Renta Ciudadana

Renta Ciudadana Septiembre: Estos hogares recibirán el 4 ciclo si cumplen con los requisitos establecidos

imagen de que Estos hogares recibirán el 4 ciclo si cumplen con los requerimientos establecidos
imagen: En Septiembre RC: Estas hogares recibirán el 4 ciclo si cumplen con los requerimientos establecidos

Hogares en Renta Ciudadana en Septiembre: quiénes recibirían el 4.º ciclo y cómo verificar si cumples los requisitos.

Los hogares con mayores niveles de vulnerabilidad están a la expectativa del cuarto ciclo en septiembre. Para llegar sin dudas a la fecha, conviene revisar a tiempo el estado en los portales oficiales, confirmar que no existan novedades pendientes y comprender las exigencias mínimas que pide Prosperidad Social.

En esta guía, explicamos —de forma clara y práctica— cómo saber si tu hogar podría estar priorizado, cuáles son los requerimientos que debes cumplir y cómo contactar al DPS por correo con un formato que agilice la respuesta.

¿Qué hogares podrían tener prioridad?

De acuerdo con los lineamientos del programa RC, la focalización se orienta a hogares en extrema pobreza, con especial atención a madres que cuidan niños, niñas y adolescentes, personas con discapacidad o integrantes con necesidades de cuidado.

Estas reglas aplican por igual para todos los hogares que aspiran a ser participantes activos en el siguiente ciclo.

Señales de que tu hogar va por buen camino:

  • No registras interrupción, o sanción del incentivo.
  • Tienes medio de cobro válido (cuenta, monedero electrónico o giro) y datos de contacto actualizados.
  • La información del Sisbén está vigente y corresponde a la realidad del hogar.

¿Cómo verificar en línea si tu hogar está habilitado?

Antes del anuncio operativo de septiembre, es clave que los hogares confirmen su situación en las plataformas oficiales. Usa este Link para informarse y guarda un comprobante (captura o correo de confirmación):

  • Portal de consulta de hogares (DPS): permite autenticarte y comprobar si tu hogar está habilitado para el ciclo. Úsalo también para revisar novedades.
  • Consulta de giros y puntos de cobro en el sitio del BAC: aquí puedes verificar si hay giro asignado y dónde se paga cuando esté activo el ciclo.
  • Sitio de la Renta Ciudadana (si tu hogar también es potencial en este esquema): confirma estado y ventanas de cobro publicadas por DPS.

Si necesitas actualizar tu clasificación o confirmar datos, el Portal, es el canal institucional para solicitudes y consultas del puntaje. Úsalo si tu hogar sospecha que la información no refleja su realidad actual.

Formato recomendado para escribir al correo del DPS

Cuando un hogar tiene dudas o una novedad (por ejemplo, cambio de titular, corrección de identidad, actualización de contacto o consulta sobre Traslado de giro), escribir bien el correo acelera la gestión. Envía tu mensaje a [email protected] con este esquema:

Asunto: Consulta – cuarto ciclo septiembre – [Nombre titular] – [Documento]
Cuerpo del mensaje (estructura):

  1. Nombres y apellidos del titular del hogar.
  2. Tipo y número de documento.
  3. Municipio y departamento.
  4. Teléfono y correo de contacto.
  5. Descripción precisa del caso (ej.: “mi hogar figura sin medio de cobro” o “aparece novedad de identidad”).
  6. Adjuntos en PDF/JPG: documento del titular, soporte de la novedad (si aplica), y evidencia de consulta en el portal.
  7. Autorización de tratamiento de datos y aceptación de respuesta por correo.

También puedes usar otros Canales oficiales del DPS: líneas 01-8000-95-1100 (gratuita nacional), 601 379 1088 (Bogotá), mensajes de texto 85594 y WhatsApp 318 806 7329. Estas rutas están publicadas por la entidad en su sección de atención.

Procesos que más se olvidan (y afectan a los hogares)

  • Si tu hogar no reporta a tiempo, puede afectar el desembolso del ciclo.
  • Medio de cobro: valida con anticipación tu modalidad de entrega y punto habilitado; evita congestiones el día del cobro. consultagiros.bancoagrario.gov.co
  • Datos actualizados: cualquier inconsistencia en documento, nombres o teléfono retrasa las notificaciones al hogar.
  • Trazabilidad: conserva capturas de las consultas y radicados; si debes escalar, adjunta esas pruebas en tu correo.

Aviso de precisión

Las confirmaciones de ciclos y ventanas operativas se divulgan por el Departamento para la Prosperidad Social. Revisa los anuncios institucionales antes de desplazarte o programar cobros; allí se publican actualizaciones del cronograma de entregas y cualquier ajuste que afecte a los hogares.

Jully Torres
Jully Torres es Asistente y Secretaria General en Wintor ABC, desempeñándose en el área de redacción del sitio web desde 2021. Con una sólida experiencia en la creación de contenido informativo y estructurado, Jully ha sido clave en la producción de artículos claros y detallados sobre subsidios sociales en Colombia.