Devolución del IVA

Devolución del IVA y Wintor ABC: conozca cómo puede consultar si salió beneficiario

conozca cómo puede consultar
conozca cómo puede consultar

El incentivo de la Devolución del IVA y la iformación dada por Wintor ABC: conozca cómo puede consultarsi salió beneficiario.

En Colombia, miles de familias esperan cada ciclo para saber si recibirán el apoyo económico que administra el Departamento para la Prosperidad Social, especialmente la compensación del impuesto al valor agregado a hogares más pobres del país.

Desde Wintor ABC, conozca cómo puede consultar en las plataformas oficiales, sin intermediarios, y por eso en este artículo se explica, de forma sencilla, dónde y cómo verificar si su hogar fue priorizado y si ya tiene recursos listos para retirar.

La Compensación del IVA es una transferencia monetaria dirigida a hogares en condición de vulnerabilidad, con el objetivo de proteger y mejorar su capacidad de compra frente al impacto del impuesto al consumo. DPS ha explicado que estas transferencias hacen parte de su estrategia general de apoyos económicos, orientada a beneficiar a quienes más lo necesitan en todo el territorio nacional.

En 2025, la entidad confirmó que la compensación se implementa de manera coordinada con Renta Ciudadana, lo que significa que la planeación de los recursos y la priorización de hogares se hace de forma articulada, evitando duplicidades y concentrando la ayuda en quienes realmente requieren este respaldo.

Estas decisiones hacen parte del rediseño de los programas sociales del Gobierno del Cambio, que buscan una mejor focalización y una entrega más ordenada de los incentivos en los distintos ciclos del año.

Paso a paso: conozca cómo puede consultar en DPS

Si usted se pregunta si fue incluido dentro de los hogares priorizados, aquí conozca cómo puede consultar directamente en los portales oficiales, empezando por la página especializada de la compensación del impuesto:

  1. Ingrese al micrositio de la compensación
    Visite el portal oficial dedicado a este programa, disponible en: https://www.prosperidadsocial.gov.co/ Allí encontrará información general y un módulo de consulta para potenciales beneficiarios.
  2. Ubique la opción “Consultar Beneficiario”
    Dentro del micrositio aparece un botón para realizar la consulta. Al abrirlo, el sistema le solicitará seleccionar el tipo de documento, escribir el número y completar otros datos básicos, como la fecha de nacimiento. Después podrá hacer clic en “Consultar” para que la plataforma valide si su hogar está registrado.
  3. Interprete el mensaje que aparece en pantalla
    En algunos momentos, el sistema puede mostrar avisos como: “En este momento no hay ciclo de pago para Compensación de IVA, se sugiere consultar nuevamente en los próximos días”, lo que indica que DPS aún no ha cargado la información del nuevo ciclo. En otros casos, cuando ya existe liquidación, el portal le indicará que su hogar se encuentra habilitado y lo redirigirá hacia el banco encargado del pago.

Este primer camino es completamente digital y hace uso de autenticación segura y conexión directa con el operador financiero, sin necesidad de intermediarios ni gestores. Por eso, desde la experiencia informativa de Wintor ABC, conozca cómo puede consultar de forma segura siguiendo únicamente estos pasos.

Sígueme y léenos en Google Discover

Consulta a través del Banco Agrario: general y exclusiva para Renta e IVA

El segundo camino oficial para verificar si tiene recursos disponibles es la Plataforma en línea del Banco Agrario de Colombia, entidad encargada de dispersar gran parte de las transferencias asociadas a los programas administrados por DPS.

Actualmente existen dos rutas de consulta clave:

Consulta general de giros por programas
Este portal permite revisar si hay giros disponibles de varios incentivos. Para ingresar, use la dirección:
https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/Consulta.aspx

En esta página, el banco solicita seleccionar el tipo de documento, escribir el número de identificación y, en algunos casos, elegir el programa. Después de validar la información, el sistema le mostrará si tiene un giro disponible, el estado del mismo y el punto de entrega asignado.

