Así se entregarán a madres cabeza de familia el subsidio de valoración del cuidado en 2025.
Tabla de Contenido
En Colombia, el Gobierno Nacional continúa fortaleciendo su compromiso con las familias más vulnerables del país, en especial con las madres cabeza de familia, quienes cumplen un rol fundamental en la crianza, cuidado y protección de sus hijos, muchas veces sin el respaldo de una pareja o red de apoyo sólida.
En 2025, el programa Renta Ciudadana establece una línea específica de ayuda: la Valoración del Cuidado, que busca no solo entregar un subsidio, sino también dignificar y reconocer el trabajo no remunerado que estas mujeres realizan día a día.
Este subsidio forma parte de los esfuerzos del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), organismo que ha venido realizando importantes ajustes a sus programas de transferencias monetarias, con el fin de hacerlos más justos, focalizados y eficaces.
La creación de Renta Ciudadana responde a este propósito, y su implementación considera múltiples factores sociales y económicos para seleccionar a los beneficiarios, entre ellos, el nivel de pobreza, la jefatura femenina y la presencia de menores de edad o personas con discapacidad en el hogar.
- Te puede interear leer: Conozca el link y los nuevos requisitos para ser beneficiario de la Devolución del IVA
¿Las madres cabeza de familia el subsidio de valoración del cuidado en 2025?
La línea del programa Renta Ciudadana busca compensar a quienes realizan tareas de cuidado no remunerado, especialmente a madres cabeza de familia el subsidio de valoración del cuidado en 2025, ya que, por su situación, tienen dificultades para acceder al mercado laboral o continuar su formación académica.
Estas mujeres destinan gran parte de su tiempo al cuidado de hijos pequeños, personas mayores o familiares con discapacidad, lo que limita sus oportunidades de desarrollo personal y profesional.
A diferencia de otros componentes del programa, esta línea no exige la participación activa en procesos de formación o inserción laboral inmediata. Sin embargo, promueve la corresponsabilidad, es decir, que las beneficiarias participen en acciones relacionadas con salud, inclusión productiva, cuidado del entorno y fortalecimiento comunitario.
¿Quiénes pueden acceder al subsidio?
Renta Ciudadana está dirigido a hogares en pobreza extrema, pobreza moderada o vulnerabilidad socioeconómica. Dentro de este universo, se establece una priorización para acceder al subsidio, especialmente en la línea de Valoración del Cuidado, siguiendo el siguiente orden:
- Familias pertenecientes a comunidades indígenas.
- Hogares con jefatura femenina, e hijos menores de 6 años.
- Hogares con jefatura femenina monoparental, es decir, donde la madre está sola al frente del hogar.
- Hogares con mayor vulnerabilidad económica, clasificados en los subgrupos A01 a A05 del Sisbén IV.
- Familias con múltiples privaciones, según el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM).
- Víctimas de desplazamiento forzado, registradas en el Registro Único de Víctimas (RUV).
- Unidades familiares con algún integrante atendido por el ICBF.
Como se observa, la presencia de mujeres al frente del hogar, la situación de pobreza extrema y el cuidado de personas dependientes son elementos determinantes en la selección de las beneficiarias.
¿Cómo consultar si eres beneficiaria?
Para saber si has sido incluida en este nuevo ciclo de entregas, madres cabeza de familia el subsidio de valoración del cuidado en 2025, debes hacer lo siguiente:
- Accede al portal oficial de Renta Ciudadana:
https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/ - Haz clic en el botón “Consulte aquí si su hogar es beneficiario”.
- Completa el formulario con los siguientes datos:
- Tipo y número de documento.
- Fecha de nacimiento del titular del hogar.
- Marca la casilla “No soy un robot”.
- Finalmente, haz clic en “Consultar” y revisa el estado de tu hogar.

¿Cuándo se entregarán los pagos?
Para este mes de abril de 2025, Prosperidad Social anunció que el pago del subsidio Devolución del IVA y se espera Valoración del Cuidado, correspondiente al ciclo 1, puede que se realice a partir del 20 de abril aproximadamente. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las fechas exactas de pago deben ser confirmadas por la entidad a través de sus canales oficiales.
Este subsidio se entregará de manera coordinada con otros programas como la Devolución del IVA, lo que permitirá que muchos hogares puedan recibir más de una ayuda, siempre que cumplan con los criterios establecidos.
Un compromiso real con las madres cabeza de familia
El subsidio de valoración del cuidado es un paso importante en el reconocimiento de las tareas de cuidado como trabajo, y representa un alivio para cientos de miles de madres cabeza de familia.
No se trata solo de entregar dinero, sino de visibilizar la labor invisible que muchas mujeres realizan y que es vital para el bienestar de la sociedad.
En este 2025, estar pendiente de las actualizaciones en la plataforma de Prosperidad Social puede marcar la diferencia para las familias que más lo necesitan. Consulta, infórmate y comparte esta información con otras mujeres que puedan beneficiarse del programa.