Devolución del IVA

Devolución del IVA 2025: Así confirmas si tu hogar puede ingresar al listado en septiembre

Así confirmas si tu hogar puede ingresar al IVA 2025
Así confirmas si tu hogar puede ingresar al IVA 2025

Así confirmas si tu hogar puede ingresar al listado en septiembre a octubre del IVA.

Cada nuevo ciclo de transferencias económicas en Colombia genera expectativas entre los hogares de menores ingresos. El programa Compensación IVA, liderado por el Departamento para la Prosperidad Social (DPS), se mantiene como una de las estrategias más importantes para aliviar la carga económica de miles de familias.

Finalizando este mes de septiembre, nuevamente surge la pregunta central: ¿cómo verificar si estás incluido en el listado oficial de beneficiarios? La respuesta es concreta: así confirmas si tu hogar puede ingresar de manera segura a la base de datos habilitada.

Un cambio en la consulta: del DPS al BAC

Hasta hace algunos meses, los hogares podían verificar directamente en el portal del DPS si estaban habilitados para recibir el incentivo. Sin embargo, desde este año el acceso fue redireccionado al Banco Agrario de Colombia, entidad encargada de administrar las consultas oficiales y realizar la dispersión de los recursos.

Esto significa que cuando ingresas al sitio tradicional de DPS, el sistema te conducirá al enlace del BAC. Es importante tener presente que esta página no siempre aparece actualizada de inmediato. Generalmente, conviene revisar periódicamente en los días previos al arranque de cada ciclo.

Pasos para verificar en línea si tu hogar está en el listado

Para despejar dudas, estos son los pasos prácticos que debes seguir y que garantizan que así confirmas si tu hogar puede ingresar al programa en septiembre de 2025:

  1. Ingresa primero a la página oficial del programa: devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co.
    Allí encontrarás la opción que te redirige automáticamente al portal del BAC.
  2. Una vez dentro, dirígete al enlace habilitado para este ciclo, así confirmas si tu hogar puede ingresar: consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/ConsultaRN.aspx.
  3. Introduce el número de tu documento de identidad en el campo señalado. El sistema verificará la información y te mostrará si tienes una transferencia programada.
  4. Si tu hogar aparece, anota la fecha clave en la que podrás reclamar el incentivo y revisa la modalidad asignada: giro o abono en cuenta.

Este procedimiento es la manera más directa y segura de comprobar si estás dentro de las familias activas del ciclo de septiembre.

El correo electrónico del DPS: una vía complementaria

Así confirmas si tu hogar puede ingresar. No todos los hogares logran resolver sus inquietudes únicamente con la consulta digital. En esos casos, DPS ofrece la opción de enviar un correo electrónico oficial.

  • La dirección de contacto está publicada en su portal institucional.
  • Al escribir, debes identificarte con nombre completo, número de documento y municipio de residencia.
  • Explica de forma clara tu consulta: si deseas confirmar inclusión en el listado, resolver un inconveniente de pago o aclarar dudas sobre un posible traslado de giro.

El equipo de Prosperidad Social responderá en el menor tiempo posible, siempre a través de los canales oficiales. Esta vía resulta particularmente útil cuando el sistema en línea aún no ha sido actualizado o si encuentras inconsistencias en la información reportada.

Otras líneas de atención disponibles

Así confirmas si tu hogar puede ingresar. Además del correo, el DPS mantiene abiertos otros espacios de consulta:

  • Líneas telefónicas nacionales y regionales.
  • Oficinas territoriales distribuidas en todo el país.
  • Aliados autorizados como corresponsales bancarios o puntos de pago.

Recurrir a estas opciones puede ser determinante en zonas donde el acceso a internet es limitado, garantizando que así confirmas si tu hogar puede ingresar sin depender exclusivamente de la plataforma web.

La importancia de verificar en septiembre

Este ciclo corresponde a un mes clave dentro del cronograma del 2025. Por eso, se recomienda realizar la consulta lo antes posible para evitar aglomeraciones en puntos de cobro y, sobre todo, para estar seguros de que tu hogar está focalizado dentro de la estrategia.

Recordemos que los recursos de la Compensación del IVA están dirigidos a hogares en situación de vulnerabilidad y pobreza, por lo que cada transferencia representa un alivio directo en la economía familiar.

Conclusión

En resumen, así confirmas si tu hogar puede ingresar al listado del IVA 2025 en septiembre: accediendo a los portales oficiales, revisando periódicamente la actualización que hace el BAC, utilizando el correo electrónico del DPS para consultas concretas y acudiendo a las líneas de atención disponibles.

La verificación es rápida, segura y totalmente gratuita. Mantente atento a los anuncios oficiales y recuerda que la información válida siempre proviene de Prosperidad Social y de sus entidades aliadas. De esta manera, tu familia podrá tener la tranquilidad de contar con el apoyo económico en el momento justo.

Jully Torres
Jully Torres es Asistente y Secretaria General en Wintor ABC, desempeñándose en el área de redacción del sitio web desde 2021. Con una sólida experiencia en la creación de contenido informativo y estructurado, Jully ha sido clave en la producción de artículos claros y detallados sobre subsidios sociales en Colombia.