Ingreso Mínimo Garantizado

Link para saber si estoy dentro del listado de beneficiarios en ingreso mínimo garantizado

Link para saber si estoy dentro del listado de beneficiarios en ingreso mínimo garantizado
Link para saber si estoy dentro del listado de beneficiarios en ingreso mínimo garantizado

Link para saber si estoy dentro del listado de beneficiarios en Ingreso Mínimo Garantizado.

El Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) continúa siendo una de las principales estrategias sociales implementadas por la Alcaldía de Bogotá para combatir la pobreza y brindar alivio económico a los hogares más vulnerables.

Desde su creación, este programa ha garantizado transferencias monetarias a miles de familias capitalinas, priorizando especialmente a quienes se encuentran en condiciones de pobreza extrema, en el Grupo A pero tambien reciben del grupo B, y ahora hasta el grupo C9 del Sisbén IV.

En abril de 2025, muchas personas aún se preguntan si forman parte de los nuevos listados. Por esta razón, es fundamental conocer el link para saber si estoy dentro del listado de beneficiarios, y verificar así si recibirás los pagos del presente ciclo.

¿Qué es el Ingreso Mínimo Garantizado?

El Ingreso Mínimo Garantizado es una política social liderada por la Secretaría Distrital de Integración Social, en articulación con la Secretaría Distrital de Planeación y otras entidades, que tiene como propósito complementar los ingresos de los hogares más necesitados.

A través de este programa se entrega una suma mensual de dinero a quienes cumplan ciertos requisitos, utilizando mecanismos como transferencias bancarias o billeteras digitales.

El monto que recibe cada hogar depende de su situación socioeconómica, el número de integrantes, su clasificación en el Sisbén IV y si ya reciben otras ayudas del Gobierno Nacional. Es importante destacar que el IMG no reemplaza otros subsidios, sino que los complementa para asegurar que los hogares alcancen un nivel mínimo de ingresos.

¿Quiénes pueden acceder al programa?

Para ser beneficiario del Ingreso Mínimo Garantizado en 2025, debes cumplir con las siguientes condiciones:

  • Estar registrado en el Sisbén IV y pertenecer al Grupo A (pobreza extrema) o Grupo B (pobreza moderada) o Grupo C9 (Vulnerabilidad).
  • Residir en Bogotá D.C.
  • No contar con ingresos suficientes ni recibir montos elevados por otros subsidios como Renta Ciudadana, Jóvenes en Acción o Colombia Mayor.
  • Tener una cuenta activa en una entidad financiera o en una billetera digital que tenga convenio con el Distrito.

¿Cómo consultar link para saber si estoy dentro del listado de beneficiarios?

Para este nuevo ciclo de pagos correspondiente a abril de 2025, la Secretaría Distrital de Integración Social ha dispuesto nuevamente el link para saber si estoy dentro del listado de beneficiarios, el cual es una herramienta oficial y segura.

Esta plataforma permite verificar, ingresando el número de documento, si tu hogar está incluido en la lista de beneficiarios habilitados para recibir el incentivo.

Paso a paso para consultar:

  1. Ingresa al sitio oficial dispuesto por la Alcaldía para las transferencias monetarias del Ingreso Mínimo Garantizado.
  2. Una vez dentro, localiza el formulario de consulta de beneficiarios.
  3. Digita tu número de cédula y acepta los términos de uso.
  4. Haz clic en “Consultar” y espera el resultado.

Es importante revisar de manera frecuente este portal, ya que los listados pueden actualizarse según las novedades registradas por el Sisbén, los movimientos en las cuentas bancarias y la validación de los requisitos mensuales.

A continuación, puedes acceder directamente al link para saber si estoy dentro del listado de beneficiarios en Ingreso Mínimo Garantizado:
https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/ingreso-minimo-garantizado

Este enlace te redirige a la página oficial del programa, donde puedes consultar si estás incluido en el listado más reciente y recibir información detallada sobre fechas de pago, entidades financieras aliadas y otras novedades.

Si eres beneficiario o has recibido apoyos económicos por parte de entidades distritales, existe una herramienta oficial donde puedes consultar tu historial de subsidios de manera rápida, sencilla y segura.

La Tesorería Distrital de Bogotá ha habilitado una plataforma en línea que permite verificar, con solo unos clics, los pagos realizados por diferentes programas sociales. Este servicio es completamente gratuito y está disponible las 24 horas del día.

Paso a paso para consultar tu historial de subsidios:

  1. Accede al sitio web oficial de la Tesorería Distrital a través del siguiente link para saber si estoy dentro del listado de beneficiarios: https://nuevorecursosweb.shd.gov.co
  2. Una vez en el portal, selecciona la opción para consulta de pagos o historial de subsidios.
  3. Ingresa tu número de cédula o documento de identidad, según se indica en la plataforma.
  4. Verifica la información mostrada, que incluye las fechas, los conceptos del pago y el programa al que corresponde.

Este sistema es útil para confirmar si has recibido transferencias monetarias asociadas al Ingreso Mínimo Garantizado, Renta Básica, apoyos económicos durante emergencias o cualquier otra ayuda gestionada por el Distrito Capital.

¿Por qué consultar el historial de pagos?

Consultar esta información te permitirá:

  • Llevar un control sobre los apoyos económicos que has recibido.
  • Validar si hubo retrasos o inconsistencias en los pagos.
  • Contar con un respaldo oficial en caso de necesitar un comprobante de subsidios ante otras entidades.

¿Qué hacer si no apareces como beneficiario?

Si realizaste la consulta en el link y no apareces como beneficiario, puedes tomar algunas acciones:

  • Verifica que tus datos estén actualizados en el Sisbén IV. Para ello, accede al Portal Ciudadano del Sisbén y revisa tu clasificación.
  • Si estás en el Grupo A o B, pero no tienes una cuenta activa en una billetera digital autorizada, te recomendamos abrir una. El Distrito trabaja con entidades como Nequi, Daviplata, Movii, Powwi, entre otras.
  • Contacta con la Secretaría de Integración Social para solicitar una revisión o plantear un caso especial si cumples los requisitos y no has recibido el beneficio.

Conclusión

El Ingreso Mínimo Garantizado sigue siendo una herramienta crucial para miles de hogares bogotanos que enfrentan dificultades económicas. Si tienes dudas sobre tu inclusión en el programa, utiliza el link para saber si estoy dentro del listado de beneficiarios y mantente informado a través de los canales oficiales.

Recuerda que esta ayuda no es automática. Es fundamental tener tus datos actualizados, cumplir con los requisitos y contar con una cuenta activa en una entidad financiera habilitada. Aprovecha esta oportunidad y comparte esta información con otros hogares que también puedan beneficiarse del programa.

¿Ya consultaste si tu hogar es beneficiario? Visita el Link para saber si estoy dentro del listado de beneficiarios, mantente atento a las fechas de pago y no olvides compartir esta guía con quienes lo necesiten.

Jully Torres
Jully Torres es Asistente y Secretaria General en Wintor ABC, desempeñándose en el área de redacción del sitio web desde 2021. Con una sólida experiencia en la creación de contenido informativo y estructurado, Jully ha sido clave en la producción de artículos claros y detallados sobre subsidios sociales en Colombia.