Renta Ciudadana

Wintor ABC y Valoración del Cuidado: así se entregará el pago 5 y 6 a más de 700 mil hogares beneficiarios

wintor-abc-valoracion-del-cuidado-pago-5-y-6 - Cartera Roja con billestes colombianos
Wintor ABC y Valoración del Cuidado – Pago 5 y 6

El programa Renta Ciudadana, junto con la línea de Valoración del Cuidado y la devolución del IVA, entra en su recta final del año con dos ciclos clave de pagos.

Desde Wintor ABC y Valoración del Cuidado se ha venido explicando, de forma sencilla, cómo avanzan estos giros y qué deben tener en cuenta los hogares para no quedarse por fuera de los últimos desembolsos de 2025.

A continuación le contamos, en detalle, cómo se está desarrollando el quinto pago, qué pasará con el sexto ciclo, quiénes recibirán los recursos y qué recomendaciones prácticas debería seguir si es beneficiario.

¿Cómo avanza el quinto pago de Renta Ciudadana e IVA?

El quinto ciclo de pagos inició el 13 de noviembre y se extenderá hasta el 24 de noviembre. En este periodo, más de 778.408 hogares están recibiendo los recursos correspondientes a Renta Ciudadana, Valoración del Cuidado y, en muchos casos, la Devolución del IVA de forma acumulada, por el Departamento para la Prosperidad Social.

Una parte de los beneficiarios ya recibió el dinero a través de abono en producto financiero, tras consultar en el Banco Agrario. Muchos hogares han visto el pago reflejado en cuentas o productos como BICO y Movii, mientras que otros siguen cobrando por giro en aliados como SuperGIROS, Reval, Efecty y otros corresponsales.

Es importante recordar que quienes cobran por giro tienen plazo máximo hasta el 24 de noviembre para retirar el dinero. Si no realiza el cobro dentro de ese plazo, puede perder ese ciclo, por lo que desde Wintor ABC y Valoración del Cuidado se insiste en revisar con frecuencia el estado del pago y no dejarlo para último momento.

Te recomendamos leer: Devolución del IVA y Wintor ABC: conozca cómo puede consultar si salió beneficiario

Sexto pago confirmado: fechas y número de hogares

Una de las preguntas más frecuentes de las últimas semanas ha sido si habrá sexto pago en diciembre. La respuesta es sí: el sexto ciclo de Renta Ciudadana ya está confirmado.

Según la información compartida por Wintor ABC el sexto pago está programado del 4 al 15 de diciembre. Incluso se ha advertido que podría haber un leve anticipo, iniciando el 3 de diciembre, pero la ventana principal será entre el 4 y el 15.

En este ciclo, se estima que alrededor de 770.000 hogares recibirán el incentivo. Es decir, no todos los que cobraron en el quinto pago necesariamente recibirán el sexto. Aquí entra a jugar un papel fundamental la verificación de corresponsabilidades en salud y educación.

Verificación en salud y educación: lo que debe cumplir su hogar

Para el sexto pago, Prosperidad Social hará un cruce de información más estricto. No se trata solo de estar en el Sisbén o de haber salido beneficiario en listados anteriores. En este punto, la verificación se enfoca en:

1. Escolaridad: matrícula y asistencia

Si en su hogar hay niñas, niños o adolescentes, deben estar:

  • Matriculados en una institución educativa (escuela o colegio).
  • Correctamente reportados en el SIMAT (Sistema Integrado de Matrícula).

No basta con que el menor esté estudiando en la práctica; el registro debe aparecer al día en el sistema oficial. Además, se revisará que haya cumplido con las asistencias mínimas exigidas. Para este ciclo se está hablando de al menos dos asistencias en el año, aunque lo recomendable siempre ha sido llevarlos con frecuencia y mantener una buena regularidad.

Sígueme y léenos en Google Discover

2. Esquema completo de vacunación

En salud, el punto clave es el esquema de vacunación. Pero no se toma en cuenta lo que usted guarda en físico o en PDF, sino lo que aparece cargado en el sistema oficial PAIWEB.

  • El esquema de vacunas debe figurar como completo en PAIWEB.
  • Si usted tiene los carnés al día, pero en el sistema no se refleja, puede haber un problema de actualización por parte de la EPS o la IPS.

Por eso, Wintor ABC y Valoración del Cuidado han insistido en que no basta con tener papeles en casa; lo que Prosperidad Social revisa es la información registrada digitalmente en las bases de datos oficiales.

¿Qué hacer si su EPS no actualiza las vacunas en PAIWEB?

Muchos beneficiarios se han encontrado con el mismo obstáculo: en la EPS les dicen que todo está bien, pero al revisar, las vacunas no aparecen registradas en PAIWEB.

En esos casos, la recomendación es clara:

  1. Primero insista formalmente en la EPS o en la IPS donde vacunó a los menores.
  2. Si no le dan solución, acuda a la Secretaría de Salud Municipal de su ciudad o municipio.

Allí puede radicar una queja o petición para que se actualice el esquema de vacunación en el sistema. Algunos beneficiarios han contado que, al hacerlo, en cuestión de días se corrigió la información y quedaron al día antes de los cruces para los pagos.

Suspensiones por no firmar el acta de compromiso

Otro punto que ha generado suspensiones es el acta de compromiso. Varias familias han sido retiradas temporalmente del pago porque no firmaron este documento dentro del plazo.

En algunos casos, las personas sí firmaron, pero lo hicieron después de la fecha de corte establecida por Prosperidad Social, por lo que el sistema no los tuvo en cuenta para el ciclo vigente.

Es importante tener en cuenta que:

  • Hay hasta 90 días para firmar el acta de compromiso.
  • Se puede hacer físicamente en oficinas de Prosperidad Social o de manera digital, en un proceso que toma pocos minutos.

Si la firma se realiza después del corte, es posible que el hogar recupere el beneficio solo en el siguiente ciclo, pero no en el actual. Por eso es clave estar pendiente de las notificaciones y no dejar pasar estos pasos administrativos.

Montos de pago y recomendaciones finales

En estos ciclos, muchos hogares están recibiendo 500.000 pesos, especialmente los vinculados a Valoración del Cuidado, mientras que otros reciben 106.000 pesos, según la composición del hogar, el grupo en Sisbén y los criterios del programa.

Aunque para muchas familias no se trata de sumas elevadas, sí representan un apoyo importante para comprar alimentos, ropa para los niños o cubrir gastos básicos al cierre del año. Por eso, desde Wintor ABC y Valoración del Cuidado el mensaje es claro:

  • Revise constantemente su estado en los canales oficiales del Banco Agrario y de Prosperidad Social.
  • Verifique que sus hijos estén correctamente registrados en SIMAT.
  • Asegúrese de que el esquema de vacunación aparezca completo en PAIWEB.
  • Si no ha firmado el acta de compromiso, hágalo cuanto antes.

El quinto pago termina el 24 de noviembre y, tras una breve pausa, el sexto y último pago del año se desarrollará entre el 4 y el 15 de diciembre. No habrá séptimo pago en 2025, de modo que estos dos ciclos son decisivos para más de 700.000 hogares.

Estar informado, hacer las gestiones a tiempo y revisar los requisitos puede marcar la diferencia entre recibir el incentivo completo o quedar por fuera justo en el cierre del año.

administrator
William Torres, conocido en el entorno digital como Wintor ABC, es un editor profesional y creador de contenido con más de 5 años de experiencia en el ámbito del periodismo digital, la comunicación social y la producción multimedia.Es el fundador y productor principal del medio digital colombiano Wintor ABC, un portal informativo que se ha consolidado como una de las fuentes más confiables en la difusión de noticias sobre programas sociales, subsidios y ayudas del Gobierno en Colombia.Bachiller egresado del Instituto Cooperativo Cristo Rey, William combina su pasión por la comunicación con la tecnología, destacándose también como renderista 3D y productor audiovisual. Su enfoque ha permitido que Wintor ABC no solo sea un medio informativo, sino también una plataforma con impacto social, dedicada a orientar y empoderar a miles de familias colombianas a través de contenido claro, útil y verificado.Además, William Torres es youtuber e influencer, reconocido por su estilo cercano, carisma y contenido viral en redes sociales. Desde sus plataformas digitales, apoya activamente a emprendedores colombianos, promoviendo la inclusión digital, la educación financiera y las oportunidades de crecimiento en comunidades de bajos recursos.Bajo su dirección, Wintor ABC ha alcanzado millones de seguidores en redes sociales, consolidándose como una marca que inspira confianza y compromiso social.Su misión continúa siendo la misma desde sus inicios: llevar información veraz y accesible a todos los rincones del país, utilizando la tecnología como puente para transformar vidas.