Renta Ciudadana

Estos son los 7 aliados oficiales que entregan los subsidios por giro en 2025

Estos son los 7 aliados oficiales que entregan los subsidios por giro en 2025
Estos son los 7 aliados oficiales que entregan los subsidios por giro en 2025

Estos son los 7 aliados oficiales que entregan los subsidios por giro en 2025.

En 2025, el Departamento de Prosperidad Social (DPS) ha reforzado su alianza con el Banco Agrario de Colombia para garantizar una amplia y eficiente cobertura en la entrega de los subsidios sociales, particularmente para quienes reciben pagos a través de la modalidad de giro.

Esta estrategia se ha diseñado para facilitar el acceso a los beneficios de programas como Renta Ciudadana, Devolución del IVA y Colombia Mayor, especialmente en las zonas más apartadas del país.

Uno de los principales avances en este proceso es la incorporación de siete aliados oficiales encargados de la dispersión de subsidios mediante giros. Esta ampliación en la red de entrega busca evitar filas, reducir aglomeraciones y garantizar que los recursos lleguen oportunamente a los hogares más vulnerables.

¿Qué son los subsidios por giro en 2025?

Los subsidios por giro en 2025 son transferencias monetarias que no requieren una cuenta bancaria activa. En lugar de ello, los beneficiarios reciben el pago a través de operadores autorizados o directamente en las oficinas del Banco Agrario de Colombia.

Esta modalidad es ideal para quienes aún no están bancarizados o viven en lugares donde es difícil acceder a servicios financieros tradicionales.

¿Quiénes pueden recibir subsidios por giro en 2025?

Esta forma de entrega está habilitada principalmente para:

  • Adultos mayores beneficiarios de Colombia Mayor.
  • Familias en condición de pobreza que no cuentan con productos financieros digitales.
  • Hogares que aún no han abierto billeteras como BICO o MOVii.
  • Personas con movilidad reducida que reciben pagos a domicilio o a través de terceros autorizados.

Los 7 aliados oficiales para subsidios por giro en 2025

Para los subsidios por giro en 2025, Prosperidad Social, en conjunto con el Banco Agrario, ha dispuesto una red compuesta por los siguientes operadores:

Cada uno cuenta con una plataforma en línea donde los beneficiarios pueden consultar si tienen un giro pendiente. Aquí te presentamos el detalle de cada operador de los subsidios por giro en 2025:

SuperGIROS
Consulta con tu cédula si tienes un giro pendiente aquí:
https://www.supergiros.com.co/ya-llego-mi-giro

SuRED
Consulta a través de su sistema de giros:
https://www.sured.com.co/giros

Reval
Consulta tu pago ingresando aquí:
https://www.sured.com.co/consultar-giro-o-pago/

https://www.bancoagrario.gov.co/canales-de-atencion/corresponsales

Efecty
Verifica si tienes un subsidio pendiente:
https://www.efecty.com.co/web/

Punto de Pago
Consulta a través del siguiente portal:
https://puntodepago.com.co/

EPagos
Verifica tu giro ingresando aquí:
https://www.bancoagrario.gov.co/canales-de-atencion/corresponsales

MOVii
Aunque MOVii es una billetera digital, también está habilitada como canal de entrega.
Si ya tienes una cuenta, consulta tu saldo o descarga la app:
https://www.movii.com.co

Además de estos corresponsales, se suma la infraestructura del Banco Agrario, que incluye más de 793 oficinas, 134 oficinas livianas, 64 cajas extendidas en zonas rurales, y más de 15.000 funcionarios capacitados para atender el proceso de pagos.

¿Cómo consultar si tienes un subsidio disponible por giro?

Prosperidad Social y el Banco Agrario han habilitado la herramienta oficial Consulta Pagos, donde cualquier persona puede verificar si tiene un giro pendiente. Es un proceso gratuito, rápido y disponible las 24 horas.

Paso a paso para consultar:

  1. Ingresa al siguiente enlace oficial del Banco Agrario:
    https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/Consulta.aspx
  2. Digita tu número de cédula sin puntos ni comas.
  3. Selecciona el programa (por ejemplo, Renta Ciudadana o Colombia Mayor).
  4. El sistema te mostrará si tienes un giro pendiente, con el nombre del aliado asignado, la dirección del punto de cobro y la fecha límite para retirar el subsidio.
imagen del link de consulta Banco Agrario Colombia Mayor
imagen del link de consulta Banco Agrario Colombia Mayor

Es importante recordar que si en la herramienta no aparece información, y estás seguro de ser beneficiario, deberás acercarte a la Alcaldía municipal y dirigirte al enlace del programa o contactar a Prosperidad Social a través de sus canales de atención.

¿Puedo cambiar la modalidad de giro por una cuenta digital?

Sí. Prosperidad Social recomienda la bancarización a través de billeteras digitales como BICO o MOVii. Para ello:

  • Escanea el código QR disponible en el sitio de Consulta Pagos o descarga directamente la app de BICO.
  • Registra tu número de cédula.
  • Asegúrate de usar tu propio celular, ya que la autenticación requiere biometría facial o dactilar.
  • La apertura de la billetera permitirá que en el siguiente ciclo tu pago se deposite directamente, evitando filas y limitaciones de fechas.

Casos especiales: personas con movilidad reducida o que requieren apoderados

Los adultos mayores que no pueden movilizarse seguirán recibiendo su subsidio por medio de pagos domiciliados o autorizando a un tercero previamente registrado. El tercero deberá presentar:

  • Poder autenticado.
  • Cédula original del autorizado.
  • Fotocopia de la cédula del beneficiario.

Este proceso está coordinado directamente entre Prosperidad Social, los enlaces municipales y el Banco Agrario.

Canales de atención

Para resolver dudas o reportar novedades, están disponibles los siguientes canales:

  • Correo Banco Agrario: [email protected]
  • Línea nacional gratuita: 01 8000 95 5500
  • Línea en Bogotá: (601) 794 8567
  • Canales de Prosperidad Social: redes sociales oficiales y gerencias regionales.

Conclusión

Los subsidios por giro en 2025 continúan siendo una alternativa efectiva para garantizar el acceso a la protección social en todo el país. Con la incorporación de siete aliados oficiales, la cobertura es mayor y más eficiente.

No olvides consultar periódicamente si tienes un giro pendiente y actualiza tus datos para facilitar el proceso de pago. La bancarización es una oportunidad para acceder a servicios financieros, ahorrar y mejorar tu calidad de vida.

¿Ya verificaste si tienes un giro pendiente? Consulta ahora en el link del Banco Agrario y asegura tu subsidio.

Jully Torres
Jully Torres es Asistente y Secretaria General en Wintor ABC, desempeñándose en el área de redacción del sitio web desde 2021. Con una sólida experiencia en la creación de contenido informativo y estructurado, Jully ha sido clave en la producción de artículos claros y detallados sobre subsidios sociales en Colombia.