¿Ingreso Solidario continuará? es una pregunta que todos los hogares se hacen en Colombia, y quiero recordarles que este fue un programa creado en pandemia, y que favoreció principalmente a los hogares que se encontraban en pobreza extrema, pobreza moderada y vulnerabilidad económica.
Así mismo, la nueva a puesta del Gobierno de Colombia, es el Programa Renta Ciudadana, que busca mejorar las ayudas económicas y realizar un acompañamiento más completo, más integral, que los ayude a salir del estado de vulnerabilidad que se encuentra el hogar, por lo cuál, priorizar a madres cabeza de hogar con hijos menores, especialmente de cero a seis años, que son los que sufren más altos indices de desnutrición, además se encuentra la apuesta de la reforma para los adultos mayores.
¿Qué giros se pagó en este 2023?
Desde el pasado 30 de mayo se autorizaron unos pagos pendientes a hogares que no alcanzaron a retirar en su momento, (giro 31 y 32 acumulado de $500.000) y que tienen plazo hasta este 15 junio para retirar el incentivo.
¿Que entidades pagó el ingreso solidario?
DPS utilizó la entidad de giros postales SuperGIROS y aliados, que tiene puntos a nivel nacional; cada hogar debe acercarse a la ventanilla y retirar el incentivo mostrando su documento original válido al asesor. Cada hogar a la hora de retirar el incentivo debe revisar la tirilla de pago y que este concuerde con el dinero que le dio el asesor.
¿Dónde puedo consultar si tengo pagos?
Existe varias maneras efectivas para consultar si usted tiene un pago de ingreso solidario giros pendientes 2022, para ello ingrese aquí y agregue sus datos personales para saber si está en el listado de pagos; ahora también existe la manera de poder consultar por medio de la plataforma de Ya llegó mi giro que con solo colocar su número de documento este le arroja si tiene un Giro Disponible.
¿Ingreso Solidario continuará?
Es importante que tenga presente que esta era la última oportunidad que tuvo para retirar este incentivo, pendiente del 2022, pues este llegó a su fin el pasado 31 de diciembre de 2022.
Prosperidad Social Responde:
Prosperidad Social, entidad encargada de operar y administrar los principales programas sociales en Colombia, en cabeza de la Directora Cielo Rusinque, ha dejado claro en varias oportunidades que esta transferencia monetaria terminó el pasado 31 de diciembre con su giro 32 y 33, y ahora se encuentra el tránsito al Programa Renta Ciudadana. En ese sentido, el Gobierno se encuentra trabajando en el decreto que cree sus propios criterios de operatividad, y muy pronto anunciarán todos los detalles completos.
Programa Renta Ciudadana:
Es el nuevo Programa del Gobierno nacional, que garantizará un ingreso digno de hasta 500 mil pesos, mensuales a familias en situación de pobreza extrema, pero que según el tránsito de operatividad, se entregará cada dos meses, y esperan ayudar a reducir el hambre, en Colombia, y que los hogares logren poco a poco su autonomía económica y adquirir a sus derechos fundamentales.
Para más información de subsidios puedes ingresar aquí. WINTOR ABC y su equipo de trabajo les desea lluvia de Bendiciones.