Buenas noticias; inicia el noveno pago 2025, fechas, montos y cómo resolver dudas sin filas para adultos mayores.
Tabla de Contenido
DPS confirma el noveno pago 2025 para Colombia Mayor. Conoce el cronograma, a quiénes les pagan primero, los montos diferenciados, cómo consultar por banco o giro y cómo escribir al correo del DPS con todos los datos correctos.
Panorama general del ciclo
Prosperidad Social inicia el noveno pago 2025 para las personas mayores beneficiarias del programa Colombia Mayor. De acuerdo con la información oficial, la entrega de la transferencia arranca el martes 30 de septiembre para quienes reciben por transacción bancaria, mientras que los pagos por giro comienzan el 2 de octubre.
Todo el proceso se extiende hasta el 16 de octubre, de modo que si un hogar no aparece habilitado el primer día, debe revisar de nuevo dentro del periodo programado.
En este ciclo están habilitadas 1.635.235 personas mayores en todo el país. La entidad informó además una inversión total de 220.055 millones de pesos para cubrir este tramo. Con ello, inicia el noveno pago 2025 consolidando un avance en protección económica para la vejez y promoviendo una entrega ordenada y verificable.
Montos y priorizaciones
El director Mauricio Rodríguez Amaya precisó que 515.973 personas mayores de 80 años reciben una transferencia diferenciada de 225.000 pesos, como parte de la estrategia de atención prioritaria vigente desde 2024.
Adicionalmente, el aumento para mujeres de 70+ y hombres de 75+, así como la nivelación para mayores de 80 años a 230.000 pesos, se aplicará en el décimo ciclo, previsto para la última semana de octubre.
Con este marco, DPS anuncia cuándo inicia el noveno pago 2025 con reglas claras de priorización y continuidad presupuestal.
¿Cuándo inicia noveno pago 2025? Fechas clave y orden de atención
Para que la consulta sea más sencilla, aquí va el cronograma de pagos del ciclo:
- 30 de septiembre: inicio para bancarizados (quienes ya tienen abono en cuenta).
- 2 de octubre: inicio para quienes cobran por giro.
- Hasta el 16 de octubre: ventana máxima para completar la Transferencia Monetaria del ciclo.
La recomendación es consultar el estado con el canal correspondiente y verificar con regularidad hasta la fecha final. Así, nadie se queda sin cobrar por falta de información.
Dónde y cómo consultar tu medio de pago
El Banco Agrario de Colombia y su red de aliados estarán a cargo de la entrega. Los beneficiarios recibirán un mensaje de texto con la fecha exacta para retirar el subsidio. Además, pueden revisar su estado en el link oficial de consulta del banco, disponible en el Enlace directo de pagos por giro y abono en cuenta:
Consulta aquí tu medio de pago: https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/ConsultaCM.aspx
Si cobras por giro, recuerda que los corresponsales por giro del banco operan con horarios y cupos; evita desplazamientos innecesarios y confirma antes de salir. En oficinas y puntos autorizados pueden solicitarte documento original y verificación biométrica.
Para dudas puntuales sobre otros programas como Renta Ciudadana o Devolución del IVA, utiliza Canales oficiales y asegúrate de identificar correctamente el programa en tu consulta (una sola vez es suficiente para evitar confusiones).
¿Cómo escribir al correo del DPS? Guía práctica para que te respondan rápido
Si necesitas elevar una consulta formal por correo al Departamento para la Prosperidad Social, hazlo con un mensaje claro, completo y verificable. Sigue este paso a paso:
Asunto del correo: “Consulta noveno ciclo — Colombia Mayor — [tu municipio]”.
Cuerpo del mensaje (estructura sugerida):
- Identificación: nombre completo, número de cédula (usa “Válida tu CC” como referencia en el texto e incluye el número sin guiones).
- Datos de contacto: teléfono activo y correo alterno.
- Municipio y departamento: indica dónde resides y dónde cobraste el último ciclo.
- Detalle de la consulta: explica si eres de los beneficiarios activos, si eres bancarizado o cobras por giro, y qué necesitas saber (por ejemplo, confirmación de fecha o punto de pago del noveno ciclo).
- Evidencias: adjunta en PDF legible copia de tu cédula por ambas caras y, si aplica, comprobante del ciclo anterior o pantallazo de la plataforma en línea del banco.
- Autorización de tratamiento de datos: incluye una frase breve autorizando el uso de tus datos para responder a tu solicitud.
Buenas prácticas para enviarlo:
- Usa un correo personal al que tengas acceso frecuente.
- Revisa ortografía y números de documento antes de enviar.
- Comprime los archivos si pesan mucho.
- Mantén el asunto corto y específico para que la mesa de ayuda clasifique tu caso con facilidad.
Consejo: si no conoces el buzón actualizado, verifica el correo publicado en la sección “Contáctenos” del portal institucional. Así garantizas que tu mensaje llegue al canal vigente.
Otras líneas y puntos de orientación
Además del correo, puedes comunicarte con DPS en estas líneas de atención:
- Bogotá: 601 379 1088
- Línea nacional: 01 8000 95 1100
También puedes acudir a los enlaces municipales del programa en alcaldías y oficinas regionales. Allí orientan sobre listado de inscritos, fechas del pago vigente y soporte básico para traslado de giro cuando corresponda.
Con estos recursos, DPS, inicia el noveno pago 2025 con una ruta de información clara, evitando desplazamientos innecesarios y favoreciendo la atención oportuna.
Recomendaciones finales para un cobro sin contratiempos
- Actualiza tus datos de contacto: teléfono y correo. Un SMS puede definir tu día de cobro.
- Llega temprano a los puntos si retiras por giro; consulta la disponibilidad antes.
- Lleva tu cédula original y conserva el comprobante del ciclo.
- Si tienes dudas de elegibilidad o clasificación Sisbén, realiza una única consulta tu puntaje en el Portal de Sisbén y confirma tu condición.
- Evita intermediarios y obtén información solo por canales oficiales.
Nota editorial para contexto del lector
Este contenido resume las fechas, montos y canales divulgados para el noveno ciclo del programa y explica, en términos prácticos, cómo formular consultas por correo al DPS para obtener respuesta efectiva.
Con ello, reafirmamos que DPS inicia el noveno pago 2025 con cobertura nacional, priorización de mayores de 80 años y una ventana de atención que va del 30 de septiembre al 16 de octubre, con inicio diferenciado para bancarizados y giros.