Conozca los requisitos para recibir el subsidio de Renta Ciudadana en el próximo ciclo de pagos.
Tabla de Contenido
Guía clara y actualizada sobre los requisitos para recibir el subsidio de Renta Ciudadana: quiénes pueden ser focalizados, cómo verificar si su hogar tiene liquidación en el próximo ciclo, qué revisar en Banco Agrario para giros, y los canales oficiales de atención de Prosperidad Social. Lista para publicar.
¿Qué es Renta Ciudadana y cómo funciona la focalización?
Renta Ciudadana es un programa de transferencias monetarias que concentra recursos públicos en los hogares con mayor vulnerabilidad. La vinculación no depende de inscripciones abiertas, sino de procesos de focalización que se apoyan en información del Sisbén IV y en cruces con bases administrativas.
Esa verificación determina qué hogares pasan a listados de potenciales beneficiarios, sujetos a validaciones y a la aprobación de liquidaciones por ciclo. Por eso, entre un ciclo y otro, es normal que se publiquen actualizaciones sobre inclusión, novedades o suspensiones temporales.
Con el tercer ciclo de 2025 próximo a iniciar, es clave revisar con frecuencia su estado, porque se esperan nuevas liquidaciones y ajustes en listados —incluida la reactivación de hogares y la salida de otros por verificación—, lo que puede originar nuevos beneficiarios o suspensiones que deben resolverse por los canales oficiales. Verifica requisitos para recibir el subsidio.
Requisitos para recibir el subsidio (criterios clave)
Para aumentar las posibilidades de recibir el incentivo ya que viene el próximo giro, considere estos requisitos para recibir el subsidio y condiciones habituales de elegibilidad:
- Focalización con Sisbén IV vigente: su hogar debe estar clasificado en grupos priorizados por el programa (en especial, pobreza extrema). Mantenga actualizada su encuesta y datos de contacto.
- Veracidad y coherencia de la información: cambios en la composición del hogar, ingresos, lugar de residencia o estado civil pueden activar verificaciones que afecten la continuidad o liquidez del pago.
- Criterios de priorización: se valoran factores de vulnerabilidad (presencia de niños, niñas y adolescentes; jefatura femenina; ruralidad, entre otros definidos por la normatividad vigente).
- Cumplimiento de lineamientos del programa: según la fase, pueden existir condiciones de corresponsabilidad o verificación documental.
- No incurrir en causales de suspensión o retiro: inconsistencias, duplicidades, traslado de municipio no informado, o hallazgos en cruces de información pueden detener transitoriamente el pago hasta aclarar la situación.
Importante: si su hogar aparece suspendido o “sin liquidación” en el periodo previo al inicio del ciclo, no significa expulsión definitiva; primero confirme en la consulta oficial y, si persiste la duda, comuníquese con Prosperidad Social.
Cómo consultar si su hogar es beneficiario (paso a paso, sin enlaces)
1) En la plataforma oficial de Renta Ciudadana: https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/
- Ingrese al portal oficial del programa y busque la opción “Consulte si su hogar es beneficiario”.
- Digite el tipo y número de documento y verifique el resultado.
- Si el ciclo aún no está habilitado, el sistema suele mostrar un mensaje de espera. Revise nuevamente cuando se anuncie el inicio.
2) Si su pago se realiza por Banco Agrario (giros o abonos) https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/ConsultaRN.aspx
- En periodos de pago, el Banco Agrario habilita su consulta de giros, puntos y horarios de cobro.
- Verifique si aparece pago disponible y el punto autorizado más cercano.
- Lleve el documento de identidad original y respete las orientaciones locales (por ejemplo, medidas de pico y cédula si aplican).
3) Si su hogar utiliza billetera digital o abono a cuenta
- Compruebe que la cuenta o billetera registrada esté activa.
- Confirme notificaciones de abono y revise movimientos.
- Si observa demoras, contraste la información con el estado de liquidación del ciclo.
Antes de que inicie el tercer ciclo de 2025: lista de verificación
- Liquidación confirmada: asegúrese de que su hogar figure en la liquidación del ciclo cuando se publique.
- Modalidad de pago: identifique si el incentivo se entrega por abono a cuenta, billetera digital o giro.
- Documentos y requisitos de cobro: para giros, lleve el documento de identidad y verifique horarios, punto exacto y posibles medidas locales.
- Novedades y suspensiones: si ve un estado de suspensión, consulte las causales y proceda a solicitar orientación por los canales oficiales y requisitos para recibir el subsidio.
¿Qué hacer si aparece una suspensión o una novedad?
- Revise la consulta oficial del programa para confirmar el estado.
- Identifique la posible causa: cambios en el hogar, inconsistencias en datos o hallazgos en cruces pueden explicar la suspensión.
- Actualice su información si corresponde (por ejemplo, datos de contacto o composición del hogar).
- Contacte a Prosperidad Social si necesita aclaraciones (líneas y correo al final). Conserve su número de radicado si formula una PQRSD.
Líneas y canales de atención de Prosperidad Social
¿Tienes dudas? verifica requisitos para recibir el subsidio.
- Línea gratuita nacional: 01 8000 95 1100.
- Desde Bogotá (con costo según operador): (601) 379 1088.
- Correo para PQRSD y orientación: [email protected].
Cómo redactar el correo:
- Asunto: “Consulta Renta Ciudadana – estado de liquidación ciclo próximo”.
- Cuerpo: nombre completo, número de documento, municipio y departamento, teléfono y correo de contacto.
- Descripción: explique su caso (por ejemplo, “aparezco suspendido en el tercer ciclo de 2025, solicito verificación y orientación”). Detalla si cumples requisitos para recibir el subsidio.
- Anexos (si aplica): capturas del mensaje del sistema o certificaciones pertinentes.
Buenas prácticas para no perder el pago
- Verifique periódicamente el estado en la plataforma oficial antes y durante el ciclo.
- Mantenga su Sisbén IV vigente y la información del hogar al día.
- Evite intermediarios y cobros: todos los trámites y consultas son gratuitos y por canales oficiales.
- Resguarde su información personal: no comparta datos sensibles por redes sociales o con terceros no autorizados.
Acompañamiento pedagógico y verificación responsable
Wintor ABC acompaña a la ciudadanía con explicaciones claras y paso a paso para aprender a verificar su estado de manera oficial, gratuita y segura.
La invitación es a confirmar todo en los portales de Prosperidad Social y en los canales del Banco Agrario cuando haya ciclo activo, y a consultar los comunicados que anuncian cada fase de pago, liquidaciones y puntos de atención y también requisitos para recibir el subsidio.