Consulta tu pago de Renta Ciudadana e IVA 2025 antes de la fecha oficial de cierre.
El Departamento para la Prosperidad Social confirmó que el 25 de septiembre hasta el 13 de este mes, inició y finalizará la entrega de transferencias monetarias correspondientes al cuarto ciclo de los programas RC y del IVA.
Estas ayudas económicas, dirigidas a hogares en condición de pobreza y vulnerabilidad, representan uno de los pilares del Gobierno nacional para garantizar la justicia social y la equidad económica en Colombia.
Operación bancaria y medios de entrega
El Banco Agrario de Colombia es la entidad encargada de realizar las entregas, tanto por cuenta bancaria como por giro postal a través de corresponsales autorizados. Entre estos se encuentran Efecty, SuperGIROS, Reval y Sured, además de los aliados por giro disponibles en todo el país.
Los hogares pueden hacer la consulta tu pago desde los canales digitales antes mencionados y conocer el punto más cercano de cobro. Para quienes se encuentran bancarizados, los recursos se depositan directamente en sus cuentas activas, mientras que los no bancarizados deben acercarse a los puntos indicados por la entidad financiera.
Detalles del 4 ciclo de transferencias
De acuerdo con el reporte oficial, 774.823 hogares fueron priorizados en este ciclo, con una inversión total de 260.680 millones de pesos. Esta inversión beneficia a más de 851.000 niños y niñas menores de seis años y a más de 50.000 hogares con personas en condición de discapacidad que requieren cuidador permanente.
Las fechas clave de entrega establecen que los hogares que reciben por giro tendrán hasta el 13 de octubre para reclamar el incentivo. Aquellos que cuentan con cuentas bancarias activas recibirán el abono directamente, según el cronograma establecido por el BAC.
Accede a la información oficial para realizar la consulta tu pago
DPS habilitó canales digitales confiables para que los beneficiarios puedan realizar la consulta tu pago de manera rápida, segura y sin intermediarios. Existen tres enlaces oficiales:
- Portal principal de Consulta tu pago de RC e IVA 2025 del programa RC: https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/
En esta página, los ciudadanos pueden informarse sobre las fechas de pago, requisitos y procesos de verificación de corresponsabilidades. - Plataforma general del BAC de Consulta tu pago de RC e IVA 2025: https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/Consulta.aspx
Desde este enlace, los usuarios deben seleccionar el programa de subsidio correspondiente (Renta Ciudadana o Devolución del IVA) e ingresar su número de cédula para validar si tienen un giro disponible. - Consulta directa para RC e IVA: https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/ConsultaRN.aspx
Este enlace permite ingresar directamente al sistema de liquidación de pagos específicos de Renta Ciudadana. Allí se puede verificar si el incentivo fue transferido a la cuenta o si debe reclamarse por giro.
Es esencial realizar esta verificación a tiempo. Prosperidad Social advierte que los hogares que no reclamen los recursos dentro del plazo establecido podrían perder la oportunidad de recibir el pago, dado que las transferencias no son acumulables entre ciclos.
Condiciones y corresponsabilidades
Este cuarto ciclo es condicionado, lo que significa que los hogares beneficiarios debieron cumplir con ciertos requisitos sociales. Prosperidad Social verificó tres criterios principales:
- Estar afiliados a un régimen de salud vigente.
- Tener matrícula activa de los niños, niñas y adolescentes entre los 5 y 18 años.
- Contar con el esquema de vacunación completo para los menores de seis años.
Los hogares que no cumplieron con estas condiciones no recibirán el incentivo durante este ciclo. Este proceso garantiza la focalización adecuada de los recursos y busca incentivar el cumplimiento de corresponsabilidades asociadas a educación y salud.
Enfoque en la primera infancia y justicia social
Según Prosperidad Social, las transferencias priorizan a los hogares con niños en primera infancia, considerando que esta etapa es fundamental para el desarrollo integral y la reducción de la pobreza a largo plazo.
Esta política social forma parte del Plan Nacional de Desarrollo “Colombia Potencia Mundial de la Vida”, que busca armonizar los programas de transferencias monetarias como RC y del IVA bajo un mismo enfoque de inclusión y equidad.
El Gobierno nacional, a través de estas estrategias, busca optimizar el uso de los recursos públicos, fortalecer la identificación de beneficiarios activos, y mejorar la eficiencia en la entrega de subsidios.
Resultados del ciclo y montos entregados
El proceso de armonización entre Renta y el IVA permitió unificar pagos y optimizar los desembolsos. Según DPS:
- 348 hogares recibieron 500.000 pesos Colombianos correspondientes a la integración de ambos programas.
- 823 hogares recibieron 500.000 pesos únicamente por RC.
- 652 hogares recibieron 106.000 pesos exclusivamente por Compensación del IVA.
Esta acción refuerza el compromiso del Estado con los hogares más vulnerables, en especial con madres cabeza de familia, adultos mayores y personas en situación de pobreza extrema.
Recomendaciones finales
Prosperidad Social recomienda verificar los datos personales en el Portal de Sisbén, mantener actualizado el grupo asignado y revisar periódicamente el estado del hogar en la plataforma oficial.
Es fundamental la consulta tu pago directamente en los canales oficiales del Gobierno o del Banco Agrario y evitar compartir información personal con terceros.
Con esta estrategia, el Gobierno nacional reafirma su compromiso con la justicia social y la equidad, garantizando que las ayudas lleguen a quienes realmente las necesitan, de manera fácil y rápida.