Devolución del IVA

Cómo verificar si tu hogar tiene un giro disponible de la Devolución del IVA

Cómo verificar si tu hogar tiene un giro disponible.
Cómo verificar si tu hogar tiene un giro disponible. ImageFX Google

Para muchas familias en Colombia, la Devolución del IVA se ha convertido en un apoyo clave para aliviar el bolsillo frente al aumento del costo de vida. Este subsidio surge como una forma de compensar el impuesto al valor agregado, que impacta especialmente a los hogares de menores ingresos.

Sin embargo, una de las dudas más frecuentes es cómo verificar si el hogar tiene un giro disponible y dónde puede reclamarlo sin perder tiempo ni dinero en filas innecesarias

A continuación, te explicamos, de forma clara y paso a paso, cómo hacer la consulta en los canales oficiales de Prosperidad Social y del Banco Agrario, para que puedas confirmar si tienes un pago disponible.

    Verifica si tu hogar está incluido en la Devolución del IVA

    Antes de revisar puntos de pago, lo primero es confirmar si tu hogar hace parte del listado de beneficiarios del programa. Esta información se consulta directamente en las plataformas oficiales del DPS.

    El Departamento para la Prosperidad Social publica los listados de hogares inscritos mediante resoluciones y comunicados oficiales.

    Para hacer la consulta:

    • Ingresa al portal de transferencias monetarias de la entidad.
    • Busca la opción para consultar si tu hogar tiene liquidación.
    • Autentícate con tu número de documento y los datos que solicite la plataforma.
    • El sistema te indicará si tu hogar está inscrito y si está asociado a los ciclos de pago vigentes.

    Si en el momento no hay ciclo activo, el portal puede mostrar mensajes informando que no hay pagos programados y que debes estar atento a los próximos anuncios.
    devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co

    1. Consulta si tienes un giro disponible en el Banco Agrario

    Una vez confirmes que haces parte de la, el siguiente paso es verificar si ya se te asignó un pago y en qué modalidad lo recibirás.

    Para revisar si tienes un giro disponible:

    • Entra a la página del Banco Agrario y ubica el acceso a “Consulta Pagos” o el micrositio de Renta e IVA.
    • Desde allí, el sistema te dirige al formulario de consulta de giros, donde debes ingresar tu tipo y número de documento.
    • Acepta el tratamiento de datos personales y haz clic en consultar.
    • La plataforma te indicará si tienes una transferencia monetaria asignada, la modalidad (cuenta bancaria, billetera digital o giro por ventanilla) y, en algunos casos, el corresponsal o punto donde puedes cobrar.

    Esta verificación es clave porque la misma entidad pagadora ha insistido en que los focalizados no se acerquen a oficinas o corresponsales sin revisar primero la información en línea, para evitar desplazamientos innecesarios y congestión.

    1. Mensajes de texto y canales locales de información

    Además de las consultas en línea, muchos hogares reciben mensajes de texto informando que tienen una transferencia disponible y recordando las fechas del ciclo de pago. Sin embargo, estos mensajes siempre deben coincidir con lo que aparece en los portales oficiales.

    Redes oficiales del DPS, donde se anuncian las fechas, montos y número de hogares que recibirán el apoyo económico.

    Si un mensaje de texto contradice lo que ves en las páginas oficiales, lo más prudente es desconfiar y no entregar datos personales a terceros.

    1. Recomendaciones para evitar estafas
    • Al momento de confirmar si tienes un giro activo, ten en cuenta estas recomendaciones básicas:
    • Solo consulta en sitios oficiales del Gobierno..
    • No confíes en enlaces que circulan por cadenas de WhatsApp o redes sociales si no vienen de cuentas verificadas.
    • Nadie está autorizado para cobrarte por “agilizar” el pago o “inscribirte” al programa.
    • Nunca compartas fotos de tu documento, códigos de mensajes de texto o claves bancarias.

    La Compensación del IVA es una ayuda pensada para los hogares con menos ingresos, por eso es importante proteger tu información y hacer los trámites únicamente en los canales establecidos por el Estado.

    administrator
    William Torres, conocido en el entorno digital como Wintor ABC, es un editor profesional y creador de contenido con más de 5 años de experiencia en el ámbito del periodismo digital, la comunicación social y la producción multimedia.Es el fundador y productor principal del medio digital colombiano Wintor ABC, un portal informativo que se ha consolidado como una de las fuentes más confiables en la difusión de noticias sobre programas sociales, subsidios y ayudas del Gobierno en Colombia.Bachiller egresado del Instituto Cooperativo Cristo Rey, William combina su pasión por la comunicación con la tecnología, destacándose también como renderista 3D y productor audiovisual. Su enfoque ha permitido que Wintor ABC no solo sea un medio informativo, sino también una plataforma con impacto social, dedicada a orientar y empoderar a miles de familias colombianas a través de contenido claro, útil y verificado.Además, William Torres es youtuber e influencer, reconocido por su estilo cercano, carisma y contenido viral en redes sociales. Desde sus plataformas digitales, apoya activamente a emprendedores colombianos, promoviendo la inclusión digital, la educación financiera y las oportunidades de crecimiento en comunidades de bajos recursos.Bajo su dirección, Wintor ABC ha alcanzado millones de seguidores en redes sociales, consolidándose como una marca que inspira confianza y compromiso social.Su misión continúa siendo la misma desde sus inicios: llevar información veraz y accesible a todos los rincones del país, utilizando la tecnología como puente para transformar vidas.