Rumbo al Pilar Solidario: DPS despliega su campaña Dignidad Mayor en Barrancabermeja.
El Gobierno del presidente Gustavo Petro, a través de Prosperidad Social, avanza con paso firme Rumbo al Pilar Solidario, una estrategia que busca saldar la deuda histórica con los adultos mayores del país que viven en condiciones de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad.
En esta nueva etapa, la entidad llegó a Barrancabermeja con la campaña Dignidad Mayor, cuyo propósito es garantizar una renta básica solidaria de 230.000 pesos mensuales a quienes han dedicado su vida al trabajo, pero hoy no cuentan con una pensión.
Un compromiso con la dignidad y la justicia social
El director de DPS, Mauricio Rodríguez Amaya, encabezó la jornada realizada en el Club Infantas de Barrancabermeja, donde se brindó atención a cientos de personas mayores sin pensión y que no hacen parte de programas sociales previos.
“En esta jornada de inscripción seguimos cumpliendo con nuestro compromiso de dignificar la vejez. Llegamos a cada territorio para escuchar, orientar y garantizar que nuestros mayores reciban el apoyo que merecen después de toda una vida de esfuerzo. Envejecer con bienestar no debe ser un privilegio, sino un derecho”, expresó Rodríguez Amaya.
En esta ciudad santandereana, DPS busca identificar a 3.471 potenciales beneficiarios que aún no reciben ningún tipo de ayuda económica estatal. La jornada permitió que decenas de personas mayores iniciaran su proceso de inscripción para acceder a la futura renta básica solidaria, la cual forma parte del gran proyecto Rumbo al Pilar Solidario.
Renta básica solidaria: un nuevo horizonte para los adultos mayores
El Pilar atenderá a más de 3 millones de personas mayores en todo el país, ofreciendo una transferencia mensual de 230.000 pesos que les permitirá cubrir necesidades básicas y mejorar su calidad de vida.
El programa prioriza a hombres mayores de 65 años y mujeres mayores de 60, sin pensión, así como a campesinos, cuidadores, indígenas, raizales, afrocolombianos y personas con pérdida de capacidad laboral superior al 50 %.
Quienes cumplan con los criterios podrán inscribirse de manera virtual o presencial:
- Virtual: Ingresando al portal oficial de Prosperidad Social y completando el formulario disponible en https://rit.prosperidadsocial.gov.co/?id=433.
- Presencial: Acudiendo a la oficina regional de Prosperidad Social o a las ferias y brigadas móviles con su documento de identidad original.
Es importante recalcar que estos procesos son gratuitos y no requieren intermediarios. Prosperidad Social administra la información a través del Sistema de Información de Colombia Mayor, garantizando la transparencia y seguridad de los datos.
Además, quienes ya están inscritos en el programa Colombia Mayor o figuran en lista de espera no deben realizar nuevas inscripciones, ya que serán tenidos en cuenta dentro del proceso de transición Rumbo al Pilar Solidario.
Preparativos del Pilar Solidario en todo el país
El despliegue de la campaña Dignidad Mayor – Rumbo al Pilar Solidario es una muestra del compromiso del Gobierno con la justicia social y la equidad. Este nuevo modelo busca integrar y fortalecer los mecanismos de protección económica para las personas mayores, asegurando que los recursos lleguen a quienes realmente lo necesitan.
Las jornadas continuarán en diferentes departamentos del país, donde Prosperidad Social realiza acompañamiento, orientación y verificación de datos, con el fin de garantizar que ninguna persona mayor en situación de vulnerabilidad quede por fuera del beneficio.
El director Rodríguez Amaya subrayó que este esfuerzo nacional es un paso fundamental hacia una Colombia más solidaria e incluyente. “El Pilar Solidario no es solo un subsidio, es un reconocimiento a la vida, al trabajo y a la historia de nuestros mayores”, afirmó.
Canales de atención y contacto
Para resolver inquietudes sobre Rumbo al Pilar Solidario o conocer los procesos de inscripción, los ciudadanos pueden comunicarse a través de los canales oficiales de Prosperidad Social:
- Página web: www.prosperidadsocial.gov.co
- Línea WhatsApp: 318 806 7329
- Línea nacional: 601 379 1088
- Línea gratuita nacional (teléfono fijo): 01 8000 951 100
Asimismo, Prosperidad Social cuenta con un canal de atención por correo electrónico, donde los ciudadanos pueden enviar sus solicitudes, quejas o consultas formales al correo: [email protected]. Es importante incluir los siguientes datos: nombre completo, número de documento de identidad, descripción detallada de la solicitud y, de ser posible, anexar una foto del documento.
De esta manera, se garantiza una atención más ágil y personalizada, sin necesidad de recurrir a intermediarios o pagar por información.
Un país que avanza con dignidad
El avance Rumbo al Pilar Solidario representa un paso decisivo hacia un país que honra a sus mayores. La construcción de una red de protección económica sólida y humana es hoy una realidad en marcha. Prosperidad Social reafirma su compromiso con quienes han trabajado toda su vida y ahora merecen una vejez digna, tranquila y acompañada por el Estado.
Este proceso, más que un programa, simboliza un acto de justicia y reconocimiento hacia los adultos mayores que han forjado la nación. En cada jornada, en cada municipio visitado, Rumbo al Pilar Solidario se consolida como una promesa cumplida de inclusión y respeto hacia quienes han entregado su esfuerzo a Colombia.