Renta Ciudadana

Oficial: así cobran bancarizados y no bancarizados Renta e IVA en septiembre 2025

así cobran bancarizados y no bancarizados Renta e IVA
así cobran bancarizados y no bancarizados Renta e IVA

Oficial: así cobran bancarizados y no bancarizados Renta e IVA en septiembre del presente año — Guía definitiva.

En este noveno mes de 2025 llega el cuarto periodo de incentivos. Explicamos, paso a paso, cómo cobran los bancarizados y no bancarizados Renta e IVA, cómo consultar tu medio de pago y cuáles son los canales de atención.

Panorama general: quiénes, cómo y cuándo

En esta guía definitiva explicamos con lenguaje claro cómo funcionan las dos modalidades de entrega para bancarizados y no bancarizados Renta e IVA. Según lo informado oficialmente, el cuarto periodo de incentivos de este mes está por iniciar en los próximos días.

En términos prácticos, los hogares que ya están con cuentas o monederos digitales, suelen recibir primero, porque el dinero entra directo a su cuenta o a su billetera; mientras que quienes aún, cobran por ventanilla en puntos aliados.

El Banco Agrario opera la dispersión de recursos en ambos casos, y los giros y los se retiran en redes autorizadas, como SuperGIROS, siguiendo la asignación de punto que indique la consulta.

¿Qué significa estar bancarizado?

Entre tanto hay bancarizados y no bancarizados Renta e IVA. Estar bancarizado implica que el titular del hogar tiene una cuenta activa o una Billetera Digital habilitada para recibir los recursos. Esto trae dos ventajas: rapidez y seguridad.

En este noveno mes, los que reciben en cuentas, verán el abono desde el primer día del ciclo en su producto financiero y podrán retirar en cajeros señalados o pagar en establecimientos con su tarjeta débito. Esta modalidad evita filas, reduce tiempos y minimiza riesgos al no cargar efectivo.

Modalidades de entrega bancarizados y no bancarizados Renta e IVA

Aquí a detalle los bancarizados y no bancarizados Renta e IVA en este 4 periodo de incentivos.

A. Beneficiario bancarizado

  • Cuenta de ahorros del BAC: el depósito queda disponible desde el primer día del ciclo. Se puede retirar en cajeros propios o de la Red Verde de Servibanca y usar la tarjeta en comercios. Es clave tener activa la tarjeta y recordar la clave.
  • BICO (billetera): el abono llega desde el primer día. Para retirar, se usa la opción “retiro sin tarjeta”, que genera un código OTP o PIN para cajero automático. Este proceso es guiado en la app y permite disponer del dinero sin llevar tarjeta física.
  • Movii: abre la app y verifica. La alerta puede llegar primero y el saldo verse unos minutos después dentro del horario operativo.

B. Beneficiario no bancarizado

  • Giro por punto autorizado: el hogar reclama en el lugar asignado por el operador. En este mes, se ratifica el uso de redes aliadas como SuperGIROS, además de Corresponsales por giro u oficinas habilitadas.
  • Corresponsal Bancario: Reval, efecty, SuperGIROS, Punto de Pago, ePago. Antes de desplazarse, es indispensable verificar el medio y el punto que te corresponde para evitar recorridos innecesarios.

Paso a paso para consultar tu medio de pago (sin redireccionamientos)

A continuación, un enlace de forma directa y segura, así como el link oficial de cada programa. Ingresa la información solicitada, Consulte con cédula, valida tu producto financiero y confirma el lugar de cobro si te corresponde giro:

Estos portales son los Canales oficiales para verificar si tu hogar cobra como bancarizado o por giro. Allí podrás identificar tu punto asignado, la fecha en que el recurso queda disponible y si aplica tu condición de bancarizado.

¿Quiénes cobran primero?

En general, quienes están bancarizados tienen disponibilidad apenas inicie el ciclo del mes, porque la transferencia entra al producto financiero registrado. Los no bancarizados dependen del giro activado y del punto asignado.

Por ello, revisa con frecuencia el estado de tu hogar, confirma que tu cuenta esté activa y mantén actualizados los datos de contacto para recibir comunicaciones oportunas. Este orden no es una regla inamovible, pero funciona como referencia operativa para planear tu retiro.

Recomendaciones para cobrar

  • Revisa el cronograma de pagos oficial que publica el operador y prepara con antelación tu tarjeta o la app de la billetera.
  • Si eres no bancarizado, prioriza la consulta en línea antes de ir al punto. Evitas filas innecesarias y te presentas solo cuando el giro esté disponible.
  • No compartas claves, códigos OTP ni datos personales con terceros. La seguridad de tu incentivo empieza por ti.
  • Guarda capturas o constancias de tu consulta; te ayudarán si necesitas soporte.

Canales de atención y soporte

Si detectas inconsistencias en tu medio de pago, problemas con tu tarjeta o dudas sobre la asignación de punto, comunícate con el operador financiero. A continuación, los canales del Banco Agrario de Colombia para soporte específico del proceso:

  • Correo de PQRS para RC: [email protected]
  • Bogotá: (601) 794 85 67
  • Línea gratuita nacional: 01 8000 95 5500

Para inquietudes generales del programa, consulta las secciones de ayuda y preguntas frecuentes en los portales de RC y del IVA. Allí encontrarás guías, criterios y el Enlace directo a la consulta del medio de pago, además de novedades operativas que puedan surgir durante septiembre.

Preguntas rápidas

  • ¿Es obligatorio bancarizarse? No. Sin embargo, si te bancarizas agilizas la recepción y evitas traslados.
  • ¿Cómo sé mi modalidad? Lo determina el operador según tu registro. Sí, eres bancarizados y no bancarizados Renta e IVA, verifícalo en los enlaces indicados y actualiza tus datos cuando sea requerido.
  • ¿Qué documentos llevo si cobro por giro? Documento original y, cuando aplique, el mensaje o comprobante de asignación del punto. Evita presentarte si la plataforma no muestra giro disponible.

Conclusión

Este mes, la operación prioriza la disponibilidad rápida para los bancarizados y no bancarizados Renta e IVA, con mecanismos de consulta que permiten planear tu retiro y reducir trámites. Si ya usas cuenta o billetera, encontrarás tu incentivo desde el inicio del ciclo; si cobras por ventanilla, confirma previamente tu punto y Válida tu CC en los portales.

Mantén la consulta activa durante la ventana de pagos y, ante cualquier novedad, utiliza los canales de soporte del operador. Con preparación y verificación oportuna, tu cobro será Fácil y Rápido.

Jully Torres
Jully Torres es Asistente y Secretaria General en Wintor ABC, desempeñándose en el área de redacción del sitio web desde 2021. Con una sólida experiencia en la creación de contenido informativo y estructurado, Jully ha sido clave en la producción de artículos claros y detallados sobre subsidios sociales en Colombia.