Con tu CC puedes consultar la liquidación del IMG, paso a paso y requisitos.
La Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) de Bogotá ha dado a conocer el inicio del ciclo de pagos para el programa (IMG) correspondiente a este mes, dirigido a los hogares y personas más vulnerables de la ciudad.
En este artículo, con el rigor periodístico que una trayectoria de cinco años en coberturas sociales exige, explicaremos de forma clara y accesible cómo consultar la liquidación de tu beneficio, los pasos para verificar todos los pagos realizados y los requisitos esenciales.
Y lo más importante: con tu CC puedes consultar la liquidación de forma rápida y segura.
¿Qué es el Ingreso Mínimo Garantizado?
La estrategia IMG es una iniciativa del Distrito para brindar un respaldo económico a las familias y personas en situación de pobreza o vulnerabilidad.
Su objetivo es complementar los ingresos autónomos mediante transferencias monetarias, no condicionadas y condicionadas, para reducir los índices de pobreza extrema en Bogotá.
Para el ciclo de este mes, la SDIS informó el siguiente desglose:
- Hogares en pobreza extrema: ~196.000 personas — $21.646.296.000
- Primera infancia: ~193.000 personas — $2.504.550.000
- Educación: ~599.000 personas — $10.975.210.000
- Víctimas con pertenencia étnica (Emberás/Jaidrúa): 59 personas — $106.790.000
Total hogares: 988.059 personas, inversión de aproximadamente $35.230.000.000
Y en el componente de individuos:
- Jóvenes: ~2.500 personas — $1.022.576.000
- Personas mayores: ~140.000 personas — $19.913.976.000
- Personas con discapacidad: ~15.000 personas — $2.939.680.000
- Emberás retornados a territorio: ~681 personas — $1.680.976.000
Total individuos: ~158.000 personas, con monto aproximado de $25.550.000.000
Esta estructura escalonada permite que con tu CC puedes consultar la liquidación y ver a cuál componente accedes, si lo haces paso a paso.
¿Quiénes pueden consultar y bajo qué condiciones?
Para participar en IMG, la SDIS aclara que los hogares deben estar clasificados en los grupos A o B del Sisbén IV. Además, es necesario que el hogar figure en la base maestra de beneficiarios, que el miembro titular esté bancarizado o tenga un medio de transferencia validado.
En pocas palabras, “con tu CC puedes consultar la liquidación” cuando cumples con estos requisitos y estás en el sistema habilitado.
Paso a paso para con tu CC puedes consultar la liquidación
- Ingresa al portal oficial del programa en la SDIS. Dirígete a la sección correspondiente a IMG en la página de la SDIS.
- Una vez ahí, busca la opción de consulta con documento de identidad. El enlace de consultas es: https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/ingreso-minimo-garantizado#consultas
- Adicionalmente, para quienes ya tienen incentivo realizado, hay un sistema de certificado de pago que se consulta en la dirección https://nuevorecursosweb.shd.gov.co:8181/shdcerti-web/certificado/pago.shd. Esta vía permite revisar el historial de pagos ya ejecutados para tu documento.
- Introduce el tipo de documento (cédula de ciudadanía) y el número de celular (sigue los pasos en ambos link).
- Haz clic en “Consultar” y obtendrás una pantalla que muestra si eres beneficiario y, si lo eres, el estado de tus pagos. En este punto, con tu CC puedes consultar la liquidación y ver cuánto se te ha transferido, a qué componente correspondería y en qué fechas.
- Si encuentras inconsistencias o pagos que no estén reflejados, debes contactar a la SDIS vía los canales de atención: líneas telefónicas +57 (601) 380 8330 u opción correspondiente en la página de atención ciudadana.
¿Qué información visualizarás al consultar?
Al acceder, aparecerán los siguientes datos esenciales:
- Nombre del titular o del hogar.
- Número de documento (la cédula que usaste para consultar).
- Componente al que pertenece (por ejemplo, Pobreza Extrema, Educación, Personas Mayores, etc.).
- Monto autorizado para el ciclo correspondiente.
- Estado del pago: pendiente, en proceso o realizado.
- Fecha aproximada de la transferencia o del girado del recurso.
- Medio de pago utilizado (cuenta bancaria, billetera digital, etc.).
Así, con tu CC puedes consultar la liquidación y obtener claridad acerca de cada pago hecho o por hacer.
Consejos útiles antes de consultar
- Asegúrate de ingresar correctamente tu número de cédula. Un dígito erróneo puede impedir la consulta.
- Verifica que tu documento esté activo y no tenga bloqueos que dificulten la consulta.
- Si tu hogar ha cambiado de categoría Sisbén recientemente o ha realizado actualizaciones, ten presente que puede demorar la incorporación al sistema.
- Guarda una captura o PDF del resultado de consulta para tus archivos personales.
- Si al consultar notas que el pago está realizado pero no aparece en tu cuenta, verifica los datos bancarios o el medio de transferencia registrado.
- Mantente atento a los anuncios de la SDIS, ya que los ciclos de pagos son escalonados y pueden variar por componente.
Conclusión
La estrategia del IMG es una herramienta clave de la SDIS para atender a los sectores más vulnerables de Bogotá y brindarles un soporte económico directo. Este mes, con una inversión final significativa, los hogares y personas priorizados tendrán acceso a recursos.
Lo más importante es que con tu CC puedes consultar la liquidación de forma autónoma, sencilla y clara. Sigue los pasos descritos y verifica tu estatus hoy mismo.
Si eres beneficiario, esta consulta te permitirá hacer seguimiento a tus pagos y tener mayor certeza sobre los recursos recibidos. Y si aún no apareces, el sistema te indicará la situación para que no pierdas tu derecho.