¿Cuándo se entregará el octavo ciclo para personas beneficiarias vigentes adulto mayor?
Tabla de Contenido
El programa, sigue siendo uno de los pilares más importantes de apoyo económico para la población adulta mayor en situación de vulnerabilidad. A través de este esquema de transferencias, el Departamento para la Prosperidad Social busca brindar un alivio mensual a quienes carecen de ingresos estables.
Actualmente, miles de adultos esperan con atención la confirmación oficial de la entrega del octavo ciclo, especialmente quienes hacen parte de las personas beneficiarias vigentes, ya que solo este grupo tiene garantizada la continuidad de los recursos.
La expectativa por el octavo incentivo
La séptima dispersión del subsidio culminó el pasado 19 de agosto, por lo que es natural que exista expectativa frente a las fechas en que iniciará la siguiente entrega. Diversas fuentes han señalado que el octavo periodo podría darse en la primera semana de septiembre, aunque se insiste en que será Prosperidad Social quien confirme de manera oficial el calendario.
Las personas beneficiarias vigentes deben estar atentas a los comunicados institucionales, pues cualquier fecha clave será publicada únicamente por los canales oficiales.
¿Quiénes son considerados personas beneficiarias vigentes?
Para efectos del programa, se entiende por personas beneficiarias vigentes a quienes cumplen con los requisitos de focalización, no han sido suspendidos ni tienen orden de no pago, y aparecen en el listado de inscritos aprobado por DPS.
Se trata de quienes mes a mes cumplen con los criterios establecidos, entre ellos la edad mínima exigida, la ausencia de pensión, así como la verificación de la condición socioeconómica a través del portal de Sisbén.
Este estatus asegura que continúan recibiendo el incentivo en cada periodo y, por tanto, están habilitados en la plataforma de liquidación que determina los pagos. A diferencia de otros, quienes no están vigentes deben resolver novedades administrativas o esperar procesos de validación adicionales.
Líneas de consulta y orientación
Quienes deseen verificar si aún hacen parte de las personas beneficiarias vigentes cuentan con varias alternativas de consulta. El link oficial de DPS dispone de herramientas para que, ingresando el número de cédula, sea posible confirmar la inclusión en el programa.
Además, se pueden realizar verificaciones a través de la opción consulte con cédula que ofrece el Banco Agrario de Colombia, entidad que tiene un papel clave en la entrega de los giros.
Adicionalmente, DPS habilita la atención por correo electrónico institucional, donde se puede solicitar información detallada. En este canal, es fundamental incluir el nombre completo, documento de identidad, número de contacto y una breve descripción de la solicitud.
Para quienes prefieren el contacto telefónico, existen líneas gratuitas nacionales, mientras que en las alcaldías municipales también se ofrece acompañamiento presencial.
Cronograma y entidades aliadas
Aunque aún no hay confirmación oficial sobre la fecha del octavo periodo, será publicada en el momento en que DPS lo determine. Habitualmente, los recursos se entregan a través de corresponsales como Efecty, SuperGIROS o aliados por giro, además del BAC, que dispone tanto de ventanillas como de canales electrónicos para los bancarizados.
Cabe recordar que las personas beneficiarias vigentes deben estar pendientes de los anuncios para evitar confusiones con noticias falsas. El acceso al programa se hará exclusivamente a través de los mecanismos validados por DPS y nunca mediante intermediarios particulares.
Importancia de la vigencia para el acceso al programa
La vigencia no solo garantiza la continuidad del recurso, sino que es una señal de que el adulto mayor cumple con las condiciones del programa. Aquellos que por alguna razón no figuren en la categoría de personas beneficiarias vigentes podrían enfrentarse a la suspensión, hasta que se resuelva su situación administrativa.
En ese sentido, es vital mantener los datos actualizados, responder oportunamente a los llamados institucionales y, en caso de dudas, acudir siempre a los canales de atención dispuestos.
Conclusión
El programa CM mantiene la expectativa de miles de adultos que esperan la confirmación del octavo dinero de entrega. Para las personas beneficiarias vigentes, la recomendación es clara: mantenerse informadas únicamente a través de DPS y los operadores financieros autorizados.
Así, podrán acceder sin contratiempos al beneficio que constituye una ayuda valiosa para cubrir necesidades básicas en un contexto de vulnerabilidad.