Ya inicio este 9 perido que beneficia a estos grupos del Sisbén de Ingreso Mínimo Garantizado.
Tabla de Contenido
Bogotá avanza con el noveno ciclo del (IMG) y, por primera vez desde los ajustes anunciados para 2025, el Distrito detalla con mayor precisión qué hogares prioriza y cómo verificar en línea la liquidación de todos los incentivos realizados.
En esta entrega te explico, paso a paso, cómo confirmar tu estado con tu documento y cómo descargar certificaciones oficiales.
Además, describo de manera clara por qué el 9 ciclo beneficia a estos grupos del Sisbén y qué cambios vienen para el resto del año.
¿A quién llega este 9 ciclo?
El incentivo es el que corresponde a este mes, del IMG y beneficia a estos grupos del Sisbén al priorizar a los hogares con mayores barreras de ingreso y gasto. De acuerdo con los lineamientos vigentes de la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), el IMG consolida transferencias para: personas con discapacidad; personas mayores; jóvenes que ingresan a la ruta de inclusión social y productiva; y hogares en pobreza extrema no cubiertos por la Nación.
La focalización tiene en cuenta la clasificación Sisbén de cada hogar y cruces interinstitucionales para evitar duplicidades y dirigir los recursos a quienes más los necesitan.
Esta priorización beneficia a estos grupos del Sisbén porque acompaña sus transiciones —como el paso a formación o empleabilidad— y sostiene el consumo básico de alimentos, transporte y servicios públicos mientras se estabilizan ingresos.
Cambios 2025: quiénes siguen, quiénes migran y quiénes se suman
Con la reorganización distrital, los beneficiarios activos del Grupo A se mantienen y, en su mayoría, reciben mayores apoyos según composición del hogar. En paralelo, hogares del Grupo B dejan de recibir la transferencia no condicionada de IMG, pero siguen accediendo a beneficios diferenciales si cuentan con personas con discapacidad, personas mayores o jóvenes que cumplan trayectorias de formación y empleabilidad.
Además, ingresan de forma gradual grupos C con criterios poblacionales (discapacidad, vejez y juventudes).
Este rediseño beneficia a estos grupos del Sisbén al introducir Transferencia Monetaria condicionada en juventudes (formación, acompañamiento psicosocial e intermediación laboral) y no condicionada para discapacidad y vejez, e incorpora casos especiales como víctimas del conflicto y hogares en emergencia.
Consulta con cédula: verificación sencilla desde el portal oficial
Para saber si este noveno ciclo beneficia a estos grupos del Sisbén en tu hogar, puedes Consultar con cédula en el sitio de Integración Social. A continuación, el paso a paso:
- Entra a la sección consultas de IMG:
https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/ingreso-minimo-garantizado#consultas - Selecciona tipo de documento.
- Escribe número de documento y fecha de expedición.
- Haz clic en consultar.
- El sistema mostrará si tu hogar está priorizado en el ciclo y, cuando aplique, el estado del Pago y operador.
Este es el link oficial de consulta ciudadana publicado por SDIS.
Consejo práctico: si necesitas verificar tu clasificación, entra al Portal y consulta tu puntaje con tu documento. Esa validación te ayuda a entender por qué el programa beneficia a estos grupos y cómo te ubica la Focalización distrital.
¿Cómo descargar la certificación (liquidaciones) de tus incentivos?
Si eres de los que beneficia a estos grupos del Sisbén, y ya recibiste incentivos y requieres soporte, puedes obtener un certificado en la Plataforma de liquidación de la Secretaría Distrital de Hacienda (Tesorería). Hay dos rutas útiles:
Ruta 1 – Certificado detallado de pagos del Tesoro
- Ingresa si eres de los que beneficia a estos grupos del Sisbén a https://nuevorecursosweb.shd.gov.co:8181/shdcerti-web/certificado/pago.shd
- Completa tipo y número de identificación.
- Selecciona el periodo a consultar y confirma tu identidad (Válida tu CC).
- Descarga el certificado. Sirve para demostrar giro acumulado en un rango de fechas.
Ruta 2 – Módulo de consulta general de pagos de Tesorería
- Alternativamente, consulta el servicio de Tesorería para contratistas, proveedores y devoluciones:
- Diligencia tu documento y verifica el estado de pagos registrados a tu nombre.
Esta segunda ruta complementa tu trazabilidad si el certificado principal presenta intermitencias.
¿Cuándo dispersan y por dónde?
Los giros del noveno ciclo avanzan de manera escalonada durante la fecha clave del mes en curso, priorizando canales digitales y presenciales. Según comunications recientes, la SDIS opera con Billetera Digital (DaviPlata, Nequi, MOVii, dale!) y, cuando corresponde, con Corresponsales por giro y operadores como Efecty.
En casos puntuales, también se activan puntos aliados para Bancarizados y no bancarizados, de acuerdo con el cronograma de pagos informado por la entidad. Si tu alerta de abono no llega, revisa tu estado en el portal de IMG y tu certificación en Tesorería.
Requerimientos, verificación y novedades que debes conocer
- Requisitos: residir en Bogotá, estar clasificado en los que beneficia a estos grupos del Sisbén y pertenecer a un grupo priorizado por la estrategia.
- Estado Activo: si eres parte que beneficia a estos grupos del Sisbén, pero te aparece Suspensión u Orden de no pago, corrige datos y verifica tu clasificación.
- Jefes y Jefas de hogar: revisen que el titular y los integrantes estén bien registrados; esto incide en montos y frecuencia.
- Si tu hogar pertenece a Pobreza Moderada, podrás acceder a beneficios diferenciales (por ejemplo, juventudes o vejez) cuando el Distrito los convoque.
- En casos especiales, la ciudad articula apoyos como Pasajes Gratis o atenciones para Damnificados, según disponibilidad y lineamientos distritales.
Cómo interpretar tu resultado y qué hacer después
Si el portal confirma que este noveno ciclo beneficia a estos grupos del Sisbén y tu hogar aparece priorizado, sigue estas recomendaciones:
- Revisa el operador asignado para el Traslado de giro o cobro; conserva tu Acta de compromiso si aplica.
- Si usas Billetera Digital, mantén tu línea activa y espacio de almacenamiento; evita intentos de fraude consultando solo por Canales oficiales.
- Verifica si el apoyo corresponde a Valoración del Cuidado (cuidadores), Madre Cabeza de Familia o juventudes en ruta; los montos y periodicidad pueden variar por componente y Ciclo.
- Si tienes dudas, ingresa al enlace de consulta y descarga tu soporte de Tesorería para dejar constancia. También puedes apoyarte en entidades y operadores (Aliados por giro, efecty, SuperGIROS, Sured) cuando el Distrito los active en convocatorias puntuales.
Aviso útil: No confundas estos trámites con el Banco Agrario de Colombia, Renta Ciudadana, Devolución del IVA, Colombia Mayor u otros programas nacionales; si necesitas su Enlace directo, consulta directamente los Canales oficiales de cada entidad.
Si presentas novedades de Unidad de Victimas, reporta tu caso ante la ruta distrital o nacional según corresponda. Y recuerda: Wintor ABC continuará explicando, con lenguaje sencillo, cómo el IMG beneficia a estos grupos del Sisbén y cómo navegar la Plataforma en línea sin perderte en el camino.