Inscripción en un solo paso: 3,1 millones de adultos mayores recibirán $230.000 cada mes.
Tabla de Contenido
El país da un giro histórico a la protección de las personas mayores. Prosperidad Social anunció que, desde hoy, impulsa la Inscripción en un solo paso para acercar la renta básica solidaria —por $230.000 mensuales— a mujeres desde los 60 años y a hombres desde los 65 que nunca tuvieron pensión.
La medida hace parte de la campaña Dignidad Mayor y se implementa sin intermediarios, con búsqueda activa en el territorio y verificación directa por parte de la entidad.
El director Mauricio Rodríguez Amaya explicó que el objetivo es llegar primero a quienes más lo necesitan y garantizar trámites simples, trazables y gratuitos.
¿Qué significa “Inscripción en un solo paso”?
La Inscripción en un solo paso condensa el proceso en una acción sencilla: completar un formulario oficial o presentarse en los puntos habilitados con el documento de identidad. No hay gestores externos, pagos por “cupos” ni listas paralelas.
Tras ese registro único, la entidad valida la información, cruza bases de datos y confirma la vinculación por los canales de contacto declarados. Con esta metodología, la Inscripción en un solo paso reduce tiempos, evita desplazamientos innecesarios y previene fraudes.
Requerimientos
Para participar, se prioriza a quienes no cuentan con pensión y cumplen criterios de edad y vulnerabilidad. En términos generales, se convoca a mujeres a partir de los 60 años y a hombres desde los 65.
También hay rutas para personas con pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50 % que no reciben pensión; poblaciones campesinas; indígenas, afrodescendientes, raizales y rom; y cuidadores sin ingresos de personas con discapacidad. Se exige residencia en Colombia por al menos diez años al momento del registro.
- Te puede interesar leer: ¿Cuándo habilitan el link del Banco Agrario para consulta el giro de Renta Ciudadana?
¿Cómo realizar la Inscripción en un solo paso?
- Virtual. Utilice el Enlace directo dispuesto por Prosperidad Social y complete sus datos en el formulario único. Enlace directo: https://rit.prosperidadsocial.gov.co/?id=433. Este es el link oficial del trámite.
- Presencial. Acérquese a la gerencia regional de Prosperidad Social en su departamento, a las ferias de servicios o a las brigadas móviles con su cédula original. El personal verificará información y completará el registro en sistema.
Ambas opciones forman parte de una Plataforma en línea administrada por Prosperidad Social. No requiere tramitadores y no tiene costo. Si usted ya estaba en Colombia Mayor, o figuraba en lista de espera, no debe volver a inscribirse: su caso será revisado automáticamente para el Pilar Solidario.
Orientación y Consultas DPS
Si tiene preguntas sobre su trámite o estado, siga esta guía de Canales oficiales:
- Sitio web institucional: https://prosperidadsocial.gov.co.
- WhatsApp verificado: 318 806 7329.
- Línea nacional: 601 379 1088.
Cuando escriba o llame, tenga a mano su documento. Puede Consulte con cédula el estado del registro y reportar cambios de teléfono o dirección. Para casos de verificación socioeconómica, recuerde que las categorías se consultan en el Portal de Sisbén y evite compartir datos personales por fuera de los canales de la entidad.
Formule su consulta con: nombre completo, número de documento, municipio, fecha de registro, medio utilizado (virtual o presencial) y una descripción clara del motivo.
La ruta de validación y la entrega mensual
Con la Inscripción en un solo paso, la entidad procede al análisis de criterios y a la notificación de resultados. Al ser un esquema nacional, el calendario de desembolsos se comunica por medios institucionales y se actualizará el cronograma de pagos una vez se finalicen las validaciones iniciales por territorio. Tome nota de la fecha clave de este anuncio: 16 de septiembre de 2025.
Evite fraudes y malas prácticas
- Nadie está autorizado para cobrar por la Inscripción en un solo paso.
- Desconfíe de supuestos “atajos” o promesas de resultados inmediatos.
- No entregue copias de su documento a desconocidos ni comparta códigos de verificación.
- Guarde pantallazos del registro, correos de confirmación o números de radicado.
Paso a paso, sin barreras
Para adultos mayores en zonas rurales o con conectividad limitada, la Inscripción en un solo paso también se realiza en jornadas móviles. Si un familiar o vecino requiere apoyo, acompáñelo a los puntos oficiales y verifique en sitio que el registro quede completo. Si la persona tiene dificultades de lectura o escritura, el personal autorizado la orientará y dejará constancia del consentimiento.
Preguntas frecuentes
- Las fechas de entrega se anuncian oficialmente y pueden variar por territorio, población y capacidades operativas. Esté atento a los comunicados institucionales y a los mensajes de confirmación.
- ¿Importa mi situación socioeconómica? Sí. La verificación se hace con información administrativa y se contrasta con registros sociales y laborales.
- ¿Cómo sé si sigo dentro del proceso? Prosperidad Social informará a los Beneficiarios activos por los medios de contacto registrados.
En resumen
El lanzamiento de la Inscripción en un solo paso simplifica el acceso a la renta básica solidaria de $230.000 mensuales para quienes han trabajado toda la vida sin lograr una pensión.
Es un procedimiento público, transparente y cercano al territorio. Si usted cumple los criterios, inicie hoy mismo su registro por el Enlace directo o acuda a los puntos habilitados. Si necesita orientación adicional, use los canales dispuestos por la entidad y verifique su información únicamente en espacios institucionales.
Nota útil: Si desea ampliar su información socioeconómica, consulte el portal y actualice sus datos cuando haya cambios en su hogar, empleo o residencia. Así, la Inscripción en un solo paso y las futuras validaciones serán más ágiles y acertadas.