Nuevo listado de beneficiarios Devolución del IVA: pasos para verificar tu estado online.
Tabla de Contenido
La Devolución del IVA es uno de los programas sociales más importantes del Gobierno Nacional, diseñado para aliviar la carga económica de los hogares en condición de pobreza y pobreza extrema.
En mayo de 2025, Prosperidad Social ha publicado un nuevo pago y listado de beneficiarios que podrán recibir este subsidio. Para facilitar el acceso a esta información, se han habilitado canales digitales en los que los ciudadanos pueden realizar la consulta desde cualquier lugar.
En este artículo te explicamos los pasos para verificar tu estado online, de forma rápida, segura y sin intermediarios
- Te puede interesar leer: Enlaces Oficiales de Prosperidad Social: consulta listados de nuevos beneficiarios con un clic
¿Qué es la Devolución del IVA y por qué es importante?
La Devolución del IVA tiene como objetivo principal compensar el impacto que tiene este impuesto sobre el consumo en los hogares más vulnerables. A través de transferencias monetarias, se entregan recursos económicos cada ciclo de pagos, generalmente de manera bimensual, a quienes cumplen con los requisitos del programa.
Este subsidio se entrega a través del Banco Agrario de Colombia y entidades aliadas como SuperGIROS, Reval, Efecty, Movii, BICO y otros corresponsales autorizados. Por ello, pasos para verificar tu estado online, verifica si haces parte del nuevo listado de beneficiarios es fundamental para no perder la oportunidad de cobrar a tiempo.
¿Cómo saber los pasos para verificar tu estado online?
Prosperidad Social ha dispuesto herramientas oficiales y confiables que permiten hacer la consulta de pasos para verificar tu estado online, sin necesidad de salir de casa.
A continuación, te explicamos los pasos para verificar tu estado online y asegurarte de si eres beneficiario de la Devolución del IVA en el nuevo ciclo.
Paso 1: Ingresa al portal oficial del Banco Agrario
El primer paso consiste en ingresar al siguiente enlace habilitado por el Banco Agrario de Colombia:
https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/Consulta.aspx
Este portal es gratuito y no requiere la creación de cuentas. Puedes acceder desde tu celular, computador o tableta.

Paso 2: Diligencia el formulario con tu información
Una vez dentro del portal, encontrarás un formulario sencillo que debes completar con los siguientes datos:
- Tipo de documento (generalmente cédula de ciudadanía)
- Número de documento
- Verificación de seguridad (captcha)
Este formulario es la herramienta oficial para consultar si tienes un giro disponible por concepto de Devolución del IVA o de otros programas como Renta Ciudadana.
Paso 3: Revisa el resultado de tu consulta
Después de llenar tus datos correctamente, el sistema mostrará si tienes o no un giro disponible. Si eres beneficiario, también podrás ver:
- El monto a cobrar
- La entidad o corresponsal asignado (Reval, SuperGIROS, etc.)
- La fecha límite para retirar el subsidio
Este paso es clave para evitar perder el pago, ya que los giros tienen una fecha de vencimiento. Si no se retira a tiempo, el dinero regresa al programa.
Paso 4: Consulta en Prosperidad Social si estás en los listados actualizados
Además del Banco Agrario, puedes ingresar al portal oficial de Prosperidad Social:
https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/
Allí, periódicamente se publican los listados de beneficiarios y se comunican las novedades de los programas sociales. También encontrarás información adicional sobre los ciclos de pago, cronogramas y condiciones de cada subsidio.

¿Qué hacer si no apareces como beneficiario?
Si después de seguir todos los pasos no apareces como beneficiario, puedes:
- Verificar si perteneces a un grupo del Sisbén A, ya que estos son los principales criterios para acceder al programa.
- Acudir a una oficina de atención de Prosperidad Social o comunicarte a través de sus canales digitales para solicitar una revisión de tu caso.
- Consultar en tu alcaldía si están realizando jornadas de actualización del Sisbén o focalización de programas.
¿Puedo recibir Renta Ciudadana y Devolución del IVA al mismo tiempo?
Sí, es posible. Muchos hogares en condición de vulnerabilidad reciben ambos beneficios. En algunos casos, Prosperidad Social realiza pagos conjuntos, especialmente si el titular de hogar está en la línea de Valoración del Cuidado dentro de Renta Ciudadana.
Ambos subsidios pueden aparecer en el mismo giro, por lo que es clave hacer la consulta de forma regular y este monto no podrá ecceder los 500 mil pesos colombianos.
Conclusión: consulta pasos para verificar tu estado online a tiempo y evita perder el subsidio
La digitalización de los trámites ha facilitado que miles de hogares puedan conocer su estado desde cualquier lugar del país.
Verificar si haces parte del nuevo listado de beneficiarios de la Devolución del IVA no te tomará más de cinco minutos si sigues estos pasos para verificar tu estado online.
Consulta, comparte esta información con tu comunidad y mantente al día con los anuncios oficiales. Recuerda que nadie puede cobrar este subsidio por ti, y que todos los trámites son gratuitos y sin intermediarios.
Consulta aquí los pasos para verificar tu estado online y saber si eres beneficiario del nuevo listado de la Devolución del IVA. Revisa el portal oficial del Banco Agrario y Prosperidad Social.