Devolución del IVA

Oficial: Devolución del IVA en septiembre: los hogares que cumplen requisitos recibirán el subsidio

que cumplen requisitos recibirán el subsidio
Los que cumplen requisitos recibirán el subsidio

Oficial: Devolución IVA en este mes de 2025, los hogares que cumplen requisitos recibirán el subsidio.

En septiembre inicia la dispersión del IVA: los hogares que cumplen requisitos recibirán el subsidio. Consulta aquí cómo verificar y cobrar.

El Gobierno confirmó que, se realizará la entrega del incentivo del IVA. La prioridad se mantiene para hogares con niñas y niños pequeños y para quienes se encuentran en mayor vulnerabilidad. En esta guía explicamos quiénes entran, cómo verificar el estado y qué hacer si hay novedades en la información.

¿Cuándo se paga y a quiénes cobija?

La entidad responsable informó que la dispersión irá del 25 de septiembre al 13 de octubre. Durante esta ventana, que cumplen requisitos recibirán el subsidio de acuerdo con el orden operativo definido y la validación previa en bases oficiales. El pago se efectúa de manera coordinada con Renta Ciudadana, por lo que ambos incentivos inician en la misma fecha.

Para la vigencia 2024, según la Resolución 0552 de 2024, son potenciales beneficiarios los hogares identificados en el Sisbén y/o en el Registro Social de Hogares, además de listados validados de pueblos indígenas.

La priorización se concentra en pobreza extrema, siguiendo el orden de los subgrupos A01, A02, A03, A04 y A05, y en familias con niños y niñas de primera infancia. En todos los casos, que cumplen requisitos recibirán el subsidio en las fechas establecidas por el calendario de dispersión.

Criterios y verificación: paso a paso

En un fragmento de un documento institucional, incluye el siguiente mensaje: los hogares beneficiarios que superaron la validación interna de información realizada por el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social podrán consultar su estado del programa para el ciclo correspondiente a través de la dirección https://prosperidadsocial.gov.co/iva/

Este soporte visual refuerza que los hogares que cumplen requisitos recibirán el subsidio y que la verificación del estado debe hacerse en el portal institucional.

  1. Verificación de focalización: El programa cruza información con el Sistema de identificación y RSH. Si, tras esa verificación, el hogar aparece priorizado, que cumplen requisitos recibirán el subsidio en el período indicado.
  2. Novedades y actualizaciones: Las novedades son ajustes operativos que realiza Prosperidad Social para modificar, actualizar o corregir datos de los hogares potenciales. Este proceso garantiza que la liquidación y transferencia se ejecuten con información vigente y confiable. Si su hogar tuvo cambios (dirección, titular, composición familiar), es clave reportarlos por los canales oficiales; así se evita retrasos o inconsistencias.
  3. Consulta del estado: De forma oficial, la verificación se hace en la página institucional de DPS: https://prosperidadsocial.gov.co/. Allí, los hogares que cumplen requisitos recibirán el subsidio dentro del período de pago. Además, para los que reciben por giro, el operador habilitará herramientas para consultar el punto de cobro.

Importante: En la documentación oficial, se indica que los hogares validados por la entidad pueden consultar su estado en el enlace institucional del programa. Esta consulta es la referencia primaria para confirmar si su hogar está programado y, de ser así, que cumplen requisitos recibirán el subsidio en el rango de fechas anunciado.

Cómo cobrar: bancarizados y por giro

  • Bancarizados: Si su incentivo está depositado en su producto financiero, revise las notificaciones de su entidad y la disponibilidad del saldo en la fecha programada.
  • Por giro: Para quienes cobran en ventanilla, verifiquen el punto asignado y lleven documento de identidad en buen estado. Sigan los horarios y recomendaciones de seguridad. En esta modalidad, que cumplen requisitos recibirán el subsidio dentro del rango operativo señalado.

Para consulta de giros y puntos habilitados por el operador financiero principal, use el link oficial del servicio de consulta de pagos del operador aliado. Ubíquelo desde el sitio institucional, en la sección del IVA y enlace de manera segura y sin intermediarios.

Recomendaciones para evitar contratiempos

  • Revise con anticipación su documento de identidad y, si cobra por giro, verifique el punto exacto para evitar desplazamientos innecesarios.
  • Desconfíe de enlaces acortados o mensajes que pidan claves o códigos; siempre verifique en Canales oficiales.
  • Si su hogar cambió de número de celular, procure actualizarlo por las vías formales. La comunicación oportuna ayuda a que los hogares que cumplen requisitos recibirán el subsidio sin rechazos por datos desactualizados.
  • Si tiene dudas sobre su clasificación, puede consulta tu puntaje del Portal y revisar si su hogar se ubica en los subgrupos priorizados.

Líneas y canales de atención de DPS

Para orientación, peticiones o reportes de novedades, comuníquese a través de los canales de atención de DPS:

  • Sede electrónica y formulario de PQRS: disponible en la página institucional.
  • Líneas telefónicas: atención nacional y en Bogotá, en horarios hábiles publicados oficialmente.
  • Oficinas y direcciones territoriales: puede acudir a la sede más cercana con documento y soportes.
  • Redes institucionales verificadas: únicamente las cuentas oficiales comparten información del programa.
  • Correo de atención ciudadana: según lineamientos vigentes publicados en el sitio web.

Estos medios permiten confirmar fechas, puntos de cobro y novedades. Si su caso requiere revisión, radique la solicitud con los Documentos Válidos y el número de identificación del titular del hogar.

Operación conjunta y actores del pago

La dispersión del incentivo se realiza con coordinación financiera del operador designado y su red de aliados. En los puntos autorizados, el personal indicará requisitos para ventanilla, horarios y medidas de seguridad. Para giros, lleve su cédula original; las Jefas de hogar son quienes deben efectuar el cobro.

En todo momento, se mantiene el principio: los hogares que cumplen requisitos recibirán el subsidio en el período oficial, conforme al cronograma de pagos publicado y a las validaciones previas.

Preguntas rápidas

  • ¿Cuándo pagan? Entre el 25 de septiembre y el 13 de octubre, según programación operativa.
  • ¿Qué hogares priorizan? Mayor vulnerabilidad (subgrupos A01 a A05) y listados indígenas validados.
  • ¿Cómo confirmo si salí programado? Consulte su estado en la página del programa (prosperidadsocial.gov.co/iva). Si el sistema lo muestra habilitado, que cumplen requisitos recibirán el subsidio dentro del rango de fechas.
  • ¿Y si mis datos cambiaron? Reporte la novedad por los canales de atención para que se refleje en la siguiente Transferencia Monetaria.

Nota final

Este artículo reúne, de forma clara y accesible, la información operativa clave para septiembre: fechas, priorización y verificación. Si su hogar aparece habilitado, recuerde: que cumplen requisitos recibirán el subsidio en las fechas confirmadas.

Para verificar, use el Enlace directo desde el portal institucional y—si cobra por ventanilla—acuda únicamente a puntos oficiales del Banco Agrario de Colombia.

Jully Torres
Jully Torres es Asistente y Secretaria General en Wintor ABC, desempeñándose en el área de redacción del sitio web desde 2021. Con una sólida experiencia en la creación de contenido informativo y estructurado, Jully ha sido clave en la producción de artículos claros y detallados sobre subsidios sociales en Colombia.