Renta Ciudadana

Oficial: familias antiguas y nuevas en pobreza extrema accederan al pago de 500 en octubre

familias antiguas y nuevas en pobreza extrema de RC
familias antiguas y nuevas en pobreza extrema de RC

Familias antiguas y nuevas en pobreza extrema siguieron cobrando los incentivos de 500 mil en octubre.

El Departamento para la Prosperidad Social informó que, durante el cuarto ciclo de entrega de incentivos, se consolidó una inversión histórica destinada a apoyar a los hogares más vulnerables del país.

En esta ocasión, familias antiguas y nuevas en pobreza extrema recibieron los giros que buscan mitigar las brechas sociales y garantizar un ingreso mínimo para atender necesidades básicas.

La estrategia incluyó tanto a hogares que ya venían participando de los programas sociales en RC, como a quienes fueron focalizados por primera vez en este proceso. Con ello, se garantiza una cobertura más amplia y se refuerza la política pública orientada a combatir la pobreza y la exclusión.

Cifras del cuarto ciclo de transferencias de RC

Según Prosperidad Social, en este ciclo fueron focalizados 809.484 hogares, de los cuales 70.793 ingresaron por primera vez al programa. En total, se logró la liquidez de 774.823 hogares, con una inversión que superó los 260.680 millones de pesos colombianos.

Los giros se distribuyeron de la siguiente manera:

  • 348 familiasrecibieron 500.000 pesos como resultado de la integración de Renta Ciudadana y la Devolución del IVA, representando una inversión de 189.174 millones de pesos.
  • 823 hogares recibieron 500.000 pesos únicamente por RC, con una inversión de 37.411 millones de pesos.
  • 652 hogares recibieron 106.000 pesos exclusivamente por el IVA, con una inversión de 34.095 millones de pesos.

Estas cifras evidencian la articulación entre programas y la relevancia de la focalización en los hogares con mayor vulnerabilidad. Además, se priorizó a aquellos con niños y niñas en primera infancia y a los que cuentan con personas en condición de discapacidad que requieren cuidadores.

familias antiguas y nuevas en pobreza extrema con prioridad en el programa

El Gobierno Nacional destacó que estos incentivos benefician a más de 851.294 hogares con niños menores de seis años, quienes representan uno de los grupos más vulnerables. También se entregaron apoyos a 50.868 hogares en pobreza extrema con una persona con discapacidad que necesita de un cuidador permanente.

Este enfoque de atención diferencial responde a la política de equidad social que busca garantizar la inclusión de los sectores históricamente excluidos. En este sentido, el pago actúa como una transferencia monetaria que brinda un alivio económico a corto plazo, pero también contribuye a la sostenibilidad de los hogares en el mediano plazo.

Consultas disponibles en línea

Para que las familias antiguas y nuevas en pobreza extrema, puedan confirmar la entrega de sus incentivos, DPS y el Banco Agrario de Colombia habilitaron diferentes herramientas de consulta.

  1. Consulta general de giros para familias antiguas y nuevas en pobreza extrema: a través del siguiente enlace, las personas pueden seleccionar el programa correspondiente y verificar si tienen un giro disponible:
    Consulta general Banco Agrario
  2. Consulta exclusiva para RC: también se encuentra disponible un enlace directo para conocer la liquidación de este programa de manera más ágil: https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/ConsultaRN.aspx
  3. Portal oficial de DPS: los beneficiarios activos pueden verificar su estado y las novedades del programa a través de: https://prosperidadsocial.gov.co/

Es fundamental que cada hogar consulte en estas plataformas, ya que los pagos no cobrados dentro del periodo establecido pueden perderse. En ese caso, no habrá reprogramaciones automáticas y la familia dejaría de recibir la ayuda en el ciclo vigente.

Importancia de verificar la liquidación

El llamado principal a los beneficiarios es a verificar de manera periódica la información en las plataformas oficiales. De no hacerlo, podrían perder la oportunidad de acceder a este beneficio. La entidad recordó que solo se deben usar canales oficiales para evitar fraudes o desinformación.

En esta fase, se recomienda a los hogares revisar no solo el estado de su pago, sino también confirmar si su cédula aparece como válida en la liquidación. Así podrán acercarse con seguridad a los puntos autorizados para retirar el dinero, ya sea en sucursales del BAC o en los corresponsales por giro habilitados a nivel nacional.

Conclusión

El cuarto ciclo de incentivos evidencia un compromiso creciente del Estado con la atención de las familias más vulnerables. Tanto las familias antiguas como las nuevas en pobreza extrema han sido incluidas en este proceso de apoyo económico, que articula diferentes programas y canales de entrega.

La invitación de Prosperidad Social es clara: revisar los enlaces de consulta, acudir a los canales oficiales y retirar los recursos a tiempo para no perder la inversión destinada. De esta forma, se asegura que cada hogar beneficiado pueda contar con un ingreso que alivie sus condiciones de vida y contribuya a la superación de la pobreza.

Jully Torres
Jully Torres es Asistente y Secretaria General en Wintor ABC, desempeñándose en el área de redacción del sitio web desde 2021. Con una sólida experiencia en la creación de contenido informativo y estructurado, Jully ha sido clave en la producción de artículos claros y detallados sobre subsidios sociales en Colombia.