¿Cómo saber si me llega el quinto pago de Renta Ciudadana?
El programa RC, gestionado por Prosperidad Social, es una iniciativa estatal que entrega transferencias monetarias a hogares en situación de vulnerabilidad. A medida que avanza su implementación, muchos beneficiarios se preguntan: ¿cómo saber si me llega el quinto pago?
En este artículo te explico paso a paso cómo consultar ese ciclo, qué documentos usar, y cuáles canales oficiales emplear, con información directamente de DPS.
¿Qué es el quinto pago en RC?
El quinto pago corresponde al quinto ciclo operativo del programa RC en su línea de intervención “Valoración del Cuidado”. En la plataforma de DPS, se identifica que la Resolución 02821 del 20 de noviembre de 2024 ordena la ejecución de recursos para dicho quinto ciclo operativo del programa.
Por lo tanto, si tu hogar es beneficiario del quinto pago, debes verificar que cumples con los criterios establecidos y confirmar que esté aprobado ese ciclo. Este es un tema de importancia, ya que si no reclamas el giro dentro del plazo establecido corres el riesgo de perder el derecho a recibirlo.
Canales oficiales para consultar el quinto pago
Prosperidad Social habilita varios mecanismos de consulta y atención al ciudadano para que puedas confirmar si tienes derecho al quinto pago. A continuación están los medios autorizados:
1. Portal oficial de RC
Ingresa al sitio https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/. Allí puedes consultar si tu hogar es beneficiario mediante autenticación digital y diligenciamiento de datos.
2. Atención al ciudadano por correo y WhatsApp
Para dudas generales, puedes escribir al correo [email protected], que es el canal oficial de atención al usuario de DPS.
También existe atención vía WhatsApp al 318 806 7329 para consultas rápidas del programa.
3. Línea telefónica
Desde línea fija o celular, puedes comunicarte con los números 01 8000 951100 (nacional gratuita) o (601) 379 1088.
4. Portal del BAC para consultas de giros
El operador financiero a cargo de entregar los pagos de RC es el BAC, que habilita dos enlaces clave:
- Consulta general de giros: https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/Consulta.aspx — aquí colocas tu tipo y número de documento para verificar si tienes un giro pendiente.
- Consulta directa de liquidación para RC: https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/ConsultaRN.aspx — enlace específico para verificar información de liquidación del programa.
Si el sistema indica que tienes giro disponible, podrás ver la modalidad y el punto autorizado para recogerlo.
¿Qué datos necesitas para consultar?
Para confirmar si te corresponde el quinto pago debes tener a la mano:
- Tipo de documento (cédula de ciudadanía, extranjería, u otro reconocido)
- Número del documento
- Fecha de expedición (o fecha de nacimiento, según lo requiera la consulta)
- Permiso para dar tratamiento de datos (autorización en el sistema)
Con esos datos el sistema mostrará si tienes asignado un punto de pago, cuál es el canal (giros, abono en cuenta, etc.), o si ya fue consignado el monto.
Importancia de reclamar el pago a tiempo
Una de las razones más importantes para hacer la consulta es que, si no reclamas el quinto pago dentro del plazo definido para ese ciclo, puedes perder la oportunidad de recibirlo. El programa suele tener fechas límites para que los beneficiarios retiren los incentivos. Por eso es fundamental estar alerta y verificar cuanto antes.
Además, cuando se confirma que tienes un giro pendiente, la información te indicará en qué punto puedes reclamar (oficinas del BAC corresponsales bancarios, establecimientos autorizados), o si ya fue abonado directamente en tu cuenta, si eres beneficiario bancarizado.
Pasos resumidos para saber si recibes el quinto pago
- Visita el portal rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co y consulta tu condición de beneficiario.
- Ingresa al sitio de consulta de giros del BAC (general o específico) con tus datos de identificación.
- Espera el resultado: si hay un pago, verifica modalidad y punto de cobro.
- Reclama el incentivo dentro del tiempo establecido para ese ciclo.
- Si tienes dudas o inconvenientes, escríbeles a [email protected] o consulta por WhatsApp al 318 806 7329.
Este artículo utiliza solamente fuentes oficiales de DPS y sus sitios asociados, para garantizar que la información sea confiable y actual. Si en algún momento el programa publica modificaciones o fechas específicas del quinto pago, te recomiendo revisar frecuentemente los portales oficiales o comunicarte a los canales de atención.