Renta Ciudadana

Descubre ya los requisitos de la Valoración del Cuidado para acceder al subsidio en 2025

Descubre ya los requisitos para RC de Valoración Ciudado 2025
Descubre ya los requisitos para RC de Valoración Ciudado 2025

Descubre ya los requisitos de la Valoración del Cuidado para acceder al subsidio en 2025.

La línea de intervención denominada Valoración del Cuidado, perteneciente al programa RC del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), está diseñada para reconocer económicamente el trabajo de cuidado no remunerado que realizan hogares en condiciones de vulnerabilidad.

Con esta información podrás conocer los criterios para acceder al apoyo en 2025, los pasos a seguir, y cómo consultar si eres beneficiaria o tu estado sigue activo, para este nuevo cilo en este mes.

¿Qué es la Valoración del Cuidado?

La Valoración del Cuidado es una de las líneas de intervención del programa que apunta a hogares del Grupo A del Sisbén IV, con la presencia de niñas o niños menores de seis años o personas con discapacidad que requieren atención especial.

El objetivo principal es brindar un apoyo económico periódico —en algunos casos de hasta quinientos mil pesos por hogar— para aliviar la carga que representa el cuidado y contribuir a la movilidad social de estos hogares, descubre ya los requisitos par ingresar al programa.

Sígueme y léenos en Google Discover

Descubre ya los requisitos de acceso

Descubre ya los requisitos, para ser considerado para la Valoración del Cuidado, el DPS establece varios criterios esenciales:

  • El hogar debe estar clasificado en el Grupo A del Sisbén IV (o en listas de población indígena validadas) que indica pobreza extrema.
  • En el núcleo familiar debe haber al menos una niña o niño menor de seis años o una persona con discapacidad que requiera cuidado permanente.
  • El hogar debe tener jefatura monoparental (una sola persona responsable del cuidado), en muchos de los casos madres solas que se encargan del núcleo.
  • Los datos del hogar deben estar actualizados en la encuesta del Sisbén IV o en el Registro Social de Hogares, de modo que el DPS identifique al hogar sin necesidad de inscribirse manualmente.

Es importante destacar que no se requiere inscripción por parte del hogar: el DPS selecciona los beneficiarios a partir de los datos existentes en sus sistemas.

Monto, modalidad y periodicidad del apoyo

Los hogares priorizados en la Valoración del Cuidado reciben, bajo el programa RC, una transferencia económica cuyo valor máximo puede alcanzar los quinientos mil pesos por ciclo. El ciclo de entrega suele realizarse en varios periodos.

En cuanto a la modalidad, el BAC entrega los recursos a través de cuentas bancarias o por giro en puntos habilitados, de acuerdo con la situación del hogar.

¿Cómo consultar si mi hogar es beneficiario?

Para saber si tu hogar figura como beneficiario de esta línea, puedes acceder al siguiente enlace:

  • https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/ — Aquí puedes verificar la condición del hogar en el programa.
  • También, mediante este otro enlace: https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/ConsultaRN.aspx — si deseas verificar giros pendientes o pagos realizados por el BAC.

Además, se ha habilitado un canal de atención vía WhatsApp al número 318 806 7329, para consultas sobre el beneficio.

Recomendaciones clave para no perder la oportunidad

  • Verifica que tus datos en el Sisbén IV estén actualizados y correctos: ficha vigente, información de miembros del hogar completa.
  • Asegúrate de que los hijos o hijas menores de seis años estén registrados correctamente en el núcleo familiar.
  • No realices ningún pago o trámite que exija dinero para acceder al programa: no hay inscripción pagada.
  • Consulta periódicamente los sitios oficiales del DPS y del Banco Agrario para enterarte de los pagos, giros y condiciones.
  • Si te notifican directamente que eres beneficiario, verifica la modalidad de entrega (cuenta bancaria o giro) y los puntos autorizados.

¿Por qué este apoyo es relevante?

Este subsidio representa un reconocimiento institucional al trabajo de cuidado, generalmente realizado sin remuneración y sin visibilidad, especialmente en hogares con niños pequeños o personas con discapacidad.

Con la Valoración de Cuidado, el DPS amplía su enfoque de inclusión social, buscando que los hogares más vulnerables puedan sostener sus necesidades básicas y reducir brechas estructurales.

El acompañamiento económico que se brinda cada ciclo permite que estas familias puedan contar con un ingreso adicional mientras garantizan el cuidado de sus miembros más dependientes.

En resumen

Si cumples los criterios señalados —pertenecer al Grupo A del Sisbén IV o listado indígena, tener menores de seis años o personas con discapacidad, y jefatura monoparental— entonces descubre ya los requisitos y consulta si tu hogar está habilitado para recibir la Valoración del Cuidado en 2025.

Utiliza los canales oficiales: rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co y consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/ConsultaRN.aspx para verificar la situación de tu subsidio, y mantente atento a las fases de pago para garantizar el acceso oportuno.

Recuerda que este apoyo no requiere inscripción de tu parte, sino que se basa en la clasificación y priorización que realiza el DPS, así que mantener tus datos actualizados es fundamental.

Jully Torres
Jully Torres es Asistente y Secretaria General en Wintor ABC, desempeñándose en el área de redacción del sitio web desde 2021. Con una sólida experiencia en la creación de contenido informativo y estructurado, Jully ha sido clave en la producción de artículos claros y detallados sobre subsidios sociales en Colombia.