Ingreso Mínimo Garantizado

En noviembre puedes validar si eres beneficiario y recibir el subsidio que entrega ingreso mínimo garantizado

En noviembre puedes validar si accedes al IMG
En noviembre puedes validar si accedes al IMG

En noviembre puedes validar si eres beneficiario y recibir el subsidio que entrega Ingreso Mínimo Garantizado.

En plena fase de consolidación de los apoyos sociales en Bogotá, la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) renueva su llamado a la población para que en noviembre puedes validar si haces parte de la estrategia (IMG) y, de esta manera, acceder al subsidio mensual que busca aliviar la vulnerabilidad de miles de hogares en la capital.

A continuación, se presenta una guía clara, paso a paso, desde los requisitos hasta la consulta de pagos realizados, para que no queden dudas y puedas proceder sin contratiempos.

¿Qué es Ingreso Mínimo Garantizado (IMG)?

El IMG es una iniciativa del gobierno distrital que busca entregar una transferencia monetaria mensual a hogares en pobreza extrema o vulnerabilidad en Bogotá. Está dirigida a quienes —según la clasificación del Sisbén IV— pertenecen a los grupos más bajos socioeconómicamente hablando.

La SDIS ha explicado que el programa se encuentra en un proceso de rediseño para fortalecer su alcance y adaptarse a nuevas realidades.

El valor definitivo del subsidio depende de factores como el tamaño del hogar, la situación de vulnerabilidad, y si se trata de personas mayores, con discapacidad, jóvenes o de primera infancia.

En noviembre puedes validar

Además de confirmar tu selección como beneficiario, la SDIS ha habilitado un mecanismo para revisar los pagos que ya se han efectuado. Debes seguir estos pasos:

  1. Ingresa al portal de liquidación de pagos establecido por la administración distrital: https://nuevorecursosweb.shd.gov.co:8181/shdcerti-web/certificado/pago.shd
  2. Allí, ingresa tu número de cédula para que se despliegue un certificado en el que se muestran todos los pagos que han sido realizados a tu hogar (o al titular) dentro del IMG.
  3. Verifica que los valores coincidan con lo esperado, que el nombre del beneficiario sea el correcto, y que la fecha del giro esté registrada.
  4. Conserva este comprobante como respaldo en caso de requerir una aclaración o realizar una petición de revisión ante la SDIS.

Este proceso es fundamental para asegurar que no solo en noviembre puedes validar si eres beneficiario, sino también puedes seguir de cerca los movimientos del subsidio que te corresponde.

Sígueme y léenos en Google Discover

En este anlace también puedes validar

  1. Accede al portal oficial del IMG habilitado por la SDIS: https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/ingreso-minimo-garantizado#consultas
  2. Una vez allí, selecciona tu tipo de documento de identidad, escribe el número y la fecha de expedición del mismo.
  3. Haz clic en “Consultar”. Si tu hogar aparece como beneficiario, se mostrará el estado de tu registro dentro del programa.
  4. Si ya apareces como beneficiario, podrás ver información sobre los pagos efectuados: fecha, valor, centro de pago o banco, y si ya fue consignado.

Recuerda que en noviembre puedes validar desde este enlace para saber si cumples los requisitos y estás incluido en la lista de hogares beneficiarios.

Requerimientos para acceder al programa

Para que en noviembre puedas validar tu condición de beneficiario del IMG, debes cumplir con algunos criterios establecidos por la SDIS:

  • Estar registrado en el Sisbén Bogotá y clasificado en los grupos A o B y hasta C9 del Sisbén IV.
  • No estar recibiendo otros apoyos de transferencia monetaria del Gobierno Nacional que obstaculicen o solapen el subsidio.
  • Poseer una cuenta bancaria activa o mecanismo digital de pago convenido por el distrito (por ejemplo: aplicaciones bancarias convenidas).

Cumplidos estos puntos, en noviembre puedes validar si tu hogar ha sido seleccionado para recibir el subsidio mediante el enlace oficial dispuesto por la SDIS.

¿Por qué es importante hacerlo en noviembre?

El mes de noviembre representa un momento clave por dos razones:

  • La SDIS intensifica la difusión de sus resultados y la convocatoria de hogares en condición de vulnerabilidad. Consultas realizadas en este mes permiten tomar acción antes de los cierres de ciclo del año.
  • Validar anticipadamente te da margen para completar trámites pendientes (como actualización del Sisbén, apertura de cuenta bancaria o solución de inconsistencia en datos) y así asegurar que los giros se concreten en los meses siguientes.

En resumen: en noviembre puedes validar tu condición, anticiparte a posibles bloqueos y asegurar que no pierdas la oportunidad de recibir el apoyo.

Consejos para asegurar el proceso

  • Verifica que tu clasificación en el Sisbén esté al día, ya que una encuesta vencida puede impedir tu inclusión.
  • Si apareces como beneficiario, asegúrate de que la cuenta bancaria o medio de pago esté activo y sin bloqueos.
  • Guarda los comprobantes de pago que descargues y verifica que la cantidad coincida con lo anunciado por la SDIS para tu categoría.
  • Mantente pendiente de la línea de atención de la SDIS (+57 (601) 380 8330 opción 6) por si requieres asistencia.

Este artículo proporciona una mirada detallada, actualizada y accesible para que cualquier hogar vulnerable en Bogotá sepa que en noviembre puedes validar su condición dentro del programa Ingreso Mínimo Garantizado y actúe con antelación.

Si necesitas orientación adicional o que preparemos un guía visual, un video explicativo o una infografía, estaré encantado de ayudarte.

Jully Torres
Jully Torres es Asistente y Secretaria General en Wintor ABC, desempeñándose en el área de redacción del sitio web desde 2021. Con una sólida experiencia en la creación de contenido informativo y estructurado, Jully ha sido clave en la producción de artículos claros y detallados sobre subsidios sociales en Colombia.