Colombia Mayor

Usted puede ser una de las personas que reciba bono de 230 mil pesos en diciembre, requisitos y link de inscripción

Usted puede ser una de las personas que reciba 230 mil pesos
Usted puede ser una de las personas que reciba 230 mil pesos

Usted puede ser una de las personas que reciba bono de 230 mil pesos en diciembre: requisitos y cómo inscribirse en el formulario oficial.

Usted puede ser una de las personas que reciba bono de 230 mil pesos en diciembre

En diciembre, miles de colombianos esperan las ayudas económicas anunciadas para el último tramo del año. En esta ocasión, Usted puede ser una de las personas que acceda al bono de 230.000 pesos que entregará el Departamento para la Prosperidad Social durante el ciclo 12, programado entre el 17 y el 31 de diciembre.

Se trata de un apoyo dirigido a adultos mayores en situación de mayor vulnerabilidad, como parte de los esfuerzos del Gobierno del Cambio para reducir brechas sociales y proteger a esta población.

Según la información oficial, alrededor de 3 millones de ciudadanos recibirán este incentivo, con una inversión de más de 688.150 millones de pesos.

Sin embargo, para quienes aún no cuentan con un cupo o desean postularse como potenciales beneficiarios, existe un proceso habilitado mediante el Formulario de inscripción en línea del sistema RIT, que permite a la entidad consolidar el listado de personas interesadas en acceder al beneficio para el año 2026. Este paso no garantiza la vinculación inmediata, pero sí es obligatorio para quedar dentro de la base de datos preliminar.

¿Quiénes deben diligenciar el formulario del RIT?

La entidad, ha sido claro en los criterios iniciales. Usted puede ser una de las personas que accedan al apoyo si cumple con estas condiciones:

  • Mujeres desde los 60 años que no reciban ayudas económicas.
  • Hombres desde los 65 años que no estén vinculados a ningún programa similar.
  • Personas que actualmente no figuren en listas de espera para otros beneficios dirigidos a adultos mayores.

Estos parámetros permiten orientar mejor la verificación territorial y garantizar una focalización responsable. Al mismo tiempo, facilita que las alcaldías realicen la validación de datos, condición indispensable para avanzar a etapas posteriores.

Paso a paso para realizar la inscripción correctamente

Aunque el formulario es sencillo, completarlo sin errores es crucial. Usted puede ser una de las personas que logren un registro exitoso siguiendo este proceso:

  1. Accede al portal oficial del RIT y selecciona la opción de inscripción. https://rit.prosperidadsocial.gov.co/?id=433 Allí se explica en detalle cómo se usará la información suministrada.
  2. Lee atentamente las indicaciones, ya que el sistema recopila datos sensibles que serán verificados con las autoridades municipales.
  3. Completa todos los campos requeridos, incluyendo datos personales, dirección exacta, municipio y número telefónico activo.
  4. Revisa la información antes de enviar. Un error en la identificación, la edad o la dirección puede afectar el proceso de validación.
  5. Guarda el comprobante que entrega la plataforma al finalizar. Este soporte es importante en caso de futuras verificaciones.

El objetivo del formulario es consolidar información precisa sobre las personas que podrían ser consideradas para recibir el beneficio, permitiendo a la entidad y a las administraciones locales realizar las verificaciones pertinentes.

Consultas, dudas y orientación: canales disponibles

Si al momento del registro surgen inquietudes, DPS dispone de varios mecanismos de atención. Los ciudadanos pueden escribir al correo institucional de la entidad, detallando su nombre completo, número de documento, municipio y el motivo de la consulta. Esto permite que la solicitud sea dirigida al área correspondiente para recibir una respuesta adecuada.

Además, existen líneas oficiales en las que se ofrece orientación sobre procesos de inscripción, validación, consultas de novedades y temas administrativos. Estas opciones facilitan el acompañamiento a quienes, por su edad o falta de acceso a internet, requieren asistencia para completar correctamente el trámite.

Importancia del registro y verificación de datos

El registro mediante el formulario no solo sirve para integrar la base de datos preliminar. También contribuye a identificar necesidades, ubicar geográficamente a la población mayor y mejorar la focalización de la inversión pública.

Por eso, Usted puede ser una de las personas que, al proporcionar su información completa y verificada, queden habilitadas para futuras etapas de selección.

Este proceso cobra especial relevancia considerando que el país atraviesa una actualización de varios sistemas administrativos que requieren exactitud en la información. La inscripción oportuna ayuda a evitar inconsistencias y garantiza que la persona interesada sea tomada en cuenta cuando la entidad avance con procesos de validación, cruce de datos y priorización.

Un apoyo esperado para cerrar el año con alivio

El incentivo de 230.000 pesos colombianos que se entregará en diciembre representa un alivio significativo para quienes enfrentan condiciones difíciles. Usted puede ser una de las personas que resulte beneficiada, siempre y cuando cumpla los requisitos y realice el registro adecuado en la plataforma habilitada.

La entidad ha insistido en que la inscripción en el sistema RIT no es una vinculación automática, pero sí un paso obligatorio para quienes aspiren a ingresar al programa en el año 2026. Por ello, realizar el proceso con tiempo, precisión y a través de los canales oficiales es fundamental para avanzar sin contratiempos.

Jully Torres
Jully Torres es Asistente y Secretaria General en Wintor ABC, desempeñándose en el área de redacción del sitio web desde 2021. Con una sólida experiencia en la creación de contenido informativo y estructurado, Jully ha sido clave en la producción de artículos claros y detallados sobre subsidios sociales en Colombia.