Colombia Mayor

Formulario de inscripción Renta Básica o Bono Pensional 2026: guía completa de registro en Prosperidad Social

Formulario de inscripción Renta Básica o Bono Pensional 2026
Formulario de inscripción Renta Básica o Bono Pensional 2026

Formulario de inscripción Renta Básica o Bono Pensional 2026: guía completa de registro en Prosperidad Social.

El Departamento para la Prosperidad Social (DPS) avanza en la transición del programa Colombia Mayor hacia la Renta Básica Solidaria, con el objetivo de garantizar una vejez digna y justa para millones de personas mayores que no cuentan con pensión.

En este contexto, la entidad habilitó el formulario de inscripción dirigido a hombres y mujeres en situación de pobreza o vulnerabilidad que deseen acceder al Bono Pensional 2026.

La búsqueda activa de los nuevos beneficiarios

El director de DPS, Mauricio Rodríguez Amaya, anunció que la entidad identificará y registrará 1,4 millones de personas mayores mediante un proceso de búsqueda activa.

Este proceso permitirá ampliar la cobertura hasta alcanzar los 3,1 millones de beneficiarios que recibirán 230.000 pesos mensuales a través del Pilar Solidario.

Actualmente, el programa CM atiende a 1,7 millones de personas. De ellas, 1,2 millones reciben 80.000 pesos y más de 500.000 adultos mayores acceden a un monto diferencial de 225.000 pesos. Con el nuevo esquema, el monto se unifica en 230.000 pesos mensuales para hombres desde los 65 años y mujeres desde los 60.

El Pilar Solidario incluirá además a campesinos, comunidades indígenas, raizales, afrocolombianas, negras y rom, así como a cuidadores de personas con discapacidad que no cuenten con ingresos ni pensión.

Paso a paso para diligenciar el formulario de inscripción

Para acceder al beneficio, Prosperidad Social dispone del Formulario de inscripción en línea a través del sistema RIT. Este registro no implica la vinculación inmediata, pero sí es un requisito indispensable para ingresar a la base de datos de potenciales beneficiarios del Bono Pensional 2026.

A continuación, te explicamos el paso a paso para diligenciar correctamente el Formulario de inscripción oficial:

  1. Verifica tu edad y condición: deben diligenciarlo las mujeres desde los 60 años y los hombres desde los 65 que no reciban actualmente ayuda económica ni estén en lista de espera.
  2. Accede al sitio oficial del RIT: ingresa a https://rit.prosperidadsocial.gov.co/?id=433 y selecciona la opción de inscripción.
  3. Lee cuidadosamente las indicaciones: el formulario explica cómo se usa la información y cómo se protege tu privacidad.
  4. Completa los campos requeridos: proporciona tus datos personales, dirección, municipio y número de contacto actualizado.
  5. Confirma la información: antes de enviar, revisa que no haya errores, ya que los datos serán validados por Prosperidad Social y las alcaldías municipales.
  6. Guarda el comprobante: una vez finalizado el proceso, conserva la constancia del registro.

El objetivo de este procedimiento es recopilar información de contacto y ubicación para que Prosperidad Social y las alcaldías puedan verificar tu elegibilidad y realizar la focalización de manera efectiva.

Requisitos y verificación

La inscripción es gratuita y no requiere intermediarios. Los equipos del DPS recorrerán municipios y zonas rurales para facilitar el acceso a quienes no tienen conectividad o viven en áreas apartadas. También se realizarán brigadas móviles y ferias de servicios en todo el país.

Las personas mayores que no puedan trasladarse podrán hacer una preinscripción para actualizar su información de contacto. Esto permitirá agilizar la comunicación cuando comience la asignación de cupos del Pilar Solidario.

Es importante recordar que este proceso no garantiza de forma automática la vinculación al programa, ya que posteriormente se realizará una verificación y validación de los datos antes de confirmar la selección definitiva.

Atención al ciudadano y canales oficiales

Prosperidad Social ofrece diversos canales para resolver dudas o reportar inconvenientes durante el proceso. El correo principal de atención es [email protected], al cual puedes enviar tu solicitud con los siguientes datos:

  • Nombre completo y número de documento.
  • Descripción del caso o tipo de solicitud.
  • Información de contacto actualizada (teléfono y dirección).
  • Adjunta una copia legible del documento de identidad.

El tiempo estimado de respuesta es de 8 a 15 días hábiles. Además, puedes comunicarte por los siguientes medios oficiales:

  • Página web: prosperidadsocial.gov.co
  • Línea WhatsApp: 318 806 7329
  • Línea nacional: 601 379 1088
  • Mensajes de texto gratuitos: 85594
  • Línea gratuita desde teléfono fijo: 01 8000 951100

Un compromiso con la dignidad y la inclusión

El Gobierno Nacional, a través de Prosperidad Social, busca garantizar que ningún adulto mayor quede por fuera del sistema de protección social. La Renta Básica Solidaria es un paso determinante hacia un país más equitativo, donde las personas mayores puedan acceder a un ingreso básico mensual sin depender de subsidios temporales.

El formulario de inscripción es la puerta de entrada a este nuevo modelo de justicia social. Siguiendo el paso a paso para diligenciar correctamente la información, miles de adultos mayores en condición de vulnerabilidad podrán asegurar un ingreso digno y constante.

Jully Torres
Jully Torres es Asistente y Secretaria General en Wintor ABC, desempeñándose en el área de redacción del sitio web desde 2021. Con una sólida experiencia en la creación de contenido informativo y estructurado, Jully ha sido clave en la producción de artículos claros y detallados sobre subsidios sociales en Colombia.