a estos beneficios, es importante conocer tu clasificación en el Sisbén y verificar los requisitos de cada programa. Mantente informado a través de los canales oficiales y evita fraudes o intermediarios.
Si deseas más información, sobre qué subsidio puedo recibir por parte del Gobierno Nacional, consulta en las plataformas oficiales de Prosperidad Social y del Sisbén.