Renta Ciudadana

“Cumplimiento de corresponsabilidades en el ciclo 4: hogares sin requisitos no recibieron la transferencia”

Cumplimiento de corresponsabilidades en el ciclo 4
Cumplimiento de corresponsabilidades en el ciclo 4

Cumplimiento de corresponsabilidades en el ciclo 4: hogares sin requisitos no recibieron la transferencia.

El cumplimiento de corresponsabilidades en el ciclo 4 del programa RC se convirtió en uno de los puntos centrales del proceso de entrega de incentivos durante este segundo semestre.

De acuerdo con el Departamento para la Prosperidad Social, en este ciclo se verificaron de manera estricta las obligaciones que deben asumir los hogares focalizados, y aquellos que no cumplieron con los criterios establecidos quedaron sin acceso a la transferencia correspondiente.

Ciclos condicionados y verificación de requisitos

Según la normativa vigente, los ciclos 2, 4 y 6 del programa son de carácter condicionado. Esto significa que el cumplimiento de corresponsabilidades en el ciclo 4 de RC es un paso obligatorio para recibir el incentivo económico.

En esta fase se revisaron aspectos clave en salud y educación, con el fin de garantizar que las familias beneficiarias no solo reciban el apoyo económico, sino que también avancen en el acceso a derechos fundamentales.

Las obligaciones revisadas fueron:

  • Aseguramiento en salud: todos los integrantes del hogar deben estar afiliados a una EPS.
  • Vacunación: esquema completo para los niños menores de 6 años.
  • Atención en salud: mínimo una prestación de servicio por semestre para menores de 6 años y personas en condición de discapacidad.
  • Educación: matrícula escolar de los niños, niñas y adolescentes entre 5 y 18 años.

Quienes no presentaron evidencia de estas obligaciones quedaron automáticamente por fuera de este ciclo de transferencias.

Hogares que cumplieron y hogares rezagados

De los hogares focalizados, un total de 378.348 familias (36,9 %) cumplieron con todas las corresponsabilidades y recibieron la transferencia monetaria correspondiente. Sin embargo, los niveles de rezago en la atención en salud llevaron a que DPS decidiera aplazar la verificación de este criterio para el ciclo 6, con el propósito de que las familias tengan más tiempo para ponerse al día.

Esto implica que los hogares que no alcanzaron a cumplir en este ciclo tendrán otra oportunidad de presentar los requisitos en la siguiente verificación. Es importante resaltar que estas transferencias no son acumulables ni retroactivas: si no se recibió el pago en el ciclo 4, no habrá giros adicionales por el incumplimiento.

Importancia de las corresponsabilidades

El cumplimiento de corresponsabilidades en el ciclo 4 no es un simple requisito administrativo. Se trata de un mecanismo para fomentar el acceso de la población más vulnerable a servicios de salud y educación, elementos esenciales para romper los ciclos de pobreza.

DPS ha reiterado que estas verificaciones son indispensables para garantizar la coherencia entre la entrega de incentivos y el desarrollo social de los hogares.

Consulta y canales de información

Para conocer el estado de su hogar en este ciclo, el cumplimiento de corresponsabilidades en el ciclo 4, DPS habilitó la plataforma de consulta en el portal oficial de RC: https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/

Desde allí los beneficiarios pueden validar si el incentivo fue liquidado o si hubo alguna observación relacionada con el incumplimiento de corresponsabilidades.

Asimismo, los usuarios cuentan con otros canales oficiales de atención:

  • Línea nacional gratuita: 01-8000-951100.
  • Línea en Bogotá: 601-3791088.
  • WhatsApp DPS (24/7): 318 806 7329.
  • Atención presencial: en las direcciones regionales de Prosperidad Social.

Es fundamental que las familias utilicen únicamente los medios oficiales para verificar información, evitando fraudes o malos entendidos.

Próximos pasos para los hogares

El cumplimiento de corresponsabilidades en el ciclo 4 debe servir como un llamado de atención a los hogares que aún no se encuentran al día con sus obligaciones. DPS aclaró que durante el ciclo 6 se volverán a revisar los criterios, y quienes hayan subsanado las faltas podrán acceder a la liquidación.

La recomendación es que los hogares acudan a sus centros de salud, actualicen esquemas de vacunación y mantengan al día la matrícula de los menores, evitando así sanciones futuras.

Conclusión

El cumplimiento de corresponsabilidades en el ciclo 4 evidenció una realidad: si bien miles de familias cumplieron con los requisitos, una parte significativa quedó por fuera por no atender de manera oportuna sus compromisos en salud y educación.

Esto demuestra la necesidad de fortalecer la corresponsabilidad como parte esencial de los programas sociales, garantizando que la ayuda económica se complemente con el acceso a derechos básicos.

Jully Torres
Jully Torres es Asistente y Secretaria General en Wintor ABC, desempeñándose en el área de redacción del sitio web desde 2021. Con una sólida experiencia en la creación de contenido informativo y estructurado, Jully ha sido clave en la producción de artículos claros y detallados sobre subsidios sociales en Colombia.