Prosperidad Social hoy nos da a conocer los requisitos para que un hogar pueda pueda acceder a la Renta Ciudadana en Colombia, donde hay pagos de hasta $500.000 mensuales. Conozca aquí los detalles:
¿Qué es Tránsito a Renta Ciudadana ?
Es un apoyo económico que el Gobierno del Presidente Gustavo Petro Propuso en el Plan Nacional de Desarrollo ” Colombia potencia mundial de la vida” que prioriza a los hogares en pobreza y vulnerabilidad, principalmente con jefatura femenina y personas con discapacidad.
Este programa importante que impulsa el Gobierno del Cambio, fue propuesto como una transferencia no asistencialista, esto quiere decir que los montos de hasta $500.000 mensuales, que están por encima de la línea de la pobreza que reciba un hogar lo saque de ese estado de miseria, y que sus hijos puedan tener una alimentación completa.
¿Cuáles son los requisitos para inscribirse a Renta Ciudadana?
DPS entidad encargada de operar y administrar los programas sociales en Colombia da a conocer los requisitos y el proceso de focalización para que un hogar se pueda inscribirse en Renta Ciudadana 2023:
El proceso de selección de las familias participantes del programa Tránsito a Renta Ciudadana ( familias en acción fase IV), que también se conoce como focalización, y cómo son identificadas las familias beneficiarias son:
- Recepción de la base de datos del Sisbén IV por parte del DNP.
- Verificación del cumplimiento de los requisitos:
- Familias clasificadas de A1 a B4.
- Familias con NNA menores de 18 años
- Documento de identidad válidos: Cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad, registro civiles, cedula de extranjería.
- Validación de la información y cruce con base de datos oficiales.
- Generación de listado de posibles participantes antes de la inscripción.
- Cargue de listado de posibles participantes en el sistema de información del programa.
¿Cuándo inician los procesos de inscripción a Renta Ciudadana?
Por el momento las inscripciones se encuentran suspendidas temporalmente, se espera que muy pronto que DPS autorice y de el cronograma para que los hogares puedan llevar los documentos al enlace municipal.
¿Cuándo inicia el segundo pago de Renta Ciudadana?
Se tiene proyectado que los pagos se den cada dos meses, si el primer pago semilla inició el 29 de abril, el segundo esté muy cerca de iniciar, ya el Banco Agrario está a la espera que se autorice por parte de la entidad DPS para que los hogares reciban su transferencia económica.
Wintor ABC informa.