¿Sin cédula? Descubre si la contraseña te permite cobrar Renta o IVA en noviembre 2025.
Perder el documento de identidad justo cuando llega el momento de recibir un incentivo económico puede generar preocupación. Muchos ciudadanos se preguntan si sin cédula es posible cobrar los pagos correspondientes al programa RC o a otras transferencias gestionadas por el Departamento para la Prosperidad Social (DPS).
En este artículo de Wintor ABC, te explicamos de manera clara y verificada cuál es el procedimiento correcto y qué opciones existen para quienes aún no tienen su documento físico.
La importancia del documento original para el cobro
De acuerdo con la respuesta oficial de Prosperidad Social, el Banco Agrario de Colombia S.A. es la entidad encargada de realizar la entrega de las transferencias monetarias de los hogares beneficiarios. Durante cada jornada de pagos, los bancos y aliados deben verificar la identidad del titular como medida de seguridad.
Por este motivo, la entidad ha reiterado que el único documento válido para reclamar los giros es la cédula original o la cédula digital impresa.

Quienes intenten cobrar sin cédula utilizando la contraseña expedida por la Registraduría, no podrán hacerlo. La contraseña no sustituye al documento original y no es aceptada por las ventanillas, corresponsales ni aliados del BAC. Esta medida busca evitar fraudes y proteger los recursos asignados a los hogares beneficiarios.
- Te puede interesar leer: Link actualizado y oficial: verifica si “ya llegó mi giro” de SuperGIROS con Wintor ABC
¿Qué hacer si perdiste la cédula o está en trámite?
Si extraviaste tu documento o estás esperando la reposición, debes tramitar una nueva cédula o imprimir la versión digital desde el portal oficial de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Recuerda que el sistema de pagos exige siempre la validación biométrica o documental del titular, por lo tanto, sin presentar un documento válido no podrás retirar el giro asignado.
Sígueme y léenos en Google Discover
Atención al ciudadano del DPS
El Departamento para la Prosperidad Social (DPS) https://www.prosperidadsocial.gov.co/ también ofrece múltiples canales de atención para quienes requieren orientación o tienen inconvenientes con su documento de identidad.
Puedes comunicarte con las líneas nacionales:
- Línea gratuita nacional: 018000951100
- Línea desde celular: (601) 3791088
- Mensajes de texto: 85594
Además, el DPS dispone de servicios complementarios como WhatsApp, Chat Web, Web CallBack (Devolución de llamadas) y videollamada, disponibles en su portal institucional.
La atención está disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Para consultas rápidas, los beneficiarios pueden ingresar al sitio oficial del programa en el siguiente enlace directo: https://onx.la/PSGOV.
Recomendaciones para evitar contratiempos en los pagos
Para evitar complicaciones durante las jornadas de entrega de incentivos, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Verifica tu documento: Asegúrate de que tu cédula esté en buen estado y sea legible.
- Actualiza tus datos personales: Si cambiaste de domicilio o número de contacto, actualiza la información en el portal del DPS.
- No delegues el cobro: Solo el titular registrado puede retirar los incentivos; ninguna persona puede hacerlo en su nombre.
- Evita acudir sin cédula: La contraseña no tiene validez para retirar giros ni para validar identidad en corresponsales.
- Consulta con anticipación: Antes de acercarte a una oficina, revisa la programación del cronograma de pagos a través de los canales oficiales.
Comunicación oficial y transparencia
Tanto el DPS como el BAC mantienen comunicación constante para garantizar que los hogares beneficiarios reciban sus recursos con total transparencia.
El proceso de verificación de identidad es una medida de seguridad que protege a las familias y evita irregularidades en la entrega de las transferencias.
Por ello, las instituciones reafirman que ningún ciudadano podrá realizar el cobro sin cédula, ni mediante contraseñas, certificados o documentos provisionales.
Conclusión
En resumen, si perdiste tu documento, sin cédula no podrás cobrar los incentivos de DPS.
Solo se aceptan la cédula original o digital impresa, las cuales deben presentarse junto con la fotocopia cuando sea solicitada.
Ante cualquier duda, comunícate directamente con los canales del BAC o del DPS, quienes son los únicos autorizados para ofrecer información oficial sobre los pagos.
Mantente atento a las actualizaciones a través de los canales oficiales y recuerda que la seguridad en la entrega de los recursos depende del cumplimiento estricto de la validación de identidad.

