Manual rápido: ¿Cómo saber si eres beneficiario del subsidio de Jefas y Jefes de hogar de 500 mil pesos por damnificados?.
Tabla de Contenido
En un país como Colombia, donde los desastres naturales impactan con fuerza a las comunidades más vulnerables, el Estado ha venido desarrollando estrategias de atención para mitigar sus efectos.
Entre ellas se destaca el subsidio de Jefas y Jefes de hogar de 500 mil pesos por damnificados, una ayuda económica otorgada por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) que busca apoyar a las familias más afectadas por el fenómeno de La Niña 2021-2022.
Este programa de carácter extraordinario fue creado mediante el Decreto 2113 de 2022, en el marco de la declaratoria de Desastre Nacional, y formalizado a través de la Resolución 1268 de 2022. La iniciativa establece la entrega, por única vez, de una ayuda económica de $500.000 a jefas y jefes de hogar registrados como damnificados.
- Te puede interesar leer: Consulta en la alcaldía el listado si eres nuevo beneficiario del subsidio Colombia mayor 2025
¿Quiénes pueden recibir esta ayuda?
Los beneficiarios deben cumplir con una condición clave: haber sido inscritos en el Registro Único Nacional de Damnificados (RUNDA) entre el 8 de noviembre de 2022 y el 30 de abril de 2023, según lo estipulado por la Resolución 0550 de 2023, que marcó el cierre del registro para esta fase del programa.
En total, más de 2.800 personas fueron seleccionadas para recibir esta ayuda económica, distribuyéndose en 18 departamentos del país, con mayor énfasis en los más afectados por las lluvias e inundaciones.
- Lee también: Conozca los requisitos y el link para recibir un subsidio mensual si está en grupo A o B del Sisbén en Bogotá
Distribución por departamentos
Los departamentos con mayor número de beneficiarios son:
- Cauca: 1.234 personas
- Magdalena: 376
- Santander: 216
- Arauca: 205
- Chocó: 181
- Cesar: 160
- Nariño: 111
- Huila: 82
- Antioquia: 52
- Córdoba: 50
- Bolívar: 47
- Cundinamarca: 46
- Sucre: 28
- La Guajira: 22
- Tolima: 5
- Atlántico: 5
- Boyacá: 4
- Norte de Santander: 3
- Risaralda: 3
- Valle del Cauca: 2
- Casanare: 1
Este subsidio busca atender a quienes, además de enfrentar condiciones de vulnerabilidad, tienen a su cargo un hogar y resultaron directamente damnificados por la emergencia.
¿Cómo saber si eres beneficiario del subsidio de Jefas y Jefes de hogar de 500 mil pesos por damnificados?
Para el subsidio de Jefas y Jefes de hogar de 500 mil pesos por damnificados. Si crees cumplir con los requisitos y deseas confirmar si has sido seleccionado, puedes seguir estos pasos:
1. Accede al enlace oficial
Dirígete al siguiente link habilitado por la UNGRD para consultas: Consulta aquí.

2. Haz clic en la opción “REGISTRO RUD”
Una vez en la página, busca el botón o sección que dice “REGISTRO RUD”, que corresponde al Registro Único de Damnificados. Este módulo permite ingresar tus datos y validar si estás en el listado de beneficiarios.
3. Completa el formulario
Llena cuidadosamente el formulario con tus datos personales: nombre completo, número de cédula, municipio de residencia, entre otros. Es fundamental verificar que la información sea correcta antes de enviarla.
4. Envía y revisa los resultados
Al enviar el formulario, el sistema te indicará de inmediato si tu nombre aparece en el listado oficial de beneficiarios del subsidio. Si estás incluido, podrás conocer las instrucciones para reclamar el giro.
Reclamo del subsidio y plazo límite
Una vez confirmes que eres beneficiario, cuentas con 60 días calendario para acercarte a reclamar los $500.000 pesos asignados. La recomendación es hacerlo lo antes posible para no perder la ayuda. El pago se realizará a través de medios oficiales, los cuales serán indicados según tu municipio y canal de entrega autorizado por la UNGRD.
CONSULTA DE INCONSISTENCIAS EN EL RUNDA (FENÓMENO DE LA NIÑA 2021 -2023)
Importancia del subsidio para la recuperación de las familias
Este subsidio de Jefas y Jefes de hogar de 500 mil pesos por damnificados no solo representa una ayuda económica, sino también un respaldo emocional y social para miles de hogares que lo perdieron todo en medio de las emergencias climáticas. Es una medida de justicia social que reconoce el esfuerzo de quienes lideran un hogar y enfrentan la reconstrucción desde la base.
Además, con una inversión superior a 1.400 millones de pesos, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con las poblaciones más vulnerables y su intención de no dejar a nadie atrás, especialmente cuando se trata de catástrofes naturales.
Conclusión
El subsidio de Jefas y Jefes de hogar de 500 mil pesos por damnificados es una respuesta directa y focalizada ante la tragedia provocada por el fenómeno de La Niña. Si formas parte del Registro Único Nacional de Damnificados y fuiste inscrito en el periodo establecido, no dudes en hacer la consulta y reclamar tu ayuda a tiempo.
Consulta ahora si estás en la lista oficial y accede a tu apoyo económico:
https://wintorabc.com.co/…/jefas-y-jefes-cabeza-de-hogar/
Comparte esta información con otros que puedan necesitarla.