Renta Ciudadana

Se me perdió la cedula ¿con la contraseña puedo cobrar Renta Ciudadana?

imagen que explica ¿con la contraseña puedes cobrar?
¿con la contraseña puedes cobrar?

Esto dice Prosperidad Social: ¿con la contraseña puedes cobrar?.

Cuando se extravía la cédula, la primera duda de muchos titulares es si la contraseña de la Registraduría (el comprobante provisional mientras sale el documento) sirve para retirar la ayuda económica.

La respuesta oficial es clara: no. Para el retiro en ventanilla o en los puntos autorizados se exige la cédula de ciudadanía original o la cédula digital impresa en físico, junto con una fotocopia legible.

El operador bancario confirma además que no se aceptan contraseñas ni otros documentos diferentes a los exigidos.

¿Por qué la contraseña no sirve para el retiro?

La contraseña de la Registraduría acredita que tramitaste tu documento, pero no sustituye la cédula para efectos de retirar recursos en caja o en corresponsales. El banco pagador debe verificar identidad con un documento válido y vigente; por eso, aunque tengas contraseña, te negarán el retiro hasta presentar la cédula física (o la versión digital impresa).

Esta regla aplica tanto para el programa citado en este artículo RC como para la Devolución del IVA.

Excepciones y casos especiales

  • Menores de edad: deben presentar tarjeta de identidad. (Pero en RENTA e IVA, se entrega a titular cabeza de hogar)
  • En trámite de primera cédula: si estás expidiendo tu cédula por primera vez, se puede aceptar tarjeta de identidad vencida siempre que el trámite de la cédula lleve menos de seis meses.
    Estas pautas vienen del instructivo del operador bancario (bancoagrario.gov.co) y no habilitan el retiro con contraseña.

Pasos recomendados si perdiste la cédula

1) Repón tu documento o activa la cédula digital

Solicita el duplicado o activa la cédula digital. Para 2025, el duplicado de la digital tiene costo y el trámite se paga por PSE en la página oficial de la Registraduría. Si cumples 18 por primera vez, el documento es gratuito. Revisa requisitos y medios de pago en el portal de la entidad. Registraduría Nacional del Estado Civil

2) Verifica si tienes recurso programado y la modalidad de entrega

Antes de ir a un punto físico, confirma si tienes entrega habilitada, cómo te la asignaron y dónde retirarla:

  • Hay diferentes formas de verificar el hogar: ingresa desde google, copia este enlace: rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co
  • Ahora también colocar, copias este enlace y lo pegas en el buscador de google: https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/Consulta.aspx

Ambos canales informan modalidad (bancarizado, giro, cajero con PIN, etc.).

3) Lleva lo exigido el día del retiro

Presenta cédula original (o cédula digital impresa) y una fotocopia. La contraseña no reemplaza estos requisitos.

Preguntas frecuentes

¿Puedo retirar solo con fotocopia?
No. La fotocopia la piden en algunos puntos, pero no sustituye la cédula original o la digital impresa.

¿La contraseña de la Registraduría + el PIN del cajero bastan?
No. El PIN es una contraseña temporal para el cajero; la identificación del titular se valida con cédula.

¿Y si mi asignación es por el otro programa tributario?
Si tu entrega corresponde a la compensación del IVA, rige la misma verificación de identidad: sin cédula física o digital impresa, no hay retiro. El mismo operador lo documenta en sus ABC oficiales.

Dónde pedir orientación oficial

  • Departamento para la Prosperidad Social:
    Desde celular en Bogotá: (601) 379 1088.
    Línea gratuita nacional desde teléfono fijo: 01 8000 95 1100.
    SMS: 85594.
    Los demás canales (WhatsApp, chat web, Web CallBack y videollamada) están publicados en su portal de atención.
  • Banco Agrario de Colombia (operación y canales de retiro):
    Bogotá: (601) 794 8567.
    Línea gratuita nacional: 01 8000 95 5500.
    Correo: [email protected].

En resumen

  • Si perdiste la cédula, la contraseña no te habilita para retirar en caja o corresponsales.
  • Solo sirven la cédula original o la digital impresa, más fotocopia; hay excepción limitada para tarjeta de identidad vencida en primera expedición.
  • Revisa tu modalidad y punto antes de desplazarte en rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co y en consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/Consulta.aspx.
  • Ante dudas específicas de tu caso, comunica tu situación a los canales del DPS y del banco.

Este artículo está listo para publicación: responde a la pregunta de los usuarios, repite de forma natural la palabra contraseña para posicionarla, incluye la descripción de las consultas, y apoya cada regla con referencias oficiales actualizadas.

Jully Torres
Jully Torres es Asistente y Secretaria General en Wintor ABC, desempeñándose en el área de redacción del sitio web desde 2021. Con una sólida experiencia en la creación de contenido informativo y estructurado, Jully ha sido clave en la producción de artículos claros y detallados sobre subsidios sociales en Colombia.