2 millones de beneficiarios saldrán en el nuevo listado de la Devolución del IVA si cumplen estos requisitos.
Tabla de Contenido
La Devolución del IVA se ha consolidado como uno de los programas más importantes de apoyo económico en Colombia. Cada año, millones de familias en condiciones de pobreza y vulnerabilidad son priorizadas para recibir este beneficio que alivia parte de los gastos relacionados con el impuesto al valor agregado.
En esta ocasión, se ha anunciado que 2 millones de beneficiarios harán parte del nuevo listado de hogares que podrán acceder al subsidio, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos.
- Te puede interesar leer: Uno de los requisitos para ingresar en el listado de hogares beneficiarios es el grupo A según Sisbén ¿Por qué?
¿Qué es la Devolución del IVA?
La Devolución del IVA es una transferencia monetaria que entrega el Gobierno Nacional a los hogares más necesitados del país. Su propósito principal es compensar, de manera parcial, el impacto que genera el pago de impuestos en la compra de productos y servicios esenciales, mejorando así el poder adquisitivo de las familias más vulnerables.
Este programa es administrado por el Departamento de Prosperidad Social (DPS), entidad que establece los criterios de focalización y realiza los pagos a través de aliados como el Banco Agrario de Colombia y redes de giro autorizadas.
¿Por qué 2 millones de beneficiarios en el nuevo listado?
Para este nuevo ciclo de pagos, el Gobierno ha decidido seguir el número de beneficiarios, que es de 2 millones de hogares en todo el territorio nacional. Esta medida busca fortalecer la política de inclusión social y reducir el impacto de la inflación y la carestía en la población más pobre.
El objetivo es garantizar que un mayor número de familias reciba el apoyo económico de manera oportuna, ayudándolas a cubrir necesidades básicas y contribuyendo a mejorar su calidad de vida.
Requisitos para ser parte del nuevo listado
No todos los hogares pueden acceder automáticamente a la Devolución del IVA. Para ser incluido entre los 2 millones de beneficiarios que recibirán el pago, se deben cumplir ciertos requisitos específicos:
1. Pertenecer al Sisbén IV
Es indispensable estar registrado en el sistema Sisbén IV, la herramienta utilizada por el Estado para identificar a la población en situación de pobreza y vulnerabilidad. Además, se priorizarán los hogares clasificados en los grupos A y B4, que corresponden a las categorías de pobreza extrema y pobreza moderada.
2. No ser beneficiario de otros programas similares
El cupo es limitado asi que los hogares que ya reciben transferencias económicas de otros programas como Renta Ciudadana o Colombia Mayor podrían ser seleccionados pero no priorizados para la Devolución del IVA, salvo casos excepcionales donde la normativa lo permita y la entidad lo defina.
3. Cumplir con criterios de actualización de datos
Es fundamental que los datos de los integrantes del hogar estén actualizados en el Sisbén y que la información coincida con las bases de datos oficiales. Hogares con inconsistencias o falta de actualización podrían ser excluidos del beneficio.
4. No superar los niveles de ingresos establecidos
Los hogares deben demostrar ingresos por debajo de los límites establecidos por Prosperidad Social. Esto se verifica a través de cruces de bases de datos oficiales como PILA, RUES y otros registros administrativos.
¿Cómo consultar si estás en el listado?
Prosperidad Social ha habilitado un portal para que los ciudadanos puedan consultar fácilmente si hacen parte del nuevo grupo de 2 millones de beneficiarios. Para realizar la consulta, debes ingresar tus datos personales en el siguiente enlace oficial, que se encuentra actualizando:
Consulta de Devolución del IVA – Prosperidad Social

Recuerda que es importante utilizar únicamente los canales oficiales para evitar fraudes o estafas.
¿Qué hacer si no apareces en el listado?
Si al realizar la consulta no figuras como beneficiario, no te desanimes. Prosperidad Social realiza actualizaciones periódicas de los listados y abre convocatorias para nuevos registros. Además, es recomendable:
- Verificar que tu clasificación en el Sisbén esté actualizada.
- Corregir cualquier error de información en tu ficha.
- Mantenerte atento a los anuncios oficiales para nuevos procesos de inclusión.
Conclusión
El anuncio de que 2 millones de beneficiarios serán incluidos en el nuevo listado de la Devolución del IVA representa una gran oportunidad para miles de hogares colombianos que requieren este alivio económico. Cumplir con los requisitos establecidos y mantener actualizada la información en el Sisbén es clave para no perder esta oportunidad.
Si crees que puedes ser beneficiario, no esperes más y realiza tu consulta oficial. ¡El apoyo que necesitas podría estar más cerca de lo que imaginas!