Renta Ciudadana: 55.874 hogares beneficiarios deben completar la firma para no perder el subsidio.
Tabla de Contenido
¿Por qué es vital para hogares beneficiarios deben completar la firma el Acta de Compromiso y Corresponsabilidad?
Prosperidad Social ha reiterado un llamado urgente a 55.874 hogares beneficiarios del programa Renta Ciudadana que aún no han firmado el Acta de Compromiso y Corresponsabilidad, requisito indispensable para continuar recibiendo los pagos monetarios del programa. La fecha límite es el 27 de julio de 2025.
Este proceso no es opcional. La firma del acta significa que el hogar acepta condiciones esenciales relacionadas con el acceso a la educación, la salud y otros compromisos que buscan mejorar su calidad de vida. Si no se firma el acta dentro del plazo estipulado, el hogar será suspendido del programa y no recibirá los pagos.
Además, el incentivo no será retroactivo, lo que quiere decir que los pagos perdidos no serán compensados aunque se firme posteriormente.
- Te puede interesar leer: Nuevo link del Banco Agrario para saber si tienes un giro en julio 2025
¿Cómo los hogares beneficiarios deben completar la firma del acta paso a paso?
Los hogares beneficiarios deben completar la firma y esta puede hacerse completamente en línea, a través de un proceso sencillo desde el portal oficial:
- Ingrese a: https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co
- Haga clic en el botón “Consulte aquí si está registrado”.
- Ingrese los datos del titular del hogar (nombre y documento).
- Marque la casilla de verificación que confirma que no es un robot y presione “Consultar”.
- Si el hogar está registrado y activo, verá un mensaje que le permitirá continuar con el proceso.
- Presione el botón “AQUÍ” para avanzar.
- Lea atentamente la información sobre Renta Ciudadana y sus compromisos. Haga clic en “Continuar”.
- Verifique la información de los integrantes del hogar. Responda correctamente las preguntas de seguridad.
- Acepte los términos y condiciones sobre tratamiento de datos personales, recepción de mensajes y firma digital.
- Lea el acta completa y asegúrese de que los datos sean correctos.
- Al final, haga clic en “Continuar” y luego en “Aceptar” para completar la firma electrónica.

¿Qué hacer si hay errores o no puede firmar en línea?
- Solo el titular del hogar puede realizar la firma.
- Tiene hasta tres intentos para validar correctamente las respuestas de seguridad.
- Si se equivoca tres veces, el sistema se bloqueará automáticamente. En ese caso, deberá acercarse a la oficina del coordinador municipal más cercano para realizar la firma de forma presencial.
- Si tiene dudas, puede escribir al correo oficial:
[email protected]
En el mensaje incluya:- Nombre completo del titular
- Número de documento
- Descripción clara del inconveniente o consulta
- Adjunte si es posible pantallazos o pruebas del error
Verifique si tiene pagos disponibles en el Banco Agrario
Prosperidad Social informó que el segundo pago del año ya está habilitado. Puede verificar si tiene giros disponibles a través del nuevo link del Banco Agrario:
https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/Consulta.aspx
Ingrese su número de cédula y confirme si tiene un giro pendiente por reclamar, ya sea por modalidad de giro o abono en cuenta.
Además, se prevé que en agosto de 2025 se habilite el tercer ciclo de liquidación del año. Por eso, es fundamental haber firmado el acta de compromiso antes del 27 de julio, ya que quienes no lo hagan quedarán excluidos automáticamente del siguiente pago.
Consultas adicionales y canales oficiales
Para mantenerse informado y evitar fraudes o confusiones, Prosperidad Social ofrece los siguientes canales oficiales de atención:
- Sitio web oficial:
https://prosperidadsocial.gov.co - Correo electrónico:
[email protected] - Línea gratuita nacional:
01-8000-951100 - Línea en Bogotá:
(601) 3791088 - Chat web: Disponible en el portal oficial
- Atención presencial: Oficinas regionales y coordinadores municipales
Wintor ABC: enseñando a verificar paso a paso
Wintor ABC, creador de contenido especializado en programas sociales, ha sido clave para miles de familias que no sabían cómo acceder a estos procesos. A través de sus canales, ha explicado de forma clara cómo verificar si estás registrado, cómo firmar el acta paso a paso y cómo consultar tus pagos sin necesidad de terceros ni intermediarios.
“Mi objetivo siempre ha sido enseñar a las personas a hacer todo de manera gratuita, segura y oficial. No paguen por información que está al alcance de todos”, afirma Wintor.
Conclusión
Los hogares beneficiarios deben completar la firma del acta antes del 27 de julio de 2025 para garantizar su permanencia en el programa Renta Ciudadana. Esta firma no solo es un trámite, sino un acto de corresponsabilidad para seguir recibiendo las ayudas económicas del Gobierno Nacional.
Verifica si ya firmaste, revisa tu liquidación en agosto y consulta frecuentemente las plataformas oficiales. No dejes para mañana lo que puedes asegurar hoy: el bienestar de tu hogar está en juego.