Renta Ciudadana

Consulta el nuevo listado de beneficiarios Renta Ciudadana y Devolución del IVA, primer ciclo 2025

Consulta el nuevo listado de beneficiarios Renta Ciudadana y Devolución del IVA, primer ciclo 2025
Consulta el nuevo listado de beneficiarios Renta Ciudadana y Devolución del IVA, primer ciclo 2025

Consulta el nuevo listado de beneficiarios: Renta Ciudadana y Devolución del IVA 2025.

El Gobierno Nacional, a través del Departamento de Prosperidad Social, ha iniciado oficialmente el primer ciclo de pagos del año 2025 para los programas Renta Ciudadana y Devolución del IVA.

Estos subsidios, dirigidos a los hogares más vulnerables del país, continúan siendo una herramienta clave para mitigar los efectos de la pobreza y fortalecer la seguridad alimentaria de millones de colombianos.

En este nuevo ciclo, varias alcaldías municipales han comenzado a publicar los listados de beneficiarios para facilitar el acceso a la información y permitir que los ciudadanos puedan verificar si fueron incluidos en las transferencias monetarias de este periodo.

¿Por qué es importante consulta el nuevo listado de beneficiarios?

Con el inicio del nuevo ciclo de pagos, muchos hogares podrían haber sido incluidos o excluidos dependiendo de su clasificación reciente en el Sisbén IV, actualizaciones de base de datos o revisiones realizadas por Prosperidad Social. Por eso, es fundamental verificar si se continúa como beneficiario activo en alguno de los dos programas o en ambos.

El proceso de verificación garantiza que los hogares no pierdan la oportunidad de reclamar su incentivo dentro del tiempo estipulado. Recuerda: cada ciclo tiene una fecha límite para cobrar.

¿Cómo realizar la Consulta el nuevo listado de beneficiarios?

Para realizar la consulta el nuevo listado de beneficiarios, se pueden hacer de dos maneras;

1. Revisión en redes sociales oficiales de tu municipio

Muchas alcaldías están compartiendo directamente en sus cuentas de Facebook los listados correspondientes al Ciclo 1 de 2025, así mismo, pueden ir directamente a su alcladia.

Aquí te presentamos algunos ejemplos de municipios que ya han publicado la información:

Alcaldía de El Paujil (Caquetá): Anunció que ya está disponible el listado de beneficiarios de Renta Ciudadana y Devolución del IVA. Se recomienda revisar su página de Facebook oficial.

Alcaldía de Belén de Umbría (Risaralda): Compartió la lista de hogares activos en la línea de intervención “Valoración del Cuidado”, especialmente dirigida a madres o padres del Grupo A del Sisbén con hijos menores de 6 años. Lea aquí.

Alcaldía de Bahía Solano (Chocó): Publicó el listado de beneficiarios correspondientes a ambos subsidios para este primer ciclo del año. Vea aquí.

Alcaldía de Suratá (Santander): Informó que los pagos iniciaron desde el 7 de mayo para quienes reciben por cuenta bancaria y desde el 13 de mayo para pagos por giro. A su vez, compartieron el listado de Renta Ciudadana en sus redes.

Alcaldía de El Roble: Listado de beneficiarios del Programa Renta Ciudadana Línea Valoración del Cuidado Ciclo 1. Vea aquí.

Alcaldía Municipal de Pamplonita: Pamplonita – Norte de Santander: La administración municipal, liderada por el alcalde José Alberto Miranda Peña y la Secretaría de Desarrollo Comunitario y Gestión Social, ha compartido el listado oficial de beneficiarios de Renta Ciudadana para el ciclo actual. El enlace municipal del programa invita a todos los interesados a acercarse y verificar su estado. Ver aquí.

Para verificar si estás incluido como beneficiario de la Devolución del IVA en este ciclo de pagos, puedes hacer la consulta directamente a través del enlace habilitado por el Banco Agrario de Colombia:

https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/Consulta.aspx

imagen del LINK Banco Agrario de Colombia
imagen del LINK Banco Agrario de Colombia

Este portal te permite ingresar tu número de cédula y verificar si tienes un giro disponible, sin necesidad de desplazarte a un punto físico.

Modalidades de pago: Cuenta o Giro

Los pagos se están realizando bajo dos modalidades:

  • Bancarizados: Iniciaron desde el 7 de mayo, para quienes tienen cuentas activas en el Banco Agrario o en billeteras digitales autorizadas como Movii o BICO.
  • Giro: A partir del 13 de mayo, a través de oficinas del Banco Agrario, corresponsales bancarios, puntos Reval, SuperGIROS, entre otros.

¿Qué hacer si no apareces en el listado?

Si no apareces en los listados publicados o no puedes consultarlos por redes sociales, acércate directamente a la oficina de Prosperidad Social o de Renta Ciudadana de tu municipio. En muchos casos, la falta de actualización de datos en el Sisbén o cambios en la composición del hogar pueden influir en la exclusión temporal.

También puedes revisar constantemente la página oficial de Prosperidad Social para obtener información actualizada sobre el programa, sus requisitos y próximas convocatorias.

Conclusión

El llamado a todos los colombianos que forman parte de los grupos A o B del Sisbén, y que anteriormente fueron beneficiarios, es claro: consulta el nuevo listado de beneficiarios, verifica tu estado y asegúrate de reclamar el subsidio dentro de las fechas establecidas.

El compromiso del Gobierno es continuar apoyando a los hogares más necesitados, pero el seguimiento y verificación también es responsabilidad de cada ciudadano.

Mantente informado por los canales oficiales de tu alcaldía, Prosperidad Social y el Banco Agrario para evitar fraudes y pérdidas de tu incentivo.

¿Te fue útil esta información? Comparte esta guía con tus familiares y vecinos para que más personas puedan acceder a su subsidio sin contratiempos.

Jully Torres
Jully Torres es Asistente y Secretaria General en Wintor ABC, desempeñándose en el área de redacción del sitio web desde 2021. Con una sólida experiencia en la creación de contenido informativo y estructurado, Jully ha sido clave en la producción de artículos claros y detallados sobre subsidios sociales en Colombia.