Ya puedes consultar con la cédula si eres beneficiaria activa en tercer pago de Renta Ciudadana.
Tabla de Contenido
En Colombia, el programa Renta Ciudadana continúa brindando apoyo económico a millones de hogares en situación de pobreza y vulnerabilidad. Con el inicio del tercer ciclo de pagos de 2025, Prosperidad Social ha confirmado que los beneficiarios ya pueden verificar si recibirán el incentivo correspondiente.
Si te has preguntado si eres beneficiaria activa, puedes consultar con la cédula si eres beneficiaria directamente en la plataforma oficial habilitada para tal fin.
¿Qué es Renta Ciudadana y a quién va dirigido?
Renta Ciudadana es un programa de transferencias monetarias del Gobierno Nacional, gestionado por Prosperidad Social, que busca garantizar una base mínima de ingresos para hogares clasificados en condición de pobreza extrema, pobreza moderada y vulnerabilidad, según el Sisbén IV. El objetivo es mitigar los efectos de la desigualdad y mejorar el bienestar de las familias más necesitadas.
Entre los principales grupos poblacionales priorizados se encuentran:
- Hogares en Grupo A del Sisbén IV.
- Familias con niños y niñas menores de 6 años.
- Jefas de hogar en situación de pobreza.
- Personas con discapacidad o en condición de vulnerabilidad extrema.
Tercer ciclo de pagos 2025: ¿qué debes saber?
Prosperidad Social confirmó que el tercer pago de Renta Ciudadana 2025 ya se encuentra en ejecución, y muchas familias están a la espera de saber si recibirán el incentivo. Para ello, se ha habilitado una consulta oficial mediante número de cédula, donde se puede verificar si el giro ya fue liquidado.
Este ciclo es especialmente importante, ya que algunos beneficiarios que no pudieron cobrar ciclos anteriores podrían recibir pagos acumulados, siempre que estén activos en el programa y cumplan con los requisitos.
¿Cómo puedes consultar con la cédula si eres beneficiaria?
El proceso de consulta es gratuito, seguro y sencillo, y está disponible en los canales habilitados por el Banco Agrario de Colombia, entidad oficial designada para la entrega de los recursos.
Existen dos formas de consulta:
1. Consulta general de pagos según el programa
A través del siguiente portal habilitado por el Banco Agrario:
https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/Consulta.aspx
Allí deberás:
- Ingresar tu número de documento (cédula).
- Seleccionar el programa correspondiente (Renta Ciudadana o Devolución del IVA).
- Hacer clic en consultar.
Este sitio te dirá si tienes un pago disponible por giro y el lugar donde debes reclamarlo.
2. Consulta directa de liquidación por cédula
Si deseas verificar si tienes una liquidación activa específicamente en Renta Ciudadana o Devolución del IVA, debes ingresar al siguiente enlace directo:
https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/ConsultaRN.aspx
Solo necesitas:
- Ingresar tu tipo y número de documento.
- Verificar el captcha.
- Consultar el estado de tu liquidación.
Esta herramienta es clave, ya que te confirma si efectivamente estás incluida en el pago del tercer ciclo y si tu giro ya está disponible para ser retirado.
¿Qué pasa si no cobras el giro a tiempo?
Es importante tener en cuenta que los giros no reclamados dentro del periodo establecido podrían perderse. Prosperidad Social ha sido clara en indicar que no se garantiza la acumulación de pagos no cobrados, por lo que se recomienda verificar con anticipación y acercarse lo antes posible al punto autorizado si se confirma la disponibilidad del incentivo.
¿Dónde se puede retirar el pago?
El Banco Agrario ha dispuesto diferentes canales para la entrega del dinero:
- Corresponsales bancarios aliados como Efecty, SuperGIROS, Reval, y otros puntos autorizados.
- Sucursales físicas del Banco Agrario, según disponibilidad y zona de residencia del beneficiario.
En la plataforma de consulta se indica el lugar exacto y el nombre del corresponsal donde se debe reclamar el pago, lo que facilita el proceso y evita aglomeraciones.
Recomendaciones finales para los beneficiarios
- Revisa constantemente la página oficial de Prosperidad Social para no perder actualizaciones.
- Si tu cédula no aparece con pago disponible y crees cumplir con los requisitos, comunícate con las líneas oficiales.
- Recuerda que puedes consultar con la cédula si eres beneficiaria y verificar el estado de tu liquidación desde casa, sin necesidad de intermediarios.
- No compartas tu información personal en redes sociales o con personas ajenas al proceso.
Conclusión
La oportunidad de recibir un ingreso adicional a través del tercer pago de Renta Ciudadana ya está en marcha. Gracias a las herramientas digitales habilitadas por el Gobierno, puedes consultar con la cédula si eres beneficiaria, acceder a la información detallada y reclamar tu incentivo sin contratiempos.
No dejes pasar esta oportunidad de apoyo económico, que puede representar un alivio real en la economía de miles de familias colombianas.