En agosto pagan el octavo ciclo de Colombia Mayor para beneficiarios activos.
Tabla de Contenido
Durante el mes de agosto, el programa Colombia Mayor avanza con la entrega del octavo ciclo dirigido a beneficiarios activos, garantizando así el apoyo económico que mes a mes reciben miles de personas mayores en todo el país.
Esta iniciativa, administrada por el Gobierno Nacional, tiene como propósito fortalecer la protección social y mejorar la calidad de vida de quienes no cuentan con pensión y viven en condiciones de vulnerabilidad.
Fecha de inicio de pagos
Entre tanto, hasta el 19 está activo el 7 ciclo de entregas Adulto Mayor y se realizan de forma escalonada en todo el territorio nacional y se espera que inicie para finales de este mes, el octavo ciclo, pero esta por ser confirmado.
La coordinación se desarrolla en alianza con entidades financieras y operadores autorizados, lo que permite que los beneficiarios activos accedan a sus incentivos de manera segura y ordenada.
De acuerdo con la información oficial, este ciclo de transferencias se efectuará dentro de las primeras semanas de agosto, siguiendo el cronograma establecido en cada municipio.
- TE PUEDE INTERESAR LEER: ¿Cuándo pagan el tercer ciclo de Renta Ciudadana y Devolución del IVA?
Operador principal habilitado
Para este ciclo, el operador principal designado continúa siendo el Banco Agrario de Colombia, encargado de dispersar los recursos de manera directa. El canal oficial de verificación para saber si el incentivo ya se encuentra disponible es el siguiente:
Consulta en Banco Agrario
En este enlace, los beneficiarios activos pueden ingresar su número de documento y conocer si el giro correspondiente al octavo ciclo ya fue autorizado para su retiro.
Cómo saber si eres beneficiario activo
El término beneficiarios activos hace referencia a todas aquellas personas inscritas en Colombia Mayor que cumplen con los requisitos del programa y han mantenido su permanencia, sin suspensiones ni retiros. Para verificarlo, es importante revisar los listados publicados por la alcaldía de tu municipio y consultar en las líneas oficiales de atención.
Además, es fundamental mantener la información personal actualizada en las bases de datos, ya que cualquier inconsistencia podría retrasar el acceso al incentivo. En este sentido, tener tus datos vigentes en el sistema del Sisbén es clave para garantizar la continuidad del apoyo.
Montos y condiciones
El valor entregado a los beneficiarios activos depende del lugar de residencia y de las políticas establecidas por el Gobierno Nacional. El incentivo económico se transfiere mensualmente, con un único desembolso por cada ciclo, y no es acumulable si no se reclama dentro del tiempo establecido.
Este octavo ciclo, como en ocasiones anteriores, no requiere cumplir con corresponsabilidades adicionales, aunque es importante que los beneficiarios retiren el incentivo dentro de las fechas establecidas para evitar la pérdida del mismo.
Recomendaciones para el cobro
- Acudir únicamente a los puntos autorizados para recibir el recurso, como los corresponsales Supergiros o ventanillas oficiales.
- Llevar el documento original de identidad.
- No entregar contraseñas o datos personales a terceros.
- Respetar el turno y los protocolos establecidos en cada punto de atención.
Si no puedes acercarte personalmente, revisa si en tu municipio se permiten poderes autenticados para que un familiar realice el cobro.
Importancia del octavo ciclo para los beneficiarios activos
Este octavo ciclo de agosto es un respaldo crucial para miles de adultos mayores, no solo porque representa un apoyo económico, sino porque refuerza la presencia del Estado en el bienestar de la población más vulnerable.
Mantenerse como parte de los beneficiarios activos implica cumplir con los requisitos del programa, asistir a las convocatorias y estar atento a los anuncios oficiales.