Renta Ciudadana

Hogares beneficiarios de Renta Ciudadana quedarán suspendidos si no firman el acta hasta esta fecha

Hogares beneficiarios de Renta Ciudadana quedarán suspendidos si no firman el acta hasta esta fecha
Hogares beneficiarios de Renta Ciudadana quedarán suspendidos si no firman el acta hasta esta fecha

Hogares beneficiarios de Renta Ciudadana quedarán suspendidos si no firman el acta hasta esta fecha.

El Departamento para la Prosperidad Social ha reiterado un llamado urgente a todos los hogares vinculados al programa Renta Ciudadana que aún no han firmado el Acta de Compromiso y Corresponsabilidad.

Más de 55.000 hogares quedarán suspendidos si no firman el acta de Renta Ciudadana antes del 27 de julio

El Departamento para la Prosperidad Social ha lanzado un llamado urgente a más de 55.000 hogares del programa Renta Ciudadana que aún no han firmado el Acta de Compromiso y Corresponsabilidad.

Este trámite es de carácter obligatorio, la entidad ha advertido que quedarán suspendidos si no firman el acta antes del 27 de julio de 2025, fecha límite para realizar este procedimiento obligatorio..

¿Por qué es importante firmar el acta?

Firmar el acta de compromiso no es un simple requisito administrativo. Se trata de un paso esencial para que las familias puedan seguir recibiendo las transferencias monetarias del programa.

Según Prosperidad Social, este documento refleja el compromiso de los hogares beneficiarios con los principios y objetivos del programa Renta Ciudadana, que busca mejorar la calidad de vida y promover la inclusión social y productiva.

Advertencia

Solo el titular del hogar puede realizar la firma. Si falla tres veces las preguntas de validación, se bloqueará el acceso y deberá acudir a una oficina municipal de Prosperidad Social para hacer la firma de forma presencial.

Quedarán suspendidos si no firman el acta

Los hogares que no realicen este procedimiento dentro del plazo estipulado serán suspendidos del programa. Esto significa que no recibirán el próximo ciclo de pagos y perderán temporalmente su condición de beneficiarios, lo que podría afectar gravemente su economía familiar. La fecha límite es el 27 de julio de 2025, y no habrá prórroga.

Imagen de plazo final para firmar
Imagen de plazo final para firmar

¿Cómo saber si debo firmar?

Quedarán suspendidos si no firman el acta, para verificar si su hogar ya completó el proceso, Prosperidad Social ha habilitado el portal oficial de Renta Ciudadana:

https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/

Allí debe hacer clic en el botón “Consulte aquí si está registrado”, ingresar los datos del titular del hogar, verificar que no es un robot y hacer clic en “Consultar”. Si aparece un mensaje confirmando que está registrado y activo, podrá continuar con la firma electrónica.

Pasos para firmar el acta de compromiso

  1. Ingrese al portal https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/
  2. Haga clic en “Consulte aquí si está registrado”.
  3. Complete los datos del titular del hogar.
  4. Verifique el captcha y presione “Consultar”.
  5. Si está habilitado para firmar, haga clic en el enlace “AQUÍ” para ingresar al sistema.
  6. Lea atentamente el mensaje de Renta Ciudadana y presione “Continuar”.
  7. Verifique la información de su núcleo familiar. Si es correcta, continúe. Si no lo es, conteste correctamente las preguntas de seguridad.
  8. Acepte los términos y condiciones de uso de datos personales.
  9. Lea el acta completamente y verifique que la información esté correcta.
  10. Finalice el proceso haciendo clic en “Continuar” y luego en “Aceptar” para firmar electrónicamente.
Imagen de firmar acta de compromiso
Imagen de firmar acta de compromiso

¿Qué son las corresponsabilidades?

Las corresponsabilidades son compromisos que deben cumplir los hogares beneficiarios para permanecer activos en el programa. Estas están orientadas a fortalecer las capacidades de las familias para que puedan salir de la pobreza de manera gradual y sostenible.

Tipos de corresponsabilidades

  • Obligatorias (OC): Son compromisos que deben cumplirse según la oferta institucional del territorio. Por ejemplo, llevar a los hijos al colegio o asistir a controles de salud.
  • Obligatorias por Oferta Territorial (OC-OT): Aplican solo si en el territorio existen las condiciones para cumplirlas.
  • Flexibles (FL): Son actividades complementarias que las familias pueden elegir de acuerdo con su contexto y disponibilidad de servicios en su zona.

Más información sobre este componente está disponible en el portal oficial de Prosperidad Social:
https://prosperidadsocial.gov.co/sgpp/transferencias/renta-ciudadana/corresponsabilidades/

¿Dónde verificar pagos y liquidaciones?

Una vez haya firmado el acta, podrá consultar su liquidación y medio de pago a través del Banco Agrario de Colombia. Este es el único canal oficial para saber si tiene un giro disponible y dónde debe cobrarlo:

https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/Consulta.aspx

Solo debe ingresar su número de documento y verificar si tiene algún pago programado.

¿A dónde escribir si tengo dudas?

En caso de presentar inconvenientes para firmar el acta o si necesita ayuda adicional, puede comunicarse a las siguientes líneas y canales de Prosperidad Social, por que si no, quedarán suspendidos si no firman el acta

Conclusión

Firmar el Acta de Compromiso y Corresponsabilidad es un requisito ineludible para continuar como beneficiario activo de Renta Ciudadana. Quedarán suspendidos si no firman el acta antes del 27 de julio, por lo que se invita a todos los titulares a realizar este proceso lo más pronto posible.

Asegúrese de cumplir con los pasos correctamente y no deje pasar la fecha límite. Su bienestar y el de su hogar podrían depender de ello.

Jully Torres
Jully Torres es Asistente y Secretaria General en Wintor ABC, desempeñándose en el área de redacción del sitio web desde 2021. Con una sólida experiencia en la creación de contenido informativo y estructurado, Jully ha sido clave en la producción de artículos claros y detallados sobre subsidios sociales en Colombia.