Fácilmente consulta si eres beneficiario de la Devolución del IVA en este nuevo ciclo de pagos en Noviembre 2024. Aquí te explicamos cómo verificar y el monto que recibirás.
Inicia un nuevo ciclo de la Devolución del IVA en este mes de noviembre de 2024, que representa una ayuda económica importante para los hogares colombianos en situación de pobreza extrema.
Esta compensación, gestionada por Prosperidad Social, está diseñada para aliviar el impacto del impuesto al valor agregado (IVA) en las familias más vulnerables del país, específicamente aquellas clasificadas en el Grupo A del Sisbén IV.
Noticia de interés: ¿Cómo puedo saber si tengo giros pendientes del Ingreso Mínimo Garantizado en 2024?
¿Qué es la Devolución del IVA y a quién beneficia?
La Devolución del IVA, también conocida como Compensación del IVA, es un beneficio enfocado en mitigar el costo del IVA en los bienes y servicios básicos de consumo. Este apoyo se otorga a los hogares en pobreza extrema, permitiéndoles acceder a una ayuda económica que contribuye a mejorar su calidad de vida.
El próximo pago, correspondiente al ciclo 4, se realizará en este mes de noviembre y beneficiará a 2 millones de hogares en el Grupo A del Sisbén IV.
¿Cómo realizar la consulta si eres beneficiario de la Devolución del IVA en noviembre?
Si deseas saber si calificas para la Devolución del IVA en noviembre, consulta si eres beneficiario, sigue estos sencillos pasos para consultar tu estatus en el micrositio de Prosperidad Social:
- Accede al portal: Ingresa al sitio oficial de consulta si eres beneficiario Devolución del IVA – Prosperidad Social.
- Haz clic en “Consulta aquí si su hogar es beneficiario”.
- Selecciona tu tipo de documento.
- Ingresa tu número de documento y fecha de nacimiento.
- Completa el captcha y presiona “Consultar”.

Con esta informaión podrás realizar la consulta si eres beneficiario y conocer el monto que recibirás en noviembre. En esta oportunidad, el monto otorgado será de 100 mil pesos colombianos, brindando un alivio adicional a los hogares en situación de mayor necesidad.
Lee aquí: ¿Cómo puedo saber si tengo giros pendientes del Ingreso Mínimo Garantizado en 2024?
Coordinación entre la Devolución del IVA y la Renta Ciudadana
En 2024, los pagos de la Devolución del IVA y la Renta Ciudadana están alineados para maximizar el impacto de estos apoyos económicos en la lucha contra la pobreza extrema en Colombia. Los hogares beneficiarios pueden recibir ambos pagos en una misma entrega, acumulando los valores asignados.
Por ejemplo, si un hogar recibe 120 mil pesos de Renta Ciudadana, al sumar los 100 mil pesos de la Devolución del IVA, el total recibido sería de 220 mil pesos, aunque estos valores pueden variar según la liquidación correspondiente.
¿Cómo y dónde se realizan los pagos de la Devolución del IVA?
Los pagos de la Devolución del IVA en noviembre estarán a cargo del Banco Agrario de Colombia y sus corresponsales, quienes se encargarán de distribuir los fondos en todo el país. Gracias a convenios interadministrativos, los pagos estarán garantizados hasta diciembre, asegurando que los recursos lleguen a quienes más los necesitan.
Este enfoque prioriza a los hogares del Grupo A del Sisbén IV en extrema pobreza. Otros grupos del Sisbén, como el Grupo B (pobreza moderada) y el Grupo C (vulnerabilidad), deberán esperar futuros ajustes de presupuesto para considerar su inclusión en el programa.
Consulta tu giro de Devolución del IVA en SuperGIROS
En caso de que prefieras retirar tu Devolución del IVA a través de SuperGIROS o verificar si tienes un giro pendiente, puedes ingresar al portal de SuperGIROS y realizar la consulta con tu número de documento. Asegúrate de cumplir con los requisitos y tener tu cédula a la mano al momento de la consulta y el retiro.
Noticia relacionada: ¡Consulta fácil y rápida! ¿Cómo consultar si tengo un giro disponible en SuperGIROS 2024?
Compromiso del Gobierno para Cumplir con los Pagos de la Devolución del IVA
El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, ha asegurado que el Gobierno Nacional continúa gestionando los recursos necesarios con el Ministerio de Hacienda para cubrir los pagos de este año.
La meta es garantizar que los beneficiarios de la Devolución del IVA reciban sus pagos de noviembre sin contratiempos y que el programa continúe beneficiando a quienes más lo necesitan.
¿Qué debes hacer para no perder tu Devolución del IVA?
Para asegurar la continuidad en el programa y recibir la Devolución del IVA en los próximos ciclos, es fundamental mantener actualizados tus datos en el Sisbén y cumplir con los requisitos estipulados.
Accede periódicamente al portal de Prosperidad Social para estar informado sobre actualizaciones y consulta si eres beneficiario y las fechas de pago.
La Devolución del IVA en noviembre de 2024 es una medida clave para apoyar a los hogares en pobreza extrema. Consulta si eres beneficiario y verifica el monto a recibir para que puedas aprovechar este alivio económico y contribuir a mejorar la situación económica de tu hogar.