Colombia Mayor

¿Cómo puedo consultar si es nuevo beneficiario del subsidio Colombia Mayo en Mayo?

¿Cómo puedo consultar si es nuevo beneficiario del subsidio Colombia Mayo en Mayo?
¿Cómo puedo consultar si es nuevo beneficiario del subsidio Colombia Mayo en Mayo?

¿Cómo puedo consultar si es nuevo beneficiario del subsidio Colombia Mayor en mayo?.

El programa Colombia Mayor es una estrategia del Gobierno Nacional, liderada por Prosperidad Social, que busca brindar un apoyo económico mensual a los adultos mayores que se encuentran en situación de pobreza o vulnerabilidad, y que no cuentan con una pensión o ingreso suficiente para subsistir.

Este subsidio representa un alivio para miles de colombianos de la tercera edad que requieren acompañamiento del Estado para garantizar una vejez digna.

En el mes de mayo, muchas personas se preguntan cómo saber si han sido incluidas como nuevo beneficiario del subsidio, especialmente ante la reciente actualización de listados y la implementación de nuevos ciclos de pago.

En este artículo le explicamos cómo puede realizar esta consulta de manera rápida, segura y sin intermediarios.

¿Qué significa ser nuevo beneficiario del subsidio Colombia Mayor?

Un nuevo beneficiario del subsidio es aquella persona que, tras haber cumplido con todos los requisitos exigidos por el programa Colombia Mayor y haber sido postulada por el municipio en el que reside, y haber estado en estado de priorización, ha sido aceptada en el programa y comenzará a recibir el subsidio económico mensual a partir del nuevo ciclo de pagos.

Para mayo de 2025, Prosperidad Social ha confirmado la inclusión de nuevos adultos mayores que ahora forman parte del programa, tras una evaluación de condiciones socioeconómicas y la priorización de quienes más lo necesitan.

Requisitos para ser beneficiario

Antes de consultar, es importante saber si cumple con los criterios básicos. Los requisitos incluyen:

  • Tener mínimo 54 años para mujeres y 59 años para hombres.
  • No recibir pensión ni ingresos suficientes.
  • Estar clasificado en el Sisbén IV dentro de los grupos más vulnerables.
  • Residir de forma permanente en Colombia.
  • Haber sido postulado por la alcaldía municipal correspondiente.

¿Cómo consultar si es nuevo beneficiario en mayo?

A continuación, le compartimos las opciones para verificar si ha sido incluido como beneficiario este mes:

1. Consulta en Prosperidad Social

Prosperidad Social publica listados actualizados de beneficiarios para cada ciclo. Puede acceder a la información oficial a través de su sitio web:

Consulta de hogares beneficiarios – Prosperidad Social

Allí podrá verificar mediante los canales, con un asesor, si su cédula aparece como beneficiario y conocer detalles del pago como la fecha y el medio de entrega.

2. Consulta en SuperGIROS

Si el subsidio le será entregado por la red de pagos SuperGIROS, puede verificar directamente si tiene un giro disponible. Solo necesita su número de cédula:

Consulta SuperGIROS – ¿Tiene un giro disponible?

SuperGIROS es uno de los aliados estratégicos en la entrega de subsidios, con cobertura nacional y múltiples puntos de atención.

Imagen de giro DISPONIBLES en SuperGIROS
Imagen de giro DISPONIBLES en SuperGIROS

3. Consulta en el Banco Agrario

En algunos municipios, el pago se realiza a través del Banco Agrario, ya sea por giro, ventanilla o transferencia a cuenta. Para confirmar si es beneficiario y conocer la modalidad de pago, ingrese a:

Consulta de pagos – Banco Agrario

Este portal le indicará si tiene un giro activo y en qué oficina debe reclamarlo.

Imagen de Banco Agrario link
Imagen de Banco Agrario link

¿Cuándo comienzan los pagos de mayo?

Según el cronograma oficial, los pagos del cuarto ciclo del subsidio Colombia Mayor iniciarán desde el 2 de mayo para los beneficiarios bancarizados y desde el 7 de mayo para quienes reciben el dinero por modalidad de giro. Es fundamental que los nuevos beneficiarios estén atentos a las fechas y consulten previamente si han sido seleccionados.

Recomendaciones para nuevos beneficiarios

  • Lleve su cédula original al momento de reclamar el subsidio.
  • Verifique con anterioridad la modalidad y lugar de cobro.
  • No entregue su dinero a terceros ni acepte intermediarios.
  • Conserve el comprobante de pago.
  • Si tiene dudas, acuda a la oficina de atención de su alcaldía o al punto de pago autorizado.

Conclusión

Ser seleccionado como nuevo beneficiario del subsidio Colombia Mayor es un paso importante para mejorar la calidad de vida en la vejez. La consulta es completamente gratuita y puede hacerse en línea o presencialmente. Es importante mantenerse informado por los canales oficiales y no dejarse engañar por terceros que prometan gestionar el subsidio cobrando dinero.

Infórmese, consulte y reclame su derecho de forma segura.

Jully Torres
Jully Torres es Asistente y Secretaria General en Wintor ABC, desempeñándose en el área de redacción del sitio web desde 2021. Con una sólida experiencia en la creación de contenido informativo y estructurado, Jully ha sido clave en la producción de artículos claros y detallados sobre subsidios sociales en Colombia.