Varios medios de comunicación han explicado que, a través de este portal, las personas pueden conocer el lugar donde deben reclamar el incentivo y si hay restricciones como pico y cédula.

De acuerdo con la información publicada por Wintor ABC, este enlace exclusivo permite confirmar si el hogar tiene liquidación asignada para el ciclo vigente de estos apoyos, antes de desplazarse a un punto de pago.

En ambos casos, se recomienda revisar con frecuencia, porque la información se carga de manera gradual y por etapas según el cronograma interno del operador y de DPS. Desde el seguimiento especializado que hacemos al tema, conozca cómo puede consultar en estas dos páginas sin depender de cadenas de WhatsApp ni enlaces no verificados.

¿Qué pasa si aparece liquidación y no reclama a tiempo?

Cuando el sistema del banco indica que ya existe un giro disponible, significa que el recurso está listo para ser retirado en el punto asignado. Sin embargo, DPS y el banco han insistido en que estas ayudas no son acumulables indefinidamente: si la persona no se acerca dentro del periodo habilitado, puede perder la posibilidad de recibir el dinero correspondiente a ese ciclo.

En comunicados recientes se ha recalcado que, antes de ir a la oficina, lo ideal es consultar primero en línea, precisamente para evitar filas innecesarias y desplazamientos sin tener un giro disponible.

Además, en varios anuncios territoriales se recuerda que solo los puntos autorizados están habilitados para entregar el incentivo y que siempre se debe asistir con el documento original de identidad.

Por eso es tan importante que, en cuanto vea reflejada la liquidación en alguno de los portales mencionados, organice su tiempo, verifique el punto asignado y acuda dentro de las fechas establecidas. Reclamar a tiempo no solo asegura el ingreso a su hogar, también ayuda a que el proceso sea más ordenado en todo el país.

Si tiene dudas, use siempre los canales oficiales

Si al consultar en línea conozca cómo puede consultar, aparece algún mensaje que no entiende, si observa inconsistencias en sus datos o si cree que debería estar priorizado y no lo está, es fundamental acudir únicamente a los Canales oficiales de DPS.

En la página institucional se publican los números de atención habilitados para todo el país: la línea gratuita nacional 01-8000-95-1100, la línea 601 379 1088 para llamadas desde celular, así como el canal de WhatsApp 318 806 7329, el chat web y el formulario de PQRSDF para registrar solicitudes formales.

También se informa la dirección de las sedes principales y regionales donde la ciudadanía puede recibir orientación presencial sobre sus trámites y beneficios.

Recuerde que DPS no cobra por la inscripción ni por la consulta, no exige pagos para mantener el beneficio y no utiliza intermediarios para incluir hogares en los programas. Cualquier mensaje que le ofrezca “asegurar el cupo” a cambio de dinero es una señal de alerta.

Conclusión: verifique hoy mismo con la guía de Wintor ABC

En resumen, desde Wintor ABC conozca cómo puede consultar, paso a paso, si ya es beneficiario de la compensación del impuesto: primero, entrando al micrositio oficial de la compensación y usando la opción “Consultar Beneficiario”; y segundo, revisando en los dos portales del Banco Agrario dedicados a las consultas de giros, tanto el general como el exclusivo para los apoyos coordinados con Renta.

Ahora que conoce estos caminos, y sabiendo que desde nuestra experiencia conozca cómo puede consultar sin intermediarios y sin exponerse a fraudes, la invitación es clara: revise con frecuencia los portales oficiales, confirme si tiene liquidación cargada y, si el recurso ya está disponible, acuda dentro de las fechas indicadas al punto autorizado.

Así protege su derecho al apoyo económico que el Estado ha destinado para su hogar y evita perder una oportunidad clave para aliviar el bolsillo de su familia.

Jully Torres
Jully Torres es Asistente y Secretaria General en Wintor ABC, desempeñándose en el área de redacción del sitio web desde 2021. Con una sólida experiencia en la creación de contenido informativo y estructurado, Jully ha sido clave en la producción de artículos claros y detallados sobre subsidios sociales en Colombia.