Requerimientos claves de la Valoración del Cuidado para recibir este programa social en 2025.
La estrategia Valoración del Cuidado hace parte del programa Renta Ciudadana, implementado por DPS con el propósito de garantizar que las familias con niños menores de seis años reciban transferencias económicas condicionadas.
Este apoyo busca mejorar las condiciones de vida de los hogares más vulnerables, priorizando la salud, la educación y el bienestar integral de los menores.
A continuación, te explicamos en detalle cuáles son las claves de la Valoración del Cuidado que debes conocer para acceder a este beneficio durante 2025.
¿Qué es la Valoración del Cuidado?
La Valoración del Cuidado es una línea de intervención que entrega incentivos económicos a familias con niños entre los 0 y 5 años, 11 meses y 29 días, siempre que cumplan con los requerimientos puntuales relacionados con salud y educación. Es un apoyo que busca reducir la pobreza infantil y acompañar el desarrollo integral en los primeros años de vida.
Es fundamental tener presente que este componente de RC, no cuenta con inscripciones abiertas. DPS realiza la identificación y selección de hogares mediante registros administrativos, tales como el Sisbén IV o los listados de población indígena que valida el Ministerio del Interior.
Claves de la Valoración del Cuidado en 2025
Para este ciclo actual de entrega de incentivos, DPS estableció un conjunto de condiciones que los hogares deben cumplir. Estas son las claves de la Valoración del Cuidado que marcan la diferencia entre recibir o no la transferencia:
- Aseguramiento en salud: Todos los miembros del hogar deben estar afiliados a una entidad del sistema de salud colombiano.
- Vacunación completa: Los menores de seis años deben tener actualizado su esquema de vacunación según lo estipulado por el Ministerio de Salud.
Quienes no cumplan con estas condiciones no recibirán la transferencia, dado que la entrega del incentivo es condicionada al cumplimiento de estos compromisos. Ahora hay otras condiciones:
- Matrícula escolar: Niños, niñas y adolescentes entre los 5 y 18 años deben estar matriculados en instituciones educativas reconocidas en el país.
- Compromiso educativo: Todos los menores de 5 a 17 años tienen la obligación de mantenerse dentro del sistema educativo oficial.
Importancia de la fecha de corte
Algunas claves de la Valoración del Cuidado, cada ciclo tiene una fecha de corte que permite definir hasta qué momento se revisa la información de los hogares. En este proceso, DPS verifica los datos en los registros oficiales para garantizar que las familias cumplan con las condiciones.
Esto significa que es indispensable mantener la información actualizada en las bases oficiales y cumplir con las responsabilidades en salud y educación.
Consultas disponibles para ciclo vigente
Para quienes hacen parte de la estrategia, DPS habilitó distintos canales de verificación. Uno de los más utilizados es el Banco Agrario de Colombia, que dispone de herramientas en línea para saber si el incentivo ya fue liquidado:
- Consulta general por programa en: Consulta Pagos BAC.
- Consulta directa de RC en: https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/ConsultaRN.aspx.
Asimismo, cuenta con el portal oficial de RC, donde los beneficiarios pueden revisar información detallada de cada ciclo: https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/.
Es importante consultar con regularidad estos enlaces, ya que si el hogar no realiza el cobro en el tiempo estipulado, se pierde la oportunidad de recibir el incentivo.
Recordatorio clave para ciudadanos
Las transferencias no son acumulables. Esto quiere decir que si un hogar no reclama el incentivo en el periodo establecido, no podrá recuperarlo en ciclos posteriores. De ahí la importancia de cumplir con las fechas de cobro y de mantenerse atentos a las verificaciones realizadas por el departamento para la Prosperidad Social.
En conclusión, las claves de la Valoración del Cuidado para 2025 se centran en garantizar la salud y la educación de los menores, además de mantener actualizada la información en los registros oficiales. Cumplir con estas condiciones es la única forma de asegurar que el hogar reciba la transferencia económica en cada ciclo.