Descubre si eres beneficiario / grupos A, B o C1-C9, en este artículo de Wintor ABC le informamos sobre acceder al IMG 2025.
El programa Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) continúa siendo una de las estrategias más importantes implementadas por la Secretaría Distrital de Integración Social en Bogotá, orientada a mitigar la pobreza extrema y la pobreza moderada.
Su propósito central es brindar apoyo económico a los hogares más vulnerables que se encuentran dentro de los grupos A, B y C1-C9 del Portal, garantizando que cuenten con una base mínima de recursos para cubrir sus necesidades esenciales.
Uno de los aspectos clave en 2025 es que las familias pueden descubrir si eres beneficiario a través de mecanismos oficiales, confiables y en línea, evitando intermediarios y asegurando que la información llegue directamente a quienes cumplen con los requerimientos claves establecidos.
¿Qué es el Ingreso Mínimo Garantizado?
El IMG es un esquema de transferencia monetaria que busca complementar los ingresos de los hogares en situación de vulnerabilidad. Su diseño se basa en un proceso de focalización a través del Registro Universal de Ingresos y del Sisbén, con el objetivo de priorizar a las familias que se encuentran en estado activo y que requieren este respaldo económico para mejorar sus condiciones de vida.
En paralelo, se articula con otros programas sociales como Colombia Mayor, Renta Joven, Compensación del IVA y estrategias como Valoración de Cuidado, buscando un enfoque integral en la atención de la población vulnerable.
Consulta paso a paso: Descubre si eres beneficiario
Descubre si eres beneficiario y para ello la Secretaría Distrital de Integración Social ha dispuesto canales digitales claros y seguros para que cada ciudadano pueda confirmar si recibe esta ayuda. A continuación, se describen las dos rutas principales:
1. Plataforma de liquidación de pagos realizados
Descubre si eres beneficiario, por eso para verificar todos los pagos efectuados, existe un enlace en línea de la Secretaría de Hacienda:
https://nuevorecursosweb.shd.gov.co:8181/shdcerti-web/certificado/pago.shd
Instrucciones paso a paso:
- Ingresa al enlace anterior desde tu navegador.
- Selecciona el tipo de documento de identidad.
- Digita tu número de cédula y haz clic en válida tu CC.
- El sistema mostrará el cronograma realizados, indicando cada fecha clave y el monto de la transferencia.
- Podrás descargar el comprobante para tener un respaldo de tu orden de no pago o de tus giros efectivos.
Esta herramienta funciona como una plataforma de liquidez oficial donde el ciudadano puede visualizar el detalle histórico de lo recibido.
2. Enlace directo de consulta por cédula
De manera complementaria, se encuentra habilitado un enlace directo en el portal oficial de la Secretaría de Integración Social, donde también se puede descubre si eres beneficiario:
https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/ingreso-minimo-garantizado#consultas
Instrucciones paso a paso:
- Ingresa al link y dirígete al módulo de consulta tu puntaje y estado de los apoyos.
- Digita tu número de cédula en el campo correspondiente.
- El sistema te mostrará si estás dentro de los beneficiarios activos del programa.
- Podrás conocer el estado activo de tu hogar, así como la entidad financiera o billetera digital en la que se consignan las ayudas.
Este acceso directo es sencillo y responde rápidamente a la inquietud ¿cuándo pagan?, mostrando tanto el ciclo actual como los anteriores.
Aspectos importantes para los ciudadanos
- Listado de inscritos: solo quienes cumplen los requisitos claves y figuran en la base del Portal son seleccionados.
- Canales oficiales: toda la información debe ser consultada únicamente en páginas del Distrito o en el link oficial de Integración Social.
- Pagos acumulados: en caso de tener un giro acumulado, los usuarios pueden reclamarlo a través de corresponsales por giro y aliados.
Beneficios adicionales y alcance social
El Ingreso Mínimo Garantizado se integra con políticas como la Valoración del Cuidado, que reconoce la labor de la madre cabeza de familia y otros cuidadores. Además, se articula con el apoyo a adultos mayores, damnificados por emergencias y la población atendida por la Unidad de Víctimas.
Este esfuerzo busca no solo garantizar una ayuda inmediata, sino también fomentar procesos de emprendimiento, capacitación y acceso a oportunidades productivas.
Conclusión
En 2025, la pregunta central es: Descubre si eres beneficiario del Ingreso Mínimo Garantizado y aprovecha las herramientas digitales que el Distrito ha puesto a tu disposición. Tanto la plataforma como el enlace directo de consulta son instrumentos transparentes que facilitan el acceso a la información sobre tus transferencias.
La invitación desde Wintor ABC es a usar los canales oficiales, verificar periódicamente tu estado y garantizar que tu hogar reciba puntualmente cada subsidio programado dentro del cronograma de pagos establecido.
Con esta estrategia, Bogotá reafirma su compromiso de apoyar a los hogares más vulnerables y de seguir construyendo una ciudad con menos brechas sociales.