Ingreso Mínimo Garantizado 2025: ¿Ya sabes si perteneces al programa?
Tabla de Contenido
Guía clara y actualizada para verificar si haces parte de Ingreso Mínimo Garantizado 2025 en Bogotá, con pasos para certificar pagos, rutas de consulta oficiales y claves para no perder el beneficio.
Por qué este año es decisivo
Ingreso Mínimo Garantizado 2025 consolida la estrategia del Distrito para proteger el ingreso de los hogares más vulnerables de Bogotá. La prioridad es llegar de forma oportuna, transparente y verificable, con una Transferencia Monetaria que se integra a acompañamientos sociales y rutas de inclusión productiva.
El enfoque 2025 fortalece la Focalización por condición y ciclo de vida, sin perder de vista los cambios recientes: continuidad para hogares muy pobres, ajustes para quienes están en vulnerabilidad y nuevas puertas a jóvenes, personas mayores y personas con discapacidad en servicios específicos.
En pocas palabras: si tu hogar depende de esta ayuda, este es el momento de confirmar si sigues en Ingreso Mínimo Garantizado 2025, revisar tu estado, certificar tu incentivo y entender cómo se calculan los giros.
¿Quiénes siguen y qué cambió?
De acuerdo con lineamientos de la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), Ingreso Mínimo Garantizado 2025 mantiene transferencias para hogares priorizados y reorganiza beneficios según la situación del hogar:
- Se prioriza el Grupo A (pobreza más severa), y se ordena la continuidad de apoyos al Estado Activo que cumpla los criterios distritales.
- Se abren rutas diferenciales para jóvenes, personas mayores y personas con discapacidad, con articulación a Programas Sociales complementarios.
- Jefes y Jefas de hogar siguen siendo el punto de contacto para las transferencias por hogar, mientras que en rutas individuales (jóvenes, mayores, discapacidad) la entrega se hace directamente a la persona beneficiaria, según corresponda.
Un Requerimiento Clave que no puedes pasar por alto)
- Estar registrado en el Portal de Sisbén y tener información actualizada (si hubo cambios en tu hogar o ingresos, repórtalos). Antes de cualquier gestión, consulta tu grupo.
- Vivir en Bogotá y cumplir los criterios de priorización definidos por SDIS.
- Mantener datos de contacto al día para recibir notificaciones por los Canales oficiales.
- Requisito Clave: si el sistema reporta inconsistencias, corrígelas cuanto antes; suele ser la causa principal de retrasos en la acreditación de beneficios.
Cómo confirmar si sigues en Ingreso Mínimo Garantizado 2025
Hay dos rutas de verificación que se complementan. Una te muestra si estás priorizado y la otra certifica giros que Tesorería ya procesó.
Ruta 1: Verifica si estás priorizado (consulta rápida)
- Ingresa a la página de SDIS y busca la sección de consultas de IMG en:
https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/ingreso-minimo-garantizado#consultas - Allí encontrarás el Link para consultar si tu hogar está priorizado.
- Consulte con cédula: diligencia tu número y Válida tu CC siguiendo las instrucciones del formulario.
- Guarda el resultado o toma captura de pantalla; te servirá para futuras aclaraciones.
Esta es la vía más directa para confirmar si tu hogar hace parte de Ingreso Mínimo Garantizado 2025 y si aparece como Beneficiarios activos.
Ruta 2: Certifica los giros realizados (constancia oficial)
Cuando necesites un soporte formal de tus giros, la referencia es la Plataforma de liquidación de la Secretaría de Hacienda Distrital.
Sigue estos pasos:
- Entra a: https://nuevorecursosweb.shd.gov.co:8181/shdcerti-web/certificado/pago.shd
- Selecciona el tipo de certificado e ingresa tus datos.
- Verifica el período deseado y genera el documento.
- Descarga el PDF: será tu comprobante para trámites, revisiones y aclaraciones de tus incentivos.
Consejo práctico: usa esta ruta cuando necesites demostrar ante terceros (o ante la misma entidad) que efectivamente recibiste y en qué fechas.
Fechas, medios y buenas prácticas
- La administración distrital publica oportunamente la fecha clave de inicio de giros de cada cronograma de pagos. Si te preguntas ¿Cuándo pagan?, revisa primero la web de Integración Social y tus mensajes de texto o correo.
- Los desembolsos llegan a la Billetera Digital o al medio asignado según verificación del Distrito. Si cambiaste de número o cuenta, repórtalo cuanto antes.
- Mantén la disciplina documental: guarda mensajes, comprobantes y certificados. Esto agiliza cualquier aclaración o reclamo.
¿Y si antes recibía otras ayudas?
Es frecuente que hogares de Bogotá participen en diferentes esquemas. Para evitar confusiones:
- Renta Ciudadana, Devolución del IVA, Colombia Mayor o Renta Joven son programas nacionales con reglas propias. Ingreso Mínimo Garantizado 2025 es distrital: usa siempre el link oficial del Distrito para verificar tu caso en Bogotá y no mezcles procedimientos.
- Si migraste entre apoyos o cambió tu situación, revisa los criterios de Focalización en SDIS y actualiza tus datos de contacto.
Errores comunes que retrasan o bloquean
- Información desactualizada en el Sisbén.
- Cambios no reportados en composición del hogar o lugar de residencia.
- Intentar validar en enlaces no oficiales. Usa siempre el Enlace directo a consultas de IMG o la ruta de certificación de Tesorería.
- Confundir lineamientos distritales con nacionales. Para Bogotá, prioriza la guía de SDIS.
Recordatorio final
- Para confirmar priorización: https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/ingreso-minimo-garantizado#consultas
- Para certificar giros de Tesorería: https://nuevorecursosweb.shd.gov.co:8181/shdcerti-web/certificado/pago.shd
Con estas dos rutas, podrás verificar tu estado en Ingreso Mínimo Garantizado 2025, entender tus desembolsos y resolver dudas sin depender de terceros. Mantén la información al día, consulta solo fuentes oficiales y, si lo necesitas, acude a los puntos de atención de Integración Social en tu localidad.