Renta Ciudadana

Renta Ciudadana y Devolución del IVA: Se pueden acumular giros no cobrados, esto dice DPS

Renta Ciudadana y Devolución del IVA: Se pueden acumular giros no cobrados, esto dice DPS
Renta Ciudadana y Devolución del IVA: Se pueden acumular giros no cobrados, esto dice DPS

Renta Ciudadana y Devolución del IVA 2025: Se pueden acumular giros no cobrados? Esto dice Prosperidad Social

Con el arranque del tercer ciclo de pagos 2025 –programado del 6 al 21 de agosto– miles de hogares están consultando si recibirán Renta Ciudadana o la Devolución del IVA y, sobre todo, qué ocurre cuando dejan pasar la fecha límite para cobrar.

La pregunta más repetida es: “Se pueden acumular giros no cobrados?” La respuesta oficial del Departamento para la Prosperidad Social (DPS) es clara y se basa en la normativa presupuestal vigente.

¿Qué significa «acumular giros no cobrados»?

Acumular giros es la posibilidad de retirar en un mismo ciclo uno o más pagos anteriores que quedaron pendientes por no cobro. En años pasados, algunos programas sociales permitían esta figura; sin embargo, Renta Ciudadana y la Devolución del IVA ya no la contemplan para 2025.

Prosperidad Social ha reiterado en varios comunicados y redes oficiales que el ciclo se pierde si el hogar no retira dentro de las fechas fijadas.

Se pueden acumular giros no cobrados: el recorte presupuestal 2025

Se pueden acumular giros no cobrados, DPS responde. La restricción nace del Decreto 1522 del 18 de diciembre de 2024, que redujo apropiaciones en el Presupuesto General de la Nación y obligó a los programas de transferencias a optimizar cada giro.

En consecuencia, Prosperidad Social cerró la opción de acumular pagos atrasados y solo habilitó reliquidaciones para hogares que subsanaron compromisos pendientes del ciclo 2, es confirmado que no se pueden acumular giros no cobrados.

Fechas y montos del tercer ciclo 2025

  • Ventana de cobro: 6 – 21 de agosto de 2025
  • Inversión proyectada: $324.897 millones
  • Hogares beneficiados: 710 000 (con prioridad a Grupo A del Sisbén IV)
  • Valor por hogar: entre $106.000 y $500 mil, conforme al programa de Renta o IVA.

Advertencia: Si no retira su incentivo en las fechas indicadas, No se pueden acumular giros no cobrados, el pago no se trasladará al ciclo siguiente; el sistema registrará la no transacción y el recurso regresará al Tesoro Nacional.

Cómo verificar con su cédula si tiene giro disponible

1. Banco Agrario – Consulta Pagos

  1. Visite consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/Consulta.aspx.
  2. Elija el programa (Renta Ciudadana o Devolución del IVA).
  3. Digite tipo y número de documento; pulse Consultar.
  4. El sistema le indicará fecha, canal y punto de pago asignado.

2. Plataforma Renta Ciudadana

  1. Ingrese https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/
  2. Haga clic en “Consulta Hogares Beneficiarios”.
  3. Ingrese: tipo de documento, número y fecha de nacimiento.
  4. Presione Consultar; el sitio mostrará si tiene giro pendiente y la modalidad de pago.

3. Portal Devolución del IVA

  1. Ingrese a https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/
  2. Seleccione “Consulta Hogares Beneficiarios con Autenticación Digital”.
  3. Complete los datos y confirme la seguridad CAPTCHA.
  4. Revise si está focalizado para el ciclo 3.

¿Qué hacer si dejó pasar la fecha de cobro?

  • No insista en cobrar el ciclo vencido; los giros no se acumulan.
  • Espere la apertura del próximo ciclo y verifique si fue nuevamente focalizado.
  • Si usted reliquidó corresponsabilidades después del ciclo 2, revise la plataforma porque solo esos casos tendrán pago retroactivo autorizado.
  • Mantenga su Sisbén IV y datos de contacto actualizados para evitar suspensiones.

Canales oficiales de Prosperidad Social

  • Línea gratuita nacional: 01 8000 951 100
  • Desde celular (Bogotá): (601) 379 1088
  • Mensajes de texto: 85594
  • Horario: L–V 8:00 a m – 6:00 p m | Sáb 8:00 a m – 1:00 p m
  • Correo de orientación: [email protected]
  • WhatsApp, chat web, videollamada y web callback disponibles en la sección “Canales de Atención” del portal prosperidadsocial.gov.co. prosperidadsocial.gov.co

Consejos finales de Wintor ABC

Wintor ABC recuerda que todos los trámites son gratuitos y los puede hacer personalmente en los canales oficiales. No comparta datos sensibles con terceros y verifique siempre la fuente antes de entregar su información.

Manténgase atento a las redes sociales verificadas de Prosperidad Social para cualquier ajuste de calendario o de focalización y consulte a tiempo: así evitará perder su transferencia, porque Se pueden acumular giros no cobrados ya no aplica en 2025.

Jully Torres
Jully Torres es Asistente y Secretaria General en Wintor ABC, desempeñándose en el área de redacción del sitio web desde 2021. Con una sólida experiencia en la creación de contenido informativo y estructurado, Jully ha sido clave en la producción de artículos claros y detallados sobre subsidios sociales en Colombia.