Vivienda

¿Cuáles son los requisitos para aplicar al Subsidio Mi Casa Ya 2023?

¿Cuáles son los requisitos para aplicar al Subsidio Mi Casa Ya 2023?

¿Cuáles son los requisitos para aplicar al Subsidio Mi Casa Ya, en este 2023?, esta es la mayor pregunta que realizan millones de familias en colombia qué quieren tener su vivienda propia, e iniciar este proceso, en un pequeño resumen Wintor ABC y su equipo de trabajo, Jully Torres, te contaremos los pasos.

Ahora, los hogares que ya tienen un proceso pueden verificar su estado, en todo este 2023 estará disponible la asignación para que continúen con su gestión del subsidio.

Para las áreas urbanas, las familias en la ficha del Sisbén cuatro, clasificados entre los grupos A1 hasta el C7 reciben un subsidio de 30 salarios mínimos para el pago de la cuota inicial, de su vivienda. 

Por otro lado, las familias con una clasificación de Sisbén IV, desde C8 hasta el D11, tendrán un subsidio correspondiente a 20 Salarios mínimos, para su vivienda. 

También, están las áreas Rurales, que según la clasificación en el Sisbén cuatro, A1 hasta el C14, reciben un subsidio de 30 salarios mínimos, y los que tienen desde C15 hasta el D20, les otorgará un subsidio de 20 salarios mínimos

¿Cuáles son los requisitos para aplicar al Subsidio Mi Casa Ya 2023?

Para este 2023, se realizaron unos ajustes a este programa “Mi Casa Ya”, incluyendo entre los requisitos de focalización al sistema de identificación nacional, el Sisbén IV.

Así mismo, los hogares que viven en el área rural, o en área urbana podrán acceder al programa dentro de la clasificación del los grupo A hasta D20, eso si, no haber anteriormente accedido a el beneficio de algún subsidio de vivienda y no ser propietario de casa.

Primer paso, para iniciar este proceso del subsidio mi casa ya, seleccionar el tipo de vivienda, según tu preferencia.

Segundo paso, debes acercarte ante las entidades de economía solidaria, que son las que dependiendo tu departamento, son las que gestionan parte del crédito, es decir ellas te indicarán el inicio del proceso y validará los requisitos anteriormente descritos, en la plataforma que manejan para verificar si continúan con el proceso.

Tercer paso, si cumples con los requisitos, se inicia el proceso del crédito hipotecario o leasing habitacional, con la entidad financiera o caja de compensación, entidad de economía solidaria, que elegiste.

Cuarto paso, las entidades generan toda la documentación y la cruzan con el ministerio de vivienda , y por último es el ministerio de vivienda el encargado de realizar la focalización y priorización de los hogares, asignando el subsidio de acuerdo con los requisitos de este programa “Mi Casa Ya”.

Ante cualquier duda, comunicate con el Ministerio de Vivienda, en la página se encuentra disponible toda la información.

*Noticias de Interés de Subsidios:

Dios los bendiga, gracias por compartir la información, a continuación les dejaremos algunos artículos que te pueden interesar.