Cómo consultar con tu cédula en link oficial del IVA octubre 2025.
En octubre de 2025, el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) confirmó el inicio de un nuevo ciclo de transferencias de la Compensación del IVA.
Este subsidio busca aliviar la carga económica de los hogares en condición de vulnerabilidad, devolviendo parte del impuesto pagado en el consumo de bienes y servicios.
Para los beneficiarios, el paso más importante es saber si fueron incluidos en este ciclo y cómo acceder a los recursos. La forma más concreta y confiable es consultar con tu cédula en link oficial dispuesto por el gobierno.
El traslado de consultas al BAC
En ciclos anteriores, DPS centralizaba la información en su propia plataforma del IVA. Sin embargo, en este 2025, la entidad tomó la decisión de redirigir la verificación hacia la página oficial del BAC, que actúa como operador principal de dispersión. Este cambio permite que la consulta sea más directa y segura.
Hoy, la ruta para consultar con tu cédula en link es a través de la plataforma de verificar liquidación del Banco Agrario de Colombia:
De igual manera, DPS mantiene su portal actualizado, aunque gran parte de las verificaciones terminan redireccionadas al BAC:
Portal oficial del IVA.
Paso a paso para consultar con tu cédula en link oficial
- Ingresa al enlace de liquidación habilitado por el BAC; Consulta oficial aquí
- Selecciona el tipo de documento e introduce el número de tu cédula.
- Completa el código de validación que aparece en pantalla.
- Haz clic en “Consultar” para verificar si tienes una liquidación disponible.
- El sistema mostrará si tu hogar fue incluido en este ciclo y el medio de cobro asignado.
Este mecanismo de verificación es la vía más fácil y rápido para confirmar tu estado como beneficiario en septiembre y octubre de 2025.
¿Por qué es importante hacer la verificación?
Prosperidad Social ha recalcado que las transferencias no son acumulables. Si un hogar no reclama el incentivo dentro de las fechas establecidas, puede perder la posibilidad de recibirlo. De allí la insistencia en consultar con tu cédula en link en cada ciclo de pago.
Además, la entidad realiza procesos de focalización periódicos, lo que significa que la lista de beneficiarios puede variar. Algunos hogares se mantienen como ciudadanos activos, mientras que otros pueden entrar o salir del programa según sus condiciones socioeconómicas verificadas en el Portal de Sisbén.
Líneas de atención y canales oficiales
El DPS y el BAC han dispuesto diferentes canales oficiales para orientar a los ciudadanos:
- DPS: Línea nacional gratuita 01-8000-951100 y en Bogotá al (601) 3791088.
- WhatsApp DPS: 318 806 7329 (atención automatizada y con opción de derivación a un asesor).
- SMS informativos: 85594, donde llegan notificaciones sobre pagos.
- BAC: Línea nacional 01-8000-915000.
Es fundamental que las personas eviten consultar en páginas no autorizadas y utilicen únicamente los portales validados por Prosperidad Social.
Contexto del ciclo de octubre 2025
Para este mes los incentivos continuan del IVA, los pagos ya comenzaron desde septiembre a efectuarse de manera escalonada. El objetivo es garantizar que los recursos lleguen sin contratiempos a millones de hogares en situación de vulnerabilidad, especialmente aquellos clasificados en condiciones de pobreza extrema o pobreza moderada.
El DPS recordó que este subsidio se entrega como parte de los programas sociales que buscan complementar el ingreso de las familias más afectadas por el costo de vida. Por eso, el llamado es claro: consultar con tu cédula en link oficial, confirmar la disponibilidad del recurso y acudir a los canales habilitados para el cobro.
Conclusión
El acceso a la información clara y confiable es crucial para los hogares beneficiarios. En este octubre de 2025, la forma más segura de validar tu inclusión en el IVA es consultar con tu cédula en link del Banco Agrario. Esta herramienta digital garantiza transparencia, rapidez y certeza en el proceso.
Revisar periódicamente las plataformas oficiales, atender los cronogramas publicados y utilizar los canales de contacto autorizados son pasos que marcan la diferencia entre recibir oportunamente la transferencia o perder la oportunidad.
Así, cada beneficiario puede tener la seguridad de que cuenta con un mecanismo oficial y directo para confirmar su derecho al subsidio.