Colombia Mayor

¿En mayo volverán a pagar el subsidio Colombia Mayor?

¿En mayo volverán a pagar el subsidio Colombia Mayor?
¿En mayo volverán a pagar el subsidio Colombia Mayor?

¿En mayo volverán a pagar el subsidio Colombia Mayor? Conoce cómo y cuándo podrían pagar el subsidio en 2025.

Colombia Mayor, uno de los programas insignia del Gobierno colombiano para la protección de los adultos mayores en situación de vulnerabilidad, sigue siendo una herramienta esencial para mitigar la pobreza extrema.

Con la llegada de mayo de 2025, muchos beneficiarios se preguntan si en este mes se volverá a pagar el subsidio, bajo qué condiciones y cómo pueden acceder a esta ayuda. En este artículo te explicamos todo lo que debes saber para estar preparado.

¿Volverán a pagar el subsidio Colombia Mayor en mayo?

Sí, Prosperidad Social ya inició los pagos correspondientes al ciclo 4, programado entre el 2 y el 19 de mayo de 2025. Durante este tiempo, los beneficiarios bancarizados y no bancarizados recibirán el incentivo económico, dependiendo de la modalidad de cobro que hayan seleccionado o que les haya sido asignada por el sistema.

¿Y qué ocurre con el ciclo 5?
Aunque aún no hay una fecha oficial publicada por Prosperidad Social, se espera que el ciclo 5 inicie a finales de mayo o a comienzos de junio, como ha ocurrido en pagos anteriores. Por lo tanto, se recomienda a los beneficiarios estar atentos a los canales oficiales de información.

¿Cómo se realiza el proceso para pagar el subsidio?

Existen dos modalidades establecidas por Prosperidad Social para pagar el subsidio del programa Colombia Mayor:

1. Pago bancarizado

El dinero se transfiere directamente a billeteras digitales como BICO o a cuentas de ahorro de inclusión social. Esta modalidad ofrece mayor flexibilidad, ya que los beneficiarios pueden retirar el dinero en cualquier momento, sin depender de fechas fijas ni hacer filas.

2. Pago por giro

Los beneficiarios que no están bancarizados reciben el pago mediante giros, a través de corresponsales como SuperGIROS, SuRed, Reval, Efecty, MOVii, Punto de Pago y Epagos, o en oficinas y cajas extendidas del Banco Agrario. Esta opción solo permite el retiro en el municipio donde el beneficiario está registrado.

¿Dónde consultar si tienes un pago disponible?

Prosperidad Social y el Banco Agrario han dispuesto una herramienta de fácil acceso para verificar si tienes pagos pendientes:

Consulta de Pagos – Banco Agrario de Colombia

imagen del link de consulta Banco Agrario Colombia Mayor
imagen del link de consulta Banco Agrario Colombia Mayor

Solo debes ingresar tu número de cédula y seleccionar el programa correspondiente. Si el pago ya fue asignado, verás el operador, fecha y lugar donde puedes cobrar el subsidio.

¿Qué hacer si no puedes cobrar dentro del ciclo?

Según la normativa del programa, los adultos mayores pueden acumular hasta cuatro pagos consecutivos si no pueden cobrar en el ciclo correspondiente. Esta medida es útil para quienes viven en zonas rurales de difícil acceso o presentan limitaciones de movilidad.

Ventajas de la bancarización

El Gobierno Nacional, junto con el Banco Agrario, ha promovido la inclusión financiera como un objetivo clave del programa. Tener una billetera digital o una cuenta bancaria ofrece los siguientes beneficios:

  • Retirar el subsidio en cualquier momento del mes.
  • Cobrar desde cualquier ciudad del país.
  • Acceder a otros productos financieros como ahorro o microcrédito.
  • Evitar filas y aglomeraciones.

¿Cómo actualizar datos personales o cambiar la modalidad de cobro?

Si necesitas actualizar tu número de celular, solicitar cobro en otro municipio o bancarizarte, debes acercarte al enlace municipal del programa en la alcaldía de tu municipio. También puedes consultar más información en:

Recomendaciones finales

  • Mantén tu número celular actualizado para recibir notificaciones vía SMS.
  • Consulta frecuentemente el link de pagos del Banco Agrario.
  • Si no puedes movilizarte, puedes autorizar un tercero o solicitar pago a domicilio (en casos aprobados por Prosperidad Social).
  • Evita filas innecesarias utilizando la opción de billeteras digitales o cuentas de ahorro social.

Conclusión

Sí, en mayo volverán a pagar el subsidio de Colombia Mayor. El ciclo 4 ya está en marcha, y se proyecta que el próximo pago, correspondiente al ciclo 5, pueda darse a finales de mayo o a inicios de junio.

Mientras tanto, asegúrate de estar informado, con tus datos actualizados y, si es posible, bancarizado para facilitar el proceso. Esta es una ayuda económica valiosa que merece ser gestionada con responsabilidad y claridad.

¿Te resultó útil este artículo? Compártelo con otros beneficiarios y mantente atento a las próximas actualizaciones de pago del programa Colombia Mayor.

Jully Torres
Jully Torres es Asistente y Secretaria General en Wintor ABC, desempeñándose en el área de redacción del sitio web desde 2021. Con una sólida experiencia en la creación de contenido informativo y estructurado, Jully ha sido clave en la producción de artículos claros y detallados sobre subsidios sociales en Colombia